The Swiss voice in the world since 1935

Sábado, 20 de noviembre de 2021 (23.00 GMT)

CORONAVIRUS EUROPA

La OMS alerta de 500.000 muertes sin medidas urgentes en Europa

Londres (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su gran preocupación por el alza de casos de la covid-19 en Europa y ha avisado de la posible muerte de unas 500.000 personas para marzo de 2022 si no hay medidas urgentes, dijo este sábado a la BBC el director regional de la organización, Hans Kluge. Según Kluge, el invierno, la falta de vacunación y la presencia de la variante delta de covid, muy contagiosa, son los factores de este repunte de casos de coronavirus en Europa, por lo que pidió medidas de salud pública y que más gente se vacune.

CORONAVIRUS AUSTRIA

Multitudinaria protesta en Viena contra el confinamiento y la vacunación

Viena (EFE).- Decenas de miles de personas -unas 40.000 según la policía-, muchas sin mascarilla y sin mantener la distancia de seguridad, protestaron este sábado en Viena contra el confinamiento general que comienza el lunes en Austria y contra la vacunación obligatoria. La manifestación fue convocada por el partido ultraderechista FPÖ -que estimó la participación en 100.000 personas-, aunque su líder, Herbert Kickl, no asistió al estar en cuarentena tras dar positivo por coronavirus.

CORONAVIRUS PAÍSES BAJOS

Dos heridos de bala y 51 detenidos en disturbios en Róterdam por limitaciones

La Haya (EFE).- Al menos dos personas resultaron heridas por disparos de bala y 51 fueron arrestadas durante los fuertes disturbios registrados la pasada noche en la ciudad neerlandesa de Róterdam, donde se convocó una protesta en redes sociales contra las restricciones aplicadas por el Gobierno para frenar la pandemia. La Policía de Róterdam explicó este sábado que al menos 51 personas han sido arrestadas durante los fuertes disturbios en el centro de Róterdam, aproximadamente la mitad de ellos menores de edad y que habían llegado a la ciudad desde diferentes partes de Países Bajos.

MEDITERRÁNEO MIGRACIÓN

Muertas 75 personas frente a Libia en uno de los peores naufragios del año

Trípoli (EFE).- Al menos 75 personas migrantes murieron al naufragar una embarcación irregular fletada por mafias en la costa oeste de Libia con la que pretendían cruzar el Mediterráneo y llegar a las costas de Europa, informó hoy la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). La tragedia, una de las más graves ocurridas este año en la llamada ruta migratoria del Mediterráneo Central, se produjo el miércoles frente a las playas que se extienden desde Trípoli a la frontera de Túnez.

POLONIA BIELORRUSIA

Unas 200 personas intentan entrar por fuerza a Polonia en frontera bielorrusa

Cracovia (Polonia)/Moscú (EFE).- Cerca de 200 personas intentaron cruzar la frontera entre Bielorrusia y Polonia y arrojaron piedras y objetos a la policía, informó este sábado la guardia de fronteras polaca. La ONU inspeccionó hoy el improvisado centro de acogida que Bielorrusia abrió cerca del puesto de control fronterizo de Bruzgui para los cerca de 2.000 migrantes que quieren llegar a la Unión Europea (UE) través de Polonia. A diferencia de la semana pasada, cuando los migrantes estaban en campamentos improvisados en el bosque cerca del puesto de control fronterizo, enfrentándose el frío y la lluvia, ahora en el centro logístico «las condiciones son mucho mejores», según ACNUR.

POLONIA BIELORRUSIA FRONTERA

Continúa la presión en la frontera polaca con iniciativas solidarias de ayuda

Sokólka (Polonia) (EFE).- La crisis en la frontera de Polonia con Bielorrusia ha provocado respuestas ciudadanas como la de Malgorzata Domin, al frente de un grupo de mujeres que atiende a los migrantes con la ayuda más urgente, medicamentos y ropa. Esa ayuda parece seguir siendo necesaria en días como este sábado, cuando las autoridades polacas aseguraron que otros dos centenares de personas intentaron cruzar esa frontera desde territorio bielorruso y que algunas de ellas se enfrentaron con piedras a la policía. Con miles esperando la posibilidad de entrar en la Unión Europea (UE) y en medio de una pesadilla tras la ilusiones que los llevó allí la acción de Domin pretende aliviar un poco la situación creada por el desafío lanzado por el hombre fuerte bielorruso, Alexándr Lukaschenko, a los 27.

