The Swiss voice in the world since 1935

Secretario presidencial uruguayo dice que Cardama «no tiene experiencia» construyendo OPV

Montevideo, 17 nov (EFE).- El secretario de la Presidencia de Uruguay, Alejandro Sánchez, dijo que hay «muchos aspectos» del contrato con la empresa española Cardama que «generan dudas» y apuntó que el astillero «no tiene experiencia» en la construcción de patrulleras oceánicas OPV.

Así lo aseguró este lunes el alto funcionario del Gobierno de Yamandú Orsi, quien brindó declaraciones respecto del caso tanto en una entrevista con el medio local Topic Media como en una rueda de prensa a la salida de una actividad oficial.

«Es un astillero que tiene muchos años, sí, pero que no tiene experiencia en construir este tipo de barcos, por tanto lo que se está construyendo es un prototipo, con todos los riesgos que implica construir un prototipo de estas naturaleza», afirmó durante la entrevista.

En un momento en que ya se produjo un «intercambio de información» dentro del proceso de mediación previsto en el contrato como parte de los procedimientos administrativos para su rescisión, y en el que también se presentaron «algunos descargos», Sánchez señaló que existen «muchos aspectos del contrato» que le generan «dudas a Uruguay».

«Por ejemplo, a Lloyd, que es una certificadora muy importante a nivel internacional, la contrata Cardama y no el Estado uruguayo (bajo la anterior administración) (…), parece raro que el que tiene que certificar que él está haciendo las cosas bien sea contratado por él mismo», ejemplificó.

Según el secretario, a esto se suma el desencadenante de la decisión de Orsi de rescindir el contrato: «la constitución de una garantía falsa», pues la empresa garante, Eurocommerce, que estaba en proceso de liquidación en Reino Unido, «ahora está oficialmente cerrada» y uno de los documentos que presentó motivó la reciente denuncia de un notario español por la falsificación de su firma.

En ese sentido, en rueda de prensa, Sánchez valoró que hoy «rompe los ojos que hubo un proceso de fraude, de estafa o de mala fe» al Estado uruguayo y argumentó que, por ello, además de «tener certeza» de que quien construya las patrulleras «las pueda construir y lo haga bien», el país necesita que se determinen los responsables.

«Necesitamos esclarecer quiénes estuvieron involucrados en el fraude del Estado, que hoy ya nadie lo discute porque Eurocommerce acaba de cerrar (…) y ahora hay que ver quiénes son, si también estuvo involucrada Cardama o no. Eso lo tendrá que definir la justicia», lanzó.

El Ministerio de Defensa de Uruguay rubricó el 15 de diciembre de 2023 el contrato de compra de dos buques de patrulla oceánica al astillero español Cardama por 92 millones de dólares.

El pasado 22 de octubre, el Gobierno de Yamandú Orsi anunció que rescindirá el contrato tras detectar irregularidades en las garantías del acuerdo luego de comprobar que la empresa Eurocommerce se encontraba en proceso de liquidación.

En su reciente visita a Uruguay, la portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, dijo haberle transmitido a Orsi que Galicia tiene un sector naval «con muchísima capacidad» y esperar que el conflicto se resuelva de manera satisfactoria para las partes. EFE

apf/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR