The Swiss voice in the world since 1935

Siria anuncia nuevos vuelos para evacuar a algunos de sus 93.000 ciudadanos en Sudán

Beirut, 27 jun (EFE).- Siria anunció hoy que ha organizado cuatro nuevos vuelos para evacuar a sus ciudadanos atrapados por el conflicto en Sudán, donde antes del estallido de la rebelión residían más de 93.000 refugiados y solicitantes de asilo originarios del país árabe.

Los aviones, pertenecientes a la aerolínea estatal siria Syrian Airlines, partirán de la ciudad oriental sudanesa de Port Sudán hacia el Aeropuerto Internacional de Damasco, informó la Autoridad de Aviación Civil en un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias siria, SANA.

El primero de estos vuelos «excepcionales» saldrá este mismo viernes, 30 de junio, y le seguirán tres más cada uno de los viernes siguientes, por lo que está previsto que la misión de evacuaciones se extienda hasta el 21 del mes próximo, de acuerdo con el medio oficial.

La aerolínea privada Cham Wings ya había fletado dos vuelos de evacuación a comienzos del pasado mayo y las autoridades sirias ya estaban estudiando entonces la posibilidad de movilizar aeronaves de Syrian Air para evacuar nuevas tandas de atrapados desde el país africano.

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), en 2020 había cerca de 93.500 refugiados y solicitantes de asilo sirios en territorio sudanés, adonde hasta hace un par de años podían entrar sin visado, convirtiéndolo en uno de los pocos destinos directos para aquellos que huían de la guerra en Siria.

Tras estallar el conflicto en Sudán, la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos pidió a la comunidad internacional que ayudase a evacuar a los refugiados a terceros países en los que su seguridad estuviese garantizada, alertando de la posibilidad de que sean perseguidos por las autoridades sirias si regresan a su nación de origen.

Diversas organizaciones han denunciado casos de represalia contra exrefugiados sirios, muchos de los cuales huyeron inicialmente de su país por temor a los aparatos de seguridad al tener vínculos con la oposición, haber apoyado las revueltas populares de 2011 contra Damasco o haber desertado del Ejército. EFE

se-njd/rsm/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR