The Swiss voice in the world since 1935

Se registran 30 incendios en 12 municipios de Bolivia y varias comunidades están en riesgo

La Paz, 20 ago (EFE).- Al menos 30 incendios forestales registrados en Bolivia afectan a 12 municipios de Santa Cruz, la región más poblada del país, y avanzan hacia otros sectores, por lo que este martes bomberos y militares han accedido a las poblaciones afectadas para contener el fuego y rescatar a sus habitantes.

«Somos el equipo de bomberos de la Gobernación designados a San José de Chiquitos, estamos camino a hablar con las comunidades que están afectadas por el incendio en San Matías y el incendio en Roboré», ha afirmado una voluntaria, parte del equipo de bomberos, en un video difundido por la Gobernación de Santa Cruz.

Hace dos semanas dos incendios forestales se registraron en esa población cruceña (centro). Sin embargo, las lluvias lograron sofocarlos en una primera instancia.

Desde el fin de semana que el incendio en San Matías, municipio al noreste y fronterizo con Brasil, no cesa, tanto que las autoridades locales señalaron que era «incontrolable», lo que derivó en que las llamas avancen a otros municipios y poblaciones y una de ellas es San José de Chiquitos.

Los bomberos de la Gobernación de Santa Cruz han llegado en dos camionetas con herramientas y equipo especializado para aplacar el fuego en san José de Chiquitos.

Por su parte, un contingente de las Fuerzas Armadas del Regimiento de Policía Militar 2 se ha desplazado hasta Concepción, municipio que es parte de la Chiquinatia boliviana, donde también se registran incendios y focos de calor.

«El objetivo principal de este despliegue son las labores de sofocación de los incendios que actualmente afectan el sector, con el fin de mitigar los daños y proteger a la población y los recursos naturales de la región», dice un comunicado del Ministerio de Defensa difundido por sus redes sociales.

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) informa de que actualmente se registran 30 incendios forestales en el departamento de Santa Cruz que afectan a 12 municipios, pero con el riesgo de que lleguen a más.

Hace siete días que el fuego alcanzó el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), en San Matías, la segunda área protegida más grande del país andino. Pese a los intentos de sofocación, las llamas aún están activas en el sector.

Uno de los últimos reportes de la Gobernación cruceña indica que los incendios ya consumieron más de un millón de hectáreas de bosque, con comunidades, fauna y flora afectadas.

Entre julio y noviembre de 2023, más de 3,3 millones de hectáreas de zonas boscosas, matorrales y pastizales secos se quemaron en al menos 160 incendios forestales registrados en el país.

El año con mayores afectaciones fue 2019, con 5.305.512 hectáreas quemadas, mientras que en 2022 la superficie dañada fue de 4.466.540 hectáreas. EFE

drl/eb/icn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR