Servicios secretos rusos acusan a Ucrania de jaquear organizaciones militares infantiles
Moscú, 6 mar (EFE).- El Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) acusó hoy a la OTAN y a la Inteligencia Militar Ucraniana (GUR) de jaquear dos organizaciones infantiles rusas de educación militar para obtener información personal de menores de edad y poder chantajearles o reclutarles.
«El FSB ha detenido una operación del GUR del Ministerio de Defensa de Ucrania y supervisada por los servicios de inteligencia de la OTAN para interceptar datos personales de estudiantes de instituciones educativas de Moscú y su región con el fin de su posterior reclutamiento», señaló la entidad en su portal oficial.
Según el FSB, «los servicios secretos ucranianos accedieron a los buzones de correo electrónico e interceptaron copias escaneadas de cartas que invitaban a la gente a participar en el ‘Dictado Militar-Patriótico’, tras lo cual (…) introdujeron cambios para recopilar datos personales de niños y adolescentes».
Esta operación del GUR tenía como propósito «el posterior reclutamiento y participación en actividades de inteligencia y subversivas contra la seguridad de Rusia, así como para cometer actos de sabotaje y terrorismo», comunicaron los servicios secretos rusos.
El GUR jaqueó la dirección del campamento militar ‘Avangard’ y la asociación militar juvenil ‘Yunarmiya’, que participaban en la organización del ‘Dictado Militar-Patriótico’, un evento anual en el que jóvenes rusos se examinan voluntariamente para poner a prueba sus conocimientos nacionalistas.
FSB aseguró haber interceptado esta operación a tiempo e informó a los centros de enseñanza de Moscú sobre otras posibles operaciones ucranianas.
Según uno de los directivos de Yunarmiya, Vladislav Golovin, «utilizar a los niños para hacer política es un acto de impotencia y debilidad».
«Para nosotros, lo más importante son los niños de Yunarmiya, chicos con un sistema estructurado de valores espirituales y morales, que aman a su patria, valoran su historia y que no reaccionan ante provocaciones», añadió.
Aunque lo militar siempre ha estado presente en la sociedad rusa, incluida la esfera infantil, desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022 Rusia ha potenciado la doctrina militar y nacionalista en los jóvenes a través de asignaturas propias y mayor financiación para proyectos que educan sobre los principios básicos de la guerra, entre otras muchas medidas.
Por otro lado, la inteligencia ucraniana también ha aprovechado para explotar la vulnerabilidad de los menores de edad rusos para reclutarlos y manipularles en propio beneficio en su guerra con Rusia, involucrándoles en operaciones de sabotaje o bombardeos. EFE
mos/ah