Las cifras de vacunación son alentadoras, pero la tasa de vacunación es “demasiado lenta” para tener un impacto positivo significativo: autoridades sanitarias.
Keystone / Ennio Leanza
La tasa de nuevas infecciones por COVID y los ingresos hospitalarios han caído en Suiza durante la última semana. Pero la situación general aún es tensa y la tasa de vacunación, demasiado lenta, indicaron autoridades sanitarias.
“La situación se ha ido calmando y esa tendencia se ha mantenido”, dijo Patrick Mathys, responsable del equipo de crisis del Gobierno en la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) en conferencia de prensa este martes, en Berna.
El promedio de siete días de nuevas infecciones diarias se redujo a 1,804, una caída del 31% en comparación con la semana anterior. La mayoría de las nuevas infecciones se han registrado entre las personas de 10 a 19 años.
Sin embargo, la situación aún es tensa, agregó. En los hospitales se observa una intensa actividad, con tres cuartas partes de las camas de cuidados intensivos ocupadas. De ellas, el 30% con pacientes con COVID.
Aunque las cifras de vacunación son alentadoras, añadió, la tasa de vacunación es “demasiado lenta” para tener un impacto positivo significativo. Poco más del 53% de la población ha recibido la doble dosis y cada día se administran alrededor de 30 000 inyecciones.
Pero con el otoño y las bajas temperaturas a la vuelta de la esquina, todavía existe un “fuerte riesgo” de que se produzca otra ola de infección. Muchas personas aún podrían infectarse en un corto espacio de tiempo, advirtió Mathys.
Carga sobre los niños
Samia Hurst, presidenta del grupo de trabajo COVID del Gobierno, señaló que el número de infecciones aumentó rápidamente el año pasado al comienzo de la temporada fría. Esto podría volver a suceder, previno.
“Ciertamente se puede decir que la cuarta ola aún no se ha roto”, enfatizó.
Por su parte, Alain di Gallo, especialista en psicología infantil y adolescente, dijo que la pandemia estaba colocando una “pesada carga psicológica sobre niños y adolescentes”.
El director de la clínica para niños y adolescentes de las Clínicas Psiquiátricas Universitarias de Basilea dijo que la desconfianza, la agresión y la hiperactividad eran comportamientos comunes entre los niños pequeños durante la pandemia. También ha habido un aumento de la ansiedad y la depresión, especialmente entre los adolescentes, informó.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: las cifras en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Suiza impone nuevas reglas para el ingreso al país
Este contenido fue publicado en
Desde el lunes 20.09 las personas no vacunadas/no reestablecidas deberán presentar una prueba COVID negativa para entrar a Suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.