The Swiss voice in the world since 1935

Túnez produjo este año 2,8 millones de toneladas de fosfato

Túnez, 4 oct (EFE).- Túnez produjo un total de 2,8 millones de toneladas de fosfato durante los nueve primeros meses del año, muy por debajo de los 4,5 millones que se había marcado como objetivo, reveló este martes la Compañía de Fosfatos de Gafsa (CPG), uno de los grandes motores económicos del país.

La casi totalidad de su producción proviene de los yacimientos de Metlaoui y Mdhilla mientras que dos de sus principales sitios, Redeyef y Om Laraies, continúan bloqueados debido a las continúas protestas populares que se suceden en la región minera de Gafsa (centro-oeste), según las estadísticas publicadas por la empresa pública.

Asimismo, la GCT destacó su «progresivo» regreso al mercado internacional tras haber exportado cerca de 56.000 toneladas, principalmente a Francia y Turquía, lejos de las 300.000 toneladas previstas en el plan anual de revitalización de la compañía, que ha sufrido pérdidas millonarias durante la última década.

El que fuera el quinto productor mundial de fosfato emplea actualmente a cerca de 15.000 personas y genera el 2 % del PIB del país gracias a sus ocho minas- concentradas en Gafsa- y tres plantas industriales. Sin embargo, la CPG pasó de producir ocho millones de toneladas anuales en 2010 a sólo 3,6 millones en 2019.

Diferentes responsables denunciaron las contrataciones «no productivas», que han aumentado en un 70 % la masa salarial, y que «amenazan» la estabilidad de la empresa.

La zona minera de Gafsa es la principal fuente de creación de empleo de esta región desfavorecida, la segunda con mayor tasa de paro, y en los últimos años ha protagonizado protestas contra la ausencia de políticas de empleo por parte del Estado y denuncias sobre irregularidades y favoritismo en las contrataciones.

En 2008, esta provincia se convirtió en escenario de uno de los enfrentamientos más violentos tras paralizar la producción durante seis meses y que terminó con una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad del régimen. Un episodio que marcaría la antesala de la llamada «Revolución de los Jazmines» que en 2011 puso fin a los 23 años de dictadura de Zine El Abidine Ben Ali. EFE

nrm/pddp

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR