
Sevilla se hermana con la ciudad china de Chongqing para cooperar en diversos sectores
Pekín, 22 may (EFE).– La ciudad española de Sevilla y la metrópolis china de Chongqing han unido sus destinos este miércoles en un acto oficial de hermanamiento celebrado en el Ayuntamiento de la ciudad asiática.
Este acuerdo establece un marco de colaboración en diversos ámbitos de interés mutuo, sentando las bases para el intercambio entre las dos localidades en los próximos años.
La delegación sevillana, encabezada por su alcalde, José Luis Sanz, rubricó con su contraparte china el acuerdo de hermanamiento y esbozó las líneas maestras de la cooperación futura.
Sanz calificó este hermanamiento como un «hito» para Sevilla, destacando que Chongqing, con más de 32 millones de habitantes, se erige como «la capital tecnológica e industrial de China», según un comunicado del ayuntamiento hispalense.
El alcalde puso de relieve el interés mutuo en áreas como la tecnología, la ciencia, las inversiones, la educación, el medio ambiente, el desarrollo municipal y la cultura.
El acuerdo de hermanamiento va acompañado de un plan de acción que contempla el fomento de intercambios científicos y tecnológicos, la cooperación en innovación entre ambas ciudades, la creación de centros de investigación y la transferencia bidireccional de logros tecnológicos.
Chongqing amplía su red de ciudades hermanas
La firma del acuerdo con Sevilla se enmarca en la Conferencia de Cooperación de Ciudades Hermanas Internacionales de Chongqing, que se celebra del 21 al 23 de mayo en la ciudad china.
En este evento, Chongqing ha suscrito acuerdos de hermanamiento con Addis Abeba (Etiopía) y Sevilla, elevando a 56 el total de ciudades con las que mantiene este tipo de relación.
El Consenso de Chongqing sobre la Profundización de la Cooperación de Ciudades Hermanas Internacionales, firmado por los representantes de las 48 ciudades participantes, establece un marco para compartir información, fomentar la conectividad del personal, optimizar recursos, promover intercambios culturales y turísticos, impulsar la interconexión industrial y fortalecer la comprensión mutua.
Chongqing, en el suroeste de China, y conocida por su paisaje montañoso y su famosa cocina picante, destaca por su rápido crecimiento urbano y su rol como centro de manufactura y transporte, gracias a su ubicación estratégica en la confluencia de los ríos Yangtsé y Jialing. EFE
gbm/jco/cg