
SIP alerta de que Gobierno de Puerto Rico persiste en limitar acceso a información pública
Punta Cana (República Dominicana) 19 oct (EFE).- En Puerto Rico persisten «los intentos de las dependencias gubernamentales para limitar el acceso a la información pública», según alertó un informe divulgado este domingo en la 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
«La gobernadora Jenniffer González firmó en septiembre la Ley 114-2025 que incluye restricciones de acceso a los datos del Registro Demográfico», criticó el documento.
En este contexto, la organización alarmó de que «existe preocupación en la comunidad periodística sobre estas medidas, por cuanto en 2017, después del huracán María, esta dependencia se transformó en una fuente de datos confiable sobre mortalidad, los que eran manipulados por el Gobierno».
En este sentido, la SIP informó que el Centro de Periodismo Investigativo de Puerto Rico demandó a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción por información sobre la cantidad de pacientes mentales encarcelados en el país y sobre los servicios que reciben.
Por último, el informe denunció que la gobernadora puertorriqueña «atacó verbalmente al periodista Juan R. Costa, del medio Noticel, cuando le preguntó sobre la filtración respecto a una querella de violencia de género contra una senadora, durante una conferencia de prensa del 21 de agosto».
La SIP, con sede en Miami y compuesta por más de 1.300 publicaciones de las Américas, es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión. EFE
ea/gpv