Tribunal suizo atribuye primera victoria a Semenya
La corredora Caster Semenya ganó competencias de 800 metros en los Juegos Olímpicos de Verano en 2012 y 2016.
Keystone
El Tribunal Federal en Lausana concedió a la doble campeona olímpica Caster Semenya el derecho a competir sin tener que recurrir a medicamentos para reducir sus niveles de testosterona hasta que la más alta instancia judicial de Suiza dictamine sobre su apelación.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Reuters/jdp
English
en
Swiss Federal Court: Semenya free to run without medication until appeal heard
original
La decisión se produjo el lunes, un mes después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TASEnlace externo) de Lausana dictaminara que el órgano rector del deporte, la Asociación Internacional de Federaciones de AtletismoEnlace externo (IAAF), debería establecer normas para las atletas con cromosomas XY y, por ende, con diferencias en el desarrollo sexual (DSD), como Semenya, que compite en pruebas que van desde los 400 metros hasta una milla.
El TAS había indicado que exigir a los atletas con DSD ingerir medicamentos para reducir los niveles de testosterona era discriminatorio, pero un “medio necesario, razonable y apropiado” para mantener el juego limpio para todos.
El controvertido veredicto del TAS fue impugnado por Semenya, de Sudáfrica, quien apeló ante el Tribunal Federal de Suiza. No se ha fijado un plazo para la adopción de una decisión definitiva, pero el anuncio del lunes proporciona a Semenya protección temporal.
Carrera libre
“El Tribunal Federal de Suiza ha ordenado a la IAAF la suspensión inmediata de las normas de elegibilidad contra Caster Semenya, permitiéndole competir sin restricciones en la categoría femenina mientras su apelación está pendiente”, precisaron los abogados de Semenya en un comunicado.
La corredora se mostró satisfecha con la decisión. “Agradezco a los jueces suizos esta decisión. Espero que luego de mi apelación pueda volver a correr libremente”, dijo.
La decisión final tendrá consecuencias de gran alcance para la política de género y podría sentar un precedente para todos los deportes femeninos, no solamente para el atletismo. La corredora sudafricana tiene niveles inusualmente altos de testosterona para una mujer.
Semenya ganó su última carrera de 800 metros en la Diamond League de Doha el 3 de mayo y podría competir de nuevo en Oslo el 13 de junio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“La gente tiene que entender que la normalidad no existe”
Este contenido fue publicado en
Sentirse mujer y ser aceptada como tal. Esa ha sido la lucha de Stella Glitter -transgénero y queer- a lo largo de toda su vida.
Este contenido fue publicado en
Un periodista científico, que publicó un libro en torno al tema, y un científico, que trabaja en el campo de la genética, hablaron con swissinfo sobre la probabilidad y peligros de esta forma de dopaje. Desde los tiempos de la antigua Grecia, una minoría de deportistas ha empleado una gran variedad de pócimas para mejorar…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.