The Swiss voice in the world since 1935

Sudáfrica ve «sospechosa» la llegada a Johannesburgo de 153 palestinos en un vuelo chárter

Nairobi, 17 nov (EFE).- El ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica, Ronald Lamola, calificó este lunes de «sospechosa» la llegada la semana pasada de 153 palestinos en un vuelo chárter al aeropuerto de la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

«De hecho, el Gobierno sudafricano sospecha de las circunstancias que rodearon la llegada del avión y de los pasajeros a bordo. Este asunto está siendo investigado a fondo», afirmó Lamola en una rueda de prensa en la citada urbe (norte).

«Nos preocupa profundamente y parece formar parte de una agenda más amplia para expulsar a los palestinos de Palestina y enviarlos a diversas partes del mundo», subrayó el jefe de la diplomacia sudafricana.

Lamola indicó que «se trata de una operación claramente orquestada, ya que no sólo se envían vuelos a Sudáfrica, sino también a otros países».

«No queremos que lleguen más vuelos a nuestro territorio, ya que existe una clara intención de expulsar a los palestinos de Gaza, Cisjordania y otras zonas, algo a lo que Sudáfrica es contraria», concluyó el ministro.

Sudáfrica admitió a 130 palestinos que llegaron el pasado jueves al aeropuerto internacional O.R. Tambo de Johannesburgo, procedentes de Kenia, después de haberles denegado inicialmente la entrada por no cumplir los requisitos de inmigración, informó la Autoridad de Gestión Fronteriza (BMA, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la BMA señaló que el grupo, que aterrizó en un vuelo chárter de Global Airways, no había indicado durante el proceso «estándar» de entrevistas la duración de su estancia ni el lugar donde tenían previsto alojarse.

Además, los viajeros no contaban con los sellos de salida necesarios en sus pasaportes que acreditaran su punto de embarque.

El comisionado de la BMA, Michael Masiapato, recordó que, debido a que no superaron el control migratorio y a que ninguno expresó intención de solicitar asilo, «inicialmente se les denegó la entrada».

Sin embargo, los viajeros fueron finalmente autorizados a entrar el jueves por la noche después de que el Ministerio del Interior recibiera una carta de la ONG humanitaria Gift of the Givers, que se ofreció a alojar a los palestinos durante su estancia.

Para entonces, 23 de los 153 ya se habían desplazado a otros destinos, por lo que sólo los 130 pasajeros restantes fueron procesados para entrar en el país.

Los palestinos tienen derecho a entrar en Sudáfrica sin visado durante un máximo de 90 días, siempre que cumplan las condiciones de entrada, recordó la BMA. EFE

pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR