The Swiss voice in the world since 1935

Taiwán acusa a China de añadir «condiciones» a su presencia en la próxima cumbre de APEC

Taipéi, 5 nov (EFE).- El ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, denunció este miércoles que China ha impuesto «condiciones adicionales» para la participación de la isla en la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en la ciudad china de Shenzhen en 2026.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, el canciller afirmó que, durante el encuentro del año pasado en Perú, China logró el derecho a ser anfitriona en 2026 con el «compromiso por escrito» de garantizar la «participación igualitaria» de Taiwán, en particular en lo relacionado con la «seguridad» de sus representantes.

«Las condiciones adicionales impuestas ahora por China para que Taiwán asista a la cumbre del APEC en Shenzhen constituyen una violación de los compromisos asumidos», aseveró Lin, y agregó que Taiwán «defenderá sus derechos» y se coordinará con países afines para «contrarrestar» estas medidas.

En un comunicado difundido el martes por la noche, la cancillería taiwanesa expresó su «firme protesta y descontento» ante el hecho de que Pekín condicione la participación de Taiwán en el encuentro a la aceptación del denominado ‘principio de una sola China’.

Según ese principio -uno de los pilares de la política exterior de Pekín-, la República Popular China se considera la única representante legítima de China ante la comunidad internacional, y Taiwán, gobernada de forma autónoma desde 1949, se ve como «parte inalienable» de su territorio.

Esa postura es rechazada por el Gobierno taiwanés, actualmente encabezado por el soberanista Partido Democrático Progresista (PDP), que defiende que Taiwán es un Estado soberano e independiente bajo el nombre oficial de República de China y que Taipéi y Pekín «no están subordinados entre sí».

«No se aceptará ninguna maniobra política que intente menoscabar o excluir la participación de Taiwán», apuntó la cancillería isleña.

Taiwán participa en esta cita desde 1991 bajo el nombre de ‘Taipéi chino’ y no envía a sus presidentes a las cumbres debido a la oposición de China.

Este es uno de los escasos foros internacionales en los que coinciden representantes de Taipéi y Pekín. EFE

jacb/gbm/gpv

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR