The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica pide más tiempo para negociar pacto comercial con EEUU antes de nuevos aranceles

Johannesburgo, 1 jul (EFE).- Sudáfrica pidió más tiempo para negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos para preparar una propuesta alineada a las exigencias de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, antes de que entren en vigor los nuevos aranceles impuestos por Washington, informó este martes el Gobierno sudafricano.

La Casa Blanca estableció originalmente el 9 de julio como fecha límite para alcanzar pactos tras anunciar una moratoria de 90 días para la imposición de aranceles a numerosos países.

El Gobierno sudafricano busca que su acero, aluminio y la industria automotriz queden exentos de las cuotas arancelarias del 31 % impuestas por EE.UU., y solicitó un arancel máximo del 10 % sobre sus exportaciones.

También quiere que se excluyan los productos de pequeñas y medianas empresas, contraestacionales y aquellos que Estados Unidos no produce o no tiene capacidad de fabricar, según indicó el Ministerio de Comercio, Industria y Competencia en un comunicado.

La representante adjunta de Comercio estadounidense responsable de África, Connie Hamilton, informó a Sudáfrica de que Washington está desarrollando un modelo sobre asuntos comerciales para negociar con países de África subsahariana, durante la cumbre empresarial Estados Unidos-África celebrada en Angola la semana pasada.

“En este sentido, consideramos que Sudáfrica podría necesitar volver a presentar su Acuerdo Marco conforme al nuevo modelo. Por lo tanto, se espera que el plazo sea extendido”, dijo el ministro sudafricano de Comercio, Industria y Competencia, Parks Tau, en el comunicado.

La cartera de Comercio indicó que este Acuerdo Marco abordará las preocupaciones de Estados Unidos sobre barreras no arancelarias, déficit comercial y relaciones económicas bilaterales o importaciones de bienes estratégicos.

“Hacemos un llamado a la industria sudafricana para que tenga paciencia estratégica y evite tomar decisiones apresuradas. El Gobierno continuará explorando todos los canales posibles para entablar un diálogo con el Gobierno de EE.UU. y encontrar una solución amistosa que proteja los intereses sudafricanos en el mercado estadounidense”, agregó Tau.

En mayo pasado, el Gobierno del presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, anunció la posibilidad de comprar gas natural licuado (GNL) a EE.UU., en un acuerdo que permitiría la exportación de unos 40.000 vehículos al año libre de aranceles y exento de gravámenes para repuestos de automóviles destinados a la industria estadounidense. EFE

aam/pa/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR