
Seúl evita responder a Trump y ratifica acuerdo vigente de defensa
Seúl, 9 jul (EFE).- El Gobierno de Corea del Sur afirmó este miércoles que seguirá cumpliendo con los términos del acuerdo vigente de reparto de costos de defensa con Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense. Donald Trump, acusara a Seúl de «pagar muy poco», dando más señales de que su Administración demandará una mayor contribución surcoreana.
Durante una reunión de Gabinete celebrada en Washington, el martes (hora estadounidense), Trump afirmó que Seúl debería pagar por su propia defensa, en declaraciones que reavivan un debate recurrente en la alianza bilateral.
«No es apropiado reaccionar y evaluar cada declaración de un líder extranjero», indicó un portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano a EFE.
«Nuestro Gobierno seguirá cumpliendo e implementando plenamente el Acuerdo de Medidas Especiales (SMA)», agregó, señalando que el pacto contribuye a garantizar las condiciones estables para el estacionamiento de las tropas estadounidenses en Corea del Sur y a fortalecer la postura de defensa combinada de ambos países.
Corea del Sur y Estados Unidos firmaron en 2024 la 12ª versión del SMA que fija la contribución surcoreana en 1,52 billones de wones (unos 1.110 millones de dólares) para el período 2026-2030, frente a los 1,4 billones actuales (1.022 millones de dólares).
Se trata de un acuerdo clave para sostener las condiciones de estacionamiento de los aproximadamente 28.500 soldados estadounidenses en territorio surcoreano y reforzar la disuasión ante Corea del Norte.
Durante la reunión del Gabinete Trump también recordó que durante su primer mandato logró que Seúl aceptara subir sus aportaciones a 3.000 miLlones de dólares, tras una llamada telefónica, aunque no alcanzó los 10.000 millones de dólares anuales que él reclamaba entonces. También criticó al expresidente estadounidense Joe Biden por, según él, haber «rebajado a nada» la contribución surcoreana durante su mandato.
El actual presidente estadounidense llegó a calificar a Corea del Sur de «máquina de hacer dinero», durante la campaña electoral del año pasado, donde también sugirió que Seúl debería pagar hasta 10.000 millones de dólares anuales por la presencia estadounidense.
La presión para que Corea del Sur aumente su gasto en defensa también ha ganado fuerza tras declaraciones recientes del Pentágono, que señaló que Seúl y otros aliados asiáticos están sujetos al nuevo «estándar global» de destinar un 5 % de su producto interior bruto (PIB) a defensa, en línea con el pacto adoptado recientemente por la OTAN. Corea del Sur actualmente destina alrededor del 2,3 % del PIB.
El tema del reparto de costos ha sido una fuente recurrente de tensión en la alianza bilateral desde la década de 1990, cuando Corea del Sur comenzó a asumir parte de los gastos para financiar al personal civil coreano que trabaja para las tropas estadounidenses y mantener las instalaciones militares. EFE
rvb/ahg/jac