
Sánchez llega a Bali para participar en la cumbre de líderes del G20
Bali (Indonesia), 14 nov (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este lunes a Bali (Indonesia) para participar en la cumbre de líderes del G20 que analizará la situación geopolítica y económica provocada por la guerra de Ucrania.
El avión de la Fuerza Aérea Española en el que se desplazó Sánchez desde Madrid aterrizó en el aeropuerto de la isla de Bali pasadas las 18:45 horas (10:45 horas GMT) tras haber hecho escala en Omán, y el jefe del Ejecutivo fue recibido por el embajador de España en Indonesia, Francisco de Asís Aguilera.
Junto a Sánchez viajó una delegación de la que forman parte su esposa, Begoña Gómez, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya que a diferencia de lo que es habitual al tratarse de un foro eminentemente económico, en esta ocasión no ha viajado la vicepresidenta primera y responsable de Economía, Nadia Calviño.
El motivo, según fuentes españolas, es que en la reunión del G20 de este año cobran especial relevancia las cuestiones geopolíticas debido a la invasión rusa de Ucrania.
Se trata de la quinta cumbre del G20 a la que asiste Sánchez, ya que ha estado presente en las de 2018 (Argentina), 2019 (Japón), 2020 (organizada por Arabia Saudí pero de carácter telemático por la pandemia de coronavirus) y 2021 (Italia).
La cumbre comenzará este martes y Sánchez participará en las tres sesiones en las que se ha dividido un encuentro que se prolongará durante dos días.
Todos los líderes intervendrán en la sesión sobre seguridad alimentaria y energética, y en las dos restantes sólo tomarán la palabra la mitad de ellos en cada una.
Versarán sobre salud global y transformación digital, y en esta última hablará Sánchez.
El presidente del Gobierno prevé hacer una cerrada defensa del multilateralismo para afrontar problemas globales y reiterará la rotunda condena de España a la invasión rusa de Ucrania.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no asiste finalmente a esta cumbre y estará representado por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Las diferencias de criterio respecto a la guerra en Ucrania pueden provocar que por vez primera en una cumbre de estas características no haya conclusiones finales debido a las dificultades de consensuar un texto.
Sánchez prevé mantener en los márgenes del encuentro varias reuniones bilaterales, entre ellas con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con tres gobernantes asiáticos.
En concreto, el presidente de Indonesia y anfitrión del evento, Joko Widodo; y los primeros ministros de India y Singapur, Narendra Modi y Lee Hsien Loong, respectivamente.
Tanto en esas reuniones como en la visita oficial que realizará a Corea del Sur al término de la cumbre del G20, el presidente del Gobierno aspira a abrir las puertas de España a nuevas inversiones asiáticas. EFE
BB/alf
(foto)(vídeo)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.