CHILE ELECCIONES

Cuenta atrás para los comicios presidenciales más inciertos de Chile

Santiago de Chile (EFE).- Chile ultima este sábado los preparativos de los comicios generales más inciertos y polarizados desde el retorno a la democracia hace tres décadas, una jornada que los candidatos presidenciales decidieron pasar rodeados de familiares y amigos. Con un alto índice de indecisos y poca confianza en las encuestas, los dos candidatos que tienen más posibilidades de pasar al balotaje son el izquierdista Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de 35 años que quiere ampliar el papel del Estado hacia un modelo de bienestar parecido al de Europa, y José Antonio Kast, un ultraderechista que busca reducir el papel del Estado y prohibir el matrimonio gay y todas las formas de aborto.

ÁFRICA EEUU

Blinken advierte contra la presencia de mercenarios rusos en Mali

Dakar (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este sábado contra la posible presencia de mercenarios rusos en Mali, cuyo gobierno supuestamente negocia con la empresa Wagner la prestación de servicios de seguridad. «(Mali) es un eje para la estabilidad futura en el Sahel. Estamos profundamente preocupados por su estabilidad y los tentáculos del extremismo y el terrorismo que están extendiéndose en la región», dijo Bliken en una rueda de prensa conjunta en Dakar con la ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Aïssata Tall Sall. «Sería especialmente desafortunado si actores externos se involucrasen para hacer las cosas todavía más difíciles», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense, quien llegó este viernes procedente de Nigeria a Senegal, escala final de su gira por África.

VENEZUELA ELECCIONES

Venezuela aguarda primer duelo electoral de chavismo y oposición en un lustro

Caracas (EFE).- Venezuela vivirá este domingo unas elecciones locales y regionales que servirán para tomar el pulso político de un país en el que la polarización ha ido dejando paso a la desidia y que supondrá la primera vez, desde 2017, en que la oposición llama a sus simpatizantes a acudir a las urnas. Tras hacer varios llamados a la abstención, el principal reto de los detractores del Gobierno chavista de Nicolás Maduro es el de seducir a una ciudadanía mayoritariamente cansada y que, según las encuestas, quiere un cambio en el país.

SOMALIA ATENTADO

Muere en un ataque suicida el director de la radio estatal de Somalia

Mogadiscio (EFE).- El periodista Abdiaziz Mohamud Guled, el director de la emisora estatal somalí Radio Mogadiscio, murió este sábado en un ataque suicida cometido en la capital de Somalia y que se atribuyó el grupo yihadista Al Shabab. Guled, conocido popularmente como Abdiaziz Afrika, falleció esta noche en el barrio de Shangani a la salida de un restaurante cuando un terrorista se abalanzó sobre su automóvil y detonó un explosivo, informó la Policía. En el automóvil viajaba también otro periodista, Sharmarke Warsame, el director de la televisión estatal de Somalia, quien resultó herido.

FRANCIA VIOLENCIA MACHISTA

Miles de manifestantes tiñen Francia de morado contra la violencia machista

París (EFE).- Miles de manifestantes sacaron a las calles de multitud de ciudades de Francia el color morado para reclamar medidas contra la violencia machista en el país y criticar al Gobierno de Emmanuel Macron, al que acusaron de no haber tenido en cuenta la magnitud del problema en el país. Cinco días antes de la jornada internacional contra la violencia contra las mujeres, las manifestaciones pusieron de manifiesto la magnitud del problema en Francia, donde se producen más de cien crímenes machistas cada año.

FRIDA KAHLO

«Frida Kahlo está para quedarse», defiende argentino que pagó récord por obra Verónica Dalto

Buenos Aires (EFE).- El empresario argentino Eduardo Costantini está contento por la repercusión de haber sido el comprador del autorretrato de Frida Kahlo que el pasado martes se convirtió en la obra de un artista latinoamericano más cara de la historia vendida en una subasta, al alcanzar los 34,9 millones de dólares: «Siempre la defendí. Frida está para quedarse en la historia de arte», dijo a Efe. El autorretrato «Diego y yo», de Kahlo, rompió varios récords en la subasta de Sotheby’s en Nueva York, al cuadriplicar el anterior máximo histórico de la propia pintora mexicana de 8 millones de dólares logrado en 2016 y superar también el de un artista latinoamericano, que sustentaba precisamente su marido, Diego Rivera. EFE

int/jpd

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR