The Swiss voice in the world since 1935

Túnez desmiente las acusaciones sobre el abandono de migrantes en el desierto

Túnez, 28 jul (EFE).- El Gobierno tunecino desmintió hoy las informaciones sobre la expulsión forzada a principios de julio de más de un millar de migrantes subsaharianos- incluidos menores y mujeres embarazadas- a las fronteras de Túnez y Argelia, en una zona sin acceso al agua, comida o asistencia humanitaria.

«Tras la difusión en determinados medios y redes sociales de mentiras sobre el caso de los inmigrantes africanos (subsaharianos) en el desierto el Ministerio del Interior tunecino niega estas acusaciones y calumnias que podrían dañar la imagen de Túnez y de los tunecinos», se indica en un comunicado.

Asimismo, el ministerio aseguró que el Estado debe proteger sus fronteras y no puede hacerse responsable de aquellas personas que se encuentran fuera de su territorio y recalcó que «no escatima esfuerzos en cuidar de los migrantes africanos y otros extranjeros presentes en territorio tunecino o rescatar a quienes se encuentren en peligro en aguas territoriales tunecinas hasta que lleguen a un lugar seguro».

El ministro tunecino del Interior, Kamel Feki, declaró ayer en la televisión pública que Túnez «aplica la ley» sobre la devolución de migrantes «en el marco del respeto de los derechos humanos y la protección de la dignidad» y agregó que no asume ninguna responsabilidad por lo que sucede fuera de sus fronteras.

Una decena de organizaciones humanitarias, entre ellos Médicos del Mundo y Abogados Sin Fronteras (ASF), alertaron este miércoles del «recrudecimiento» de la discriminación y la violencia contra los migrante en el país magrebí «que les obliga a una fuga permanente y les impide hacer valer los derechos humanos inalienables».

El pasado 16 de julio la Comisión Europea y Túnez firmaron un acuerdo para reforzar sus fronteras a cambio de importantes inversiones financieras, incluido un paquete de 105 millones de euros para rescates y «retornos voluntarios», un modelo que aspira a exportar a otros países de la región como Marruecos y Egipto. EFE

nrm/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR