Taiwán pide a China garantizar su participación segura y en igualdad en la APEC de 2026
Taipéi, 4 nov (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán pidió este martes a China que garantice la participación «igualitaria, digna y segura» de sus representantes en todas las reuniones y actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrarán el próximo año en la ciudad china de Shenzhen.
La Cancillería taiwanesa instó a Pekín a «cumplir los compromisos adquiridos» y a actuar conforme a las normas y prácticas del foro, que, según recordó en un comunicado, otorgan a todas las economías participantes los mismos derechos de asistencia.
Taipéi señaló que, bajo la petición conjunta de Taiwán y de otros países «con ideas afines», China ofreció en 2024 una garantía por escrito en la que se comprometía a proteger la seguridad personal de todos los delegados y a permitir su libre entrada y salida del país para asistir a las reuniones de la APEC que se celebrasen en su territorio.
Taiwán expresó su «firme protesta y descontento» por el hecho de que China condicione su participación al ‘principio de una sola China’, lo que, a su juicio, contradice las reglas y la práctica establecidas por el foro.
«No se aceptará ninguna maniobra política que intente menoscabar o excluir la participación de Taiwán», aseguró la Cancillería, que advirtió de que la isla «contrarrestará dichas maniobras de forma decidida junto con sus socios afines».
Taiwán participa en esta cita desde 1991 bajo el nombre de ‘Taipéi chino’ y no envía a sus presidentes a las cumbres debido a la oposición de China, que considera a la isla como una parte inalienable de su territorio.
Este es uno de los escasos foros internacionales en los que coinciden representantes de Taiwán y China, que no ha descartado el uso de la fuerza para la «reunificación» de la isla. EFE
tp-aa/mr