Starmer promete seguir liderando al laborismo tras conjeturas sobre su liderazgo
Londres, 18 nov (EFE).- El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido que estará al frente del Partido Laborista en las próximas elecciones generales, a pesar de las recientes conjeturas sobre su liderazgo y la caída de apoyo en los sondeos de opinión.
En una entrevista con el tabloide ‘Mirror’ publicado este martes, Starmer insistió en que está «totalmente concentrado» en abordar el coste de vida, al tiempo que advirtió a su formación de que no debe perder el tiempo en disputas por el liderazgo.
La semana pasada, el primer ministro y líder laborista se vio obligado recalcar en el Parlamento que conduce un Gobierno unido después de que los medios publicasen que algunos políticos se planteaban desafiar el liderazgo de Starmer, posiblemente después de la presentación del presupuesto del Estado el día 26, por la caída de popularidad de la formación en las encuestas sobre intención de voto.
A una pregunta del ‘Mirror’ sobre si lideraría a laborismo en las elecciones generales previstas para 2029, Starmer respondió: «Sí, lo haré. Dejadme ser muy claro: cada minuto que no se dedica a hablar y abordar el costo de vida es un minuto perdido del trabajo político de este Gobierno.»
«Esa es mi respuesta a lo sucedido la semana pasada. Sigo totalmente centrado en lo que más me importa: reducir el coste de vida y mejorar el bienestar de la gente.», añadió.
Starmer dijo entender que «el coste de la vida es la principal preocupación» para muchos votantes y que el presupuesto del 26 de noviembre reflejará «los valores laboristas en su totalidad».
Una encuesta que publica hoy ‘The Times’, hecha por la firma YouGov y realizada entre 2.100 personas entre el 12 y el 13 de noviembre, indica que el 23 % de los votantes del partido cree que Starmer debería dimitir ahora, mientras que un 22 % consideró que debería marcharse en algún momento antes de las próximas elecciones.
En tanto, un 34 % cree que debería liderar al laborismo en los comicios previstos para 2029, mientras que el resto no contestó. EFE
vg/alf