
Tanzania celebrará elecciones generales el próximo 29 de octubre
Dar es Salam, 27 jul (EFE).- Las autoridades electorales de Tanzania fijaron el próximo 29 de octubre como fecha para sus elecciones generales, en un contexto político marcado por las denuncias de represión de la disidencia y el proceso judicial por traición contra el principal líder opositor del país, Tundu Lissu.
«La Comisión (Electoral Nacional Independiente, INEC en inglés) llama a todas las partes, incluidos los ciudadanos, a participar activamente en el proceso electoral, respetando las leyes, los reglamentos, las directrices y las instrucciones que proporcionará la Comisión», dijo el presidente del órgano electoral, el juez Jacobs Mwambegele.
Mwambegele anunció la fecha de la votación en un acto al que asistieron partidos políticos, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación, este sábado en la capital del país, Dodoma.
Los tanzanos elegirán a un nuevo presidente, a los miembros de su Parlamento y a los gobiernos locales, en un país que cuenta con 37,65 millones de votantes registrados, según el magistrado.
La presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, se presentará a estos comicios con el gobernante Partido de la Revolución (CCM, en suajili), en su primera cita con las urnas desde que asumió el cargo en 2021 tras la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli.
Grupos pro derechos humanos y la oposición han denunciado una ola de represión y detenciones de disidentes en el último año en Tanzania, a pesar de las reformas que Hassan impulsó inicialmente para contrarrestar las restricciones a la libertad de expresión impuestas por Magufuli.
Lissu, presidente de la principal fuerza opositora del país, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), se encuentra en prisión preventiva tras ser detenido el pasado 9 de abril y acusado de traición, un delito que puede acarrear la pena de muerte.
Chadema no podrá participar en las elecciones generales, tras negarse a firmar el Código de Conducta Electoral, porque no incluye las reformas que el partido exige.
El CCM y su antecesor, la Unión Nacional Africana de Tanganica (TANU, en inglés), han ocupado el poder desde la independencia del país en 1961. EFE
rm-lbg/amg