The Swiss voice in the world since 1935

Serbia y Kosovo retoman el diálogo el miércoles en Bruselas con la mediación de Borrell

Bruselas, 24 jun (EFE).- El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, se reunirán el miércoles próximo en Bruselas para retomar el diálogo con la mediación del alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, como parte de los esfuerzos de la UE por normalizar las relaciones entre ambas partes.

El jefe de la diplomacia europea y el representante especial de la UE para el Diálogo Belgrado-Pristina se reunirán por separado con Vucic y Kurti a partir de las 15:00 hora local en Bruselas, según informó este lunes el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

A estos encuentros está previsto que siga una reunión entre las tres partes de manera conjunta.

La cita, la primera desde septiembre, hará balance de lo logrado hasta ahora por el Diálogo -la estrategia comunitaria para conseguir un acuerdo de normalización jurídica vinculante entre Kosovo y Serbia- bajo el liderazgo de Borrell y trazará el camino a seguir en el próximo mandato.

Además, el Diálogo facilitado por la UE trata de resolver las cuestiones pendientes para que ambas regiones avancen en su respectivo camino de adhesión a la UE.

Serbia goza del estatus oficial de país candidato desde 2012 y Kosovo presentó su solicitud en 2022, pero la falta de reconocimiento por parte de cinco países de la UE -España, Chipre, Grecia, Eslovaquia y Rumanía- dificulta sus perspectivas de integración.

Esta reunión tiene lugar después de que el ministro de Exteriores de Serbia, Marko Djuric, pidiese el pasado jueves ayuda a la comunidad internacional para negociar con la parte kosovar a fin de reactivar el diálogo entre ambas partes.

En declaraciones a la televisión pública serbia RTS, Djuric subrayó que «muchos países» -sin especificar- «no emplean su autoridad o no están interesados» en resolver la situación y culpó a Kurti de paralizar las negociaciones.

La antigua provincia serbia de Kosovo, de mayoría albanesa, proclamó su independencia en 2008, que Serbia no reconoce, y la UE, con el apoyo de Estados Unidos, está mediando entre las partes.

Así, desde 2011 la Unión Europea ha intentado normalizar las relaciones entre kosovares y serbios mediante un diálogo por ahora difícil y poco fructífero, marcado por las constantes tensiones entre ambos territorios.

En la actualidad la región de Kosovo ha sido reconocida por la mayoría de los socios occidentales, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y la mayoría de la UE, pero no por España, Rusia y China. EFE

lgf/cat/jgb

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR