The Swiss voice in the world since 1935

Senegal lanza una nueva operación militar contra los rebeldes de Casamance

Dakar, 14 mar (EFE).- El Ejército de Senegal lanzó este domingo una nueva operación militar contra las bases del rebelde Movimiento de las Fuerzas Democráticas de la Casamance (MFDC) en el sur del país, informaron las Fuerzas Armadas senegalesas.

Según un comunicado de la División de Información y de las Relaciones Públicas del Ejército recogido hoy por el medio local Le Soleil, la operación tiene como objetivo principal «desmantelar las bases de la facción MFDC de Salif Sadio situadas a lo largo de la frontera norte».

Igualmente, «apunta a destruir todas las bandas armadas que realizan actividades criminales en la zona y a neutralizar a toda persona o entidad que colabore directa o indirectamente con ellas», agregó el documento.

El pasado 14 de febrero, siete militares senegaleses capturados por el MFDC el 24 de enero fueron liberados en una zona próxima a la aldea de Bajagar, en la vecina Gambia, de donde partieron en vehículos de la Cruz Roja, que facilitó el traslado como actor humanitario neutral.

Los uniformados pertenecían a una patrulla de las fuerzas militares senegalesas desplegadas en Gambia en el marco de la misión de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) en ese país.

La patrulla fue atacada por rebeldes a bordo de un camión que transportaba madera cuando acometían una operación de seguridad al sur de la localidad gambiana de Bwiam relacionada con la lucha contra los tráficos ilícitos, «principalmente contra la explotación criminal de la madera en la frontera con Gambia», según aseguró entonces el Ejército senegalés.

En los enfrentamientos murieron cuatro militares senegaleses y uno de los atacantes armados y otros tres de ellos fueron detenidos.

La región de Casamance es escenario de una rebelión armada, considerada actualmente un conflicto de baja intensidad, que se desarrolla desde 1982 entre el Gobierno y el MFDC.

Este grupo reclama la independencia de esa región senegalesa, separada del resto del país por la vecina Gambia y que se ha sentido históricamente abandonada por el Ejecutivo central.

A diferencia del norte del país, más árido, el sur de Senegal cuenta con tierras fértiles y es muy rico en recursos forestales, con el tráfico ilegal de madera en los últimos años como la principal fuente de ingresos del MFDC, según la ONG británica Agencia de Investigación Ambiental (EIA).

En el pasado, la crisis de Casamance causó cientos de muertes y forzó a decenas de miles de personas a desplazarse o a refugiarse en Guinea-Bisáu y Gambia.

En los últimos años, el Ejercito senegalés ha efectuado varias operaciones militares para neutralizar a los rebeldes que se refugian en la zona, permitir a las poblaciones volver a sus hogares y luchar contra las actividades ilícitas de las bandas armadas. EFE

mrgz/ngp/jac

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR