
Sábado, 9 de enero de 2021 (09.00 GMT)
===========
EEUU
===========
TRANSICIÓN
Twitter suspende permanentemente la cuenta de Trump
Washington (EFE).- Twitter anunció este viernes que ha suspendido permanentemente la cuenta en la red social del presidente saliente de EE. UU., Donald Trump, ante «el riesgo de una mayor incitación a la violencia» por su parte La cuenta personal de Trump en la red social, @realDonaldTrump, que ha sido una de sus herramientas más poderosas de Gobierno durante los últimos cuatro años, aparece en blanco, sin siquiera las fotos de perfil del presidente, y con el mensaje «cuenta suspendida». «Tras una revisión minuciosa de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», indicó Twitter en un comunicado publicado en su blog oficial.
TRANSICIÓN
Trump condena a Twitter por «silenciarle» y sopesa crear su propia plataforma
Washington (EFE).- El presidente saliente de EE. UU., Donald Trump, condenó este viernes la decisión de Twitter de suspender permanentemente su cuenta en la red social y dijo que se plantea crear su propia plataforma para difundir sin filtros sus mensajes. «¡No nos silenciarán!», exclamó Trump en un comunicado distribuido por la Casa Blanca después de que Twitter anunciara que le había privado definitivamente de su cuenta personal en la red social, @realDonaldTrump. «Predije que esto ocurriría. Hemos estado negociando con varios sitios más, y tendremos un gran anuncio pronto, mientras miramos también las posibilidades de construir nuestra propia plataforma en un futuro cercano», añadió.
TRANSICIÓN
Trump rehúsa ir a la investidura de Biden y los demócratas quieren echarlo antes
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que no asistirá el 20 de enero a la investidura del demócrata Joe Biden, mientras los demócratas se esfuerzan en garantizar que así sea, pero porque para esa fecha esté ya fuera de la Casa Blanca gracias al juicio político al que quieren someterlo. En un lacónico tuit, Trump anunció: «A todos los que me han preguntado, no iré a la toma de posesión el 20 de enero». Biden celebró esa decisión de Trum pero no llegó a pedir abiertamente su destitución inmediata al asegurar que esa decisión «depende del Congreso».
TRANSICIÓN
Pelosi iniciará el «impeachment» de Trump si no dimite «de forma inmediata»
Washington (EFE).- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, ha comunicado este viernes a los congresistas de ambos partidos que iniciará el proceso de «impeachment» (juicio político) contra Donald Trump si el mandatario no dimite de forma «inmediata». En una carta enviada a todos los miembros de la Cámara de Representantes, Pelosi solicitó a los republicanos que pidan la dimisión de Trump por los «actos peligrosos y sediciosos» del presidente tomando como ejemplo las acciones del Partido Republicano al final de la presidencia de Richard Nixon. «Hoy, tras los actos peligrosos y sediciosos del presidente, los republicanos en el Congreso necesitan seguir ese ejemplo y solicitar que Trump deje su puesto, de forma inmediata. Si el presidente no deja su puesto de forma inmediata y voluntaria, el Congreso procederá con nuestra acción», explicó Pelosi.
TRANSICIÓN
Los demócratas planean acusar en un juicio político a Trump de incitar una insurrección
Washington (EFE).- La mayoría demócrata en la Cámara Baja de EE. UU. planea acusar el próximo lunes al presidente saliente, Donald Trump de «incitar una insurrección», lo que desataría el proceso para un juicio político que podrían derivar al Senado a mediados de la próxima semana, informaron este viernes varios medios. El último borrador de la resolución de juicio político («impeachment», en inglés), obtenido por la cadena CNN, menciona un único cargo contra Trump, el de la «incitación a una insurrección», y pide inhabilitarle para ocupar futuros cargos políticos. «Donald John Trump cometió graves delitos y faltas al incitar deliberadamente la violencia contra (una de las ramas de) el Gobierno de los Estados Unidos», indica el borrador, del que también informan las cadenas ABC y NBC News.
GOBIERNO
Biden completa las nominaciones de su gabinete, el más diverso de la historia
Washington (EFE).- El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, completó este viernes las nominaciones para su gabinete, que será el más diverso de la historia del país y el primero con paridad de género, y reveló que estuvo a punto de incluir en él al senador Bernie Sanders, pero no quiso poner en riesgo el control demócrata del Senado. Doce de los 24 nominados de Biden para su gabinete son mujeres, y menos de la mitad de todos los designados son de raza blanca (cuatro son latinos). Todos ellos tendrán que ser confirmados por el Senado, de estrechísima mayoría demócrata, para poder ocupar sus puestos en las próximas semanas.
DISTURBIOS
Abren un caso criminal en EE. UU. por la muerte de un policía en el asalto al Congreso
Washington (EFE).- La Fiscalía General de Estados Unidos va a abrir un caso criminal federal por la muerte de un policía en el asalto al Congreso perpetrado por seguidores radicales del presidente Donald Trump el miércoles, informaron este viernes medios locales. El agente de la policía del Capitolio fue una de las cinco víctimas mortales del asalto llevado a cabo por los seguidores de Trump para interrumpir una sesión en la que se certificaba la victoria electoral del demócrata Joe Biden. La versión oficial indica que Sicknick resultó herido «mientras se enfrentaba físicamente a los manifestantes», pero algunos medios han indicado que fue golpeado en la cabeza con un extintor de incendios por uno de los asaltantes. El agente sufrió un «colapso» cuando volvió a su oficina, por lo que le trasladaron al hospital, donde falleció 24 horas después. La muerte está siendo investigada por la policía federal (FBI), por la sección de homicidios del Departamento de la Policía Metropolitana de la capital y por la policía del Capitolio.
===========
CORONAVIRUS
===========
SITUACIÓN
Más de 88,8 millones de casos de covid en el mundo, según la Universidad Hopkins
Washington (EFE).- El número de casos de covid-19 en el mundo supera ya los 88,86 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins, que eleva a más de 1,9 el número de fallecidos. Conforme al cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados es de 88.860.500, con Estados Unidos a la cabeza con 21.862.773, seguido de India con 10.413.417, Brasil con 8.013.708, Rusia con 3.321.163 y Reino Unido con 2.966.244. Respecto a Latinoamérica, el undécimo lugar de la lista lo ocupa Colombia, con 1.755.568 casos, el duodécimo Argentina con 1.703.352 y el decimotercero México con 1.507.931. España aparece en el noveno lugar con 2.050.360 infectados. El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.913.419, con Estados Unidos a la cabeza (368.773), Brasil (201.460), India (150.570), México (132.069), Reino Unido (79.965), Italia (77.911), Francia (67.566), Rusia (60.067) y España en décimo (51.874).
UE
La CE contrata 300 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer-BioNTech
Bruselas (EFE).- La Comisión Europa (CE) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo para adquirir 300 millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech, con lo que dobla el número de dosis ya firmadas para vacunar a los ciudadanos de la Unión Europea. «Hemos acordado con BioNTech-PFizer extender este contrato para adquirir 300 millones de dosis», de las que 75 millones distribuidas en el segundo trimestre del año, dijo la presidenta de la CE, Ursula Von der Leyen en una comparecencia de prensa. Los 600 millones de dosis de la farmacéutica estadounidense y alemana, junto con otras 160 millones de dosis de la también estadounidense Moderna, permitirían vacunar a 380 millones de personas, más del 80 % de la población europea que suma 447 millones, agregó.
VACUNA
La EMA recomienda extraer seis dosis en lugar de cinco de cada vial de Pfizer
Ámsterdam (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha actualizado este viernes la información de la vacuna del covid-19 de Pfizer/BioNTech para “aclarar” que cada vial de este fármaco contiene en realidad suficiente dosis como para extraer seis inyecciones, en lugar de las cinco recomendadas hasta ahora. Para poder obtener las seis dosis completas, la EMA pide utilizar para la extracción una jeringuilla de «bajo volumen muerto» (de no más de 35 microlitros), y advierte de que “si se utilizan jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente vacuna para extraer una sexta dosis de un vial”. De seguir estas recomendaciones, los países de la Unión Europea podrían obtener decenas de miles de inyecciones adicionales a las previstas inicialmente, pero, en caso de no obtener la dosis completa de un vial, los 0,3 mililitros, el sanitario debe desechar el resto del contenido.
VACUNAS
EMA terminará evaluación vacuna de AstraZeneca y Oxford a «finales de enero»
Ámsterdam (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este viernes que espera concluir su evaluación sobre la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford «a finales de enero», en base a los datos recibidos esta última semana por parte de los desarrolladores. La agencia recibió ya el último paquete de información sobre la seguridad, eficacia y calidad de la vacuna de Oxford y espera que la farmacéutica esté lista la próxima semana para presentar una solicitud pidiendo a los científicos de la EMA que estudien recomendar a la Comisión Europea que le otorgue una licencia de uso condicional en la Unión Europea (UE). A la espera de la opinión de los científicos europeos, la vacuna de AstraZeneca ya recibió el respaldo de los reguladores británicos y mexicanos. Los retrasos en su aprobación se deben a los últimos datos científicos compartidos por AstraZeneca, que crearon confusión sobre la dosis correcta para que el fármaco sea más eficaz.
R. UNIDO
El Reino Unido registra el récord de 1.325 muertes por covid en un solo día
Londres (EFE).- El Reino Unido ha registrado 1.325 muertes por covid-19 en 24 horas, su récord diario desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Sanidad. Según este dato, el número de fallecimientos debidos a la enfermedad asciende a 79.833, si bien otras estadísticas oficiales indican que la cantidad total de decesos atribuibles al coronavirus se acerca a 95.000. El Gobierno reveló también que ha habido 68.053 casos positivos registrados en las últimas 24 horas, hasta 2.957.472 computados en conjunto en el territorio británico. Estas cifras se conocen después de que el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, dijera este viernes que la ciudad se encuentra en una situación de emergencia por la rápida propagación de la nueva cepa del virus detectada en el Reino Unido, que tiene a los hospitales desbordados.
ALEMANIA
Alemania registra 1.083 muertes por covid, cerca del récord del viernes
Berlín (EFE).- Alemania registró en las últimas 24 horas 24.694 nuevas infecciones y 1.083 muertes, una de las mayores cifras de la pandemia, informó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia. El país más poblado de la UE se mantiene así cerca de los valores máximos, algo por debajo de los 33.777 nuevos casos comunicados el 18 de diciembre y del récord de fallecidos marcado este viernes, con 1.188 víctimas mortales. De esta forma, Alemania acumula 1.891.581 infecciones, de las que 39.878 han acabado en muerte. Alrededor de 1.511.800 personas han superado la enfermedad.
===========
COREA DEL NORTE CONGRESO
Kim Jong-un califica a EE. UU. de «mayor enemigo» y defiende disuasión nuclear
Seúl (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha calificado a EE. UU durante el importante congreso del partido único de «mayor enemigo» de su país y defendido la necesidad de fortalecer la «disuasión» nuclear para proteger al hermético estado asiático, informaron hoy medios estatales. En la primera mención directa de Washington que Kim realiza en cuatro días de congreso, el dictador habló de la necesidad de «imponerse a EE. UU., el mayor enemigo, el principal obstáculo en el desarrollo de la revolución», según la agencia de noticias KCNA. En referencia a la inminente toma de posesión de Joe Biden, Kim aseguró que la política de EE. UU. no cambia «independientemente de quien está en el poder».
INDIA INCENDIO
Mueren diez bebés por un incendio en un hospital de la India
Nueva Delhi (EFE).- Al menos diez bebés murieron y otros siete fueron rescatados con vida en un incendio este sábado en un hospital en el estado de Maharashtra, en el oeste de la India, sin que se sepa por el momento qué pudo provocar el siniestro. Personal del hospital del distrito de Bhandara dio la voz de alarma tras ver que salía humo del cuarto piso, donde se encuentra la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), explicó a Efe el cirujano Pramod B. Khandate. El fuego se encuentra «ahora bajo control», después de que los bomberos llegaran al lugar en «10-15 minutos», reveló el cirujano, que evitó comentar sobre el motivo del incendio. «Es un problema técnico que se está investigando», señaló Khandate, que reconoció que no se descarta que fuera producido por un cortocircuito, ya que «el edificio es muy viejo, de unos 25 o 30 años». EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.