Siria confirma que Al Sharaa será el primer presidente sirio en visitar la Casa Blanca
El Cairo, 2 nov (EFE).- El ministro de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, confirmó este domingo que el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, visitará la Casa Blanca en los próximos días, por lo que se convertirá en el primer jefe de Estado del país árabe en hacerlo.
«El presidente Ahmed al Sharaa estará en la Casa Blanca a principios de noviembre, será la primera visita de un presidente sirio a la Casa Blanca en más de 80 años», dijo Al Shaibani en un panel durante el Diálogo de Manama, una conferencia anual que se celebra en la capital de Baréin.
Ayer, el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, afirmó en el mismo foro que la visita se podría producir para el 10 de noviembre.
Entre los temas que se abordarán, según Al Shaibani, están el levantamiento total de las sanciones impuestas a Siria cuando estaba gobernada bajo el régimen de Bachar al Asad, derrocado el pasado 8 de diciembre por una ofensiva rebelde liderada por el propio Al Sharaa.
«Todavía existen leyes de sanciones que consideran a Siria como un estado patrocinador del terrorismo. También existían sanciones impuestas a la política apoyada por el Gobierno de Siria. Ahora, estas políticas han desaparecido», aseveró el jefe de la diplomacia siria.
También, indicó, Siria buscará apoyo internacional para combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria.
Y es que, de acuerdo con el ministro, el EI está en contra de la reconstrucción en Siria, por lo que buscarán apoyo internacional y cualquier asistencia para combatir a la organización extremista.
Pese a que el EI fue derrotado territorialmente en 2019, la amenaza del grupo yihadista continúa en el país y sus miembros siguen apostados en el vasto desierto sirio, desde donde lanzan ataques ocasionales.
El Gobierno sirio dijo que detrás del ataque del pasado junio en una iglesia en Damasco, que provocó la muerte de 25 personas, estaba el EI, aunque este no lo reivindicó sino que fue una formación islamista poco conocida.
En definitiva, Al Shaibani aseveró que se abordará en Washington la reconstrucción de Siria, dado que -como comentó- no quieren que esa reconstrucción se base en ayuda humanitaria, sino en inversiones.
«Siria está abierta a todo el mundo (…) Queremos un nuevo capítulo entre Estados Unidos y Siria. Queremos muy buenas relaciones, ayuda y asistencia», dijo.
Al Sharaa ya visitó Estados Unidos el pasado septiembre cuando dio un discurso en la Asamblea de Naciones Unidas.
Desde que tomó el poder, Al Sharaa, sobre el que pesaba una petición de busca y captura y las autoridades estadounidenses habían puesto precio a su cabeza por terrorismo, ha realizado una serie de viajes al extranjero, sobre todo a Arabia Saudí, para intentar restablecer las relaciones diplomáticas con los países que se habían cerrado al régimen de Al Asad y buscar inversiones para reconstruir el país tras casi 14 años de guerra.EFE
ijm/amr/mr