The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 1 de agosto de 2025 (13.00 horas)

GUERRA COMERCIAL

Washington – El presidente estadounidense, Donald Trump, ya tiene su nuevo plan arancelario, aunque entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, que impone un gravamen del 30 % para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.

(Texto) (Foto)

– Los Gobiernos de Tailandia, Malasia y Camboya mostraron este viernes su alivio por la rebaja al 19 % de los aranceles que planea aplicarles Estados Unidos, mientras que otros países como Birmania y Laos se mantienen con una tasa del 40 %, en los niveles más altos.

(Texto) (foto) (vídeo)

– Taiwán continuará negociando con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel «provisional» del 20 % sobre los productos taiwaneses, aseguró este viernes el presidente isleño, William Lai.

(Texto)

– El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, destacó este viernes que el acuerdo arancelario cerrado el domingo pasado entre Estados Unidos y la Unión Europea refuerza la estabilidad de las empresas del club comunitario.

(Texto)

– China reiteró este viernes su oposición a los aranceles y las guerras comerciales porque «no benefician a nadie» después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmase el jueves un decreto por el que impone aranceles «recíprocos» de entre el 10 % y el 41 % a decenas de países.

(Texto)

– El Gobierno de Suiza, el país europeo al que la Administración Trump ha impuesto un arancel más alto en su nuevo decreto del 1 de agosto (39 %), manifestó su pesar por este gravamen, incluso más alto que el anunciado en abril (31 %), pero aseguró que seguirá negociando con Washington para intentar que baje.

(Texto)

– Los aranceles impuestos por EE.UU. a los productos europeos restarán a la economía alemana, la mayor de Europa, entre un 0,1 % y 0,2 % del PIB en el plazo de un año, según los primeros cálculos de centros económicos alemanes, porcentajes que podrían representar pérdidas a los sectores más afectados como el sector automovilístico y la industria manufacturera de más de 9.000 millones de euros. Por Salvador Martínez Mas

(Texto) (Audio)

– Estudiantes brasileños convocan manifestaciones frente a dependencias diplomáticas de Estados Unidos en varias ciudades del país para protestar contra el arancel del 50 % impuesto por el presidente Donald Trump.

Texto) (Foto) (Video)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El enviado especial del presidente de EE.UU. Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó en Gaza puntos de distribución de comida de la polémica Fundación Humanitaria gestionada por mercenarios estadounidenses.

(Texto)

– Alemania, España y Francia se unen este viernes a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania en el lanzamiento de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde casi una cuarta de la población padece hambruna y el resto está cerca de padecerla.

(Texto)

– Human Rights Watch (HRW) acusó este viernes a Israel de cometer nuevos crímenes de guerra y «actos de genocidio» al asesinar a palestinos que acuden a recoger comida a los puntos de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), gestionada por EEUU e Israel.

– El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, se encuentra de visita en Israel y los territorios palestinos.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Járkov (Ucrania) – Mientras los residentes de Járkov siguen con ansiedad los informes sobre drones rusos entrantes antes de irse a dormir, una unidad de defensa aérea de la 127ª brigada de defensa territorial de las Fuerzas Terrestres de Ucrania comienza su turno nocturno de vigilancia. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS) elevó este viernes el número de víctimas mortales a 31 en el ataque ruso combinado con drones y misiles contra Kiev en la noche del miércoles al jueves.

(Texto)

COLOMBIA URIBE

Bogotá – Un tribunal colombiano lee la sentencia contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, condenado en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y que podría elevarse a entre cuatro y ocho años de cárcel, aunque la Fiscalía pide una pena mayor.

(Texto) (Foto) (Video)

EL SALVADOR CONSTITUCIÓN

San Salvador – El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tiene la vía libre para optar por un tercer mandato tras la aprobación exprés en el Parlamento, ampliamente dominado por sus aliados, de una reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida en El Salvador, en medio de alertas de ONG.

(Texto) (Vídeo)

JUBILEO JÓVENES

Ciudad del Vaticano – Los más de 23.000 jóvenes españoles que está previsto que asistan al Jubileo de la Juventud en Roma se reunirán en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde oficiará una misa el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Luis Argüello.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Jubileo de la Juventud en la Ciudad del Vaticano celebra la «jornada penitencial» en el Circo Máximo de Roma, con 200 sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas instaladas para confesar a los jóvenes participantes (Texto) (Foto) (Vídeo)

ONU PLÁSTICOS

Ginebra – El artista Benjamin Von Wong empieza los trabajos de instalación de una escultura gigante justo frente al lugar donde se negociará en breve un tratado global contra la contaminación de plásticos, una estructura que evolucionará cada día al añadirse desechos de plástico para simbolizar el costo humano y medioambiental de la inacción.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

EEUU INMIGRACIÓN

Atlanta (EE.UU.) – El temor a las redadas de inmigración ha impactado la vida diaria de los habitantes de Buford Highway, el corazón de la comunidad hispana en la zona metropolitana de Atlanta (Georgia). «Tenemos mucho miedo, ya casi no salimos de casa», expresó a EFE una madre peruana.

(Texto) (Foto)

ESPECIALES

Con motivo del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, que se cumple los días 6 y 9 de agosto, respectivamente, se enviará a partir de este viernes 1 de agosto y hasta el lunes 4 de agosto una serie previa sobre las consecuencias de los ataques y su recuerdo.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

17:00h.- Ciudad del Vaticano.- JUBILEO JÓVENES.- Los más de 23.000 jóvenes españoles que está previsto que asistan al Jubileo de la Juventud en Roma se reunirán en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde oficiará una misa el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Luis Argüello (Texto)

18:00h.- París.- UE BANCA.- La Autoridad Bancaria Europea (EBA) publica su test de estrés a las principales entidades financieras, incluidas una decena de españolas.

18:10h.- Fráncfort.- BCE SUPERVISIÓN.- El Banco Central Europeo (BCE) publica los resultados de la prueba de resistencia realizada junto a la Autoridad Bancaria Europea (ABE) a los bancos europeos en 2025.

19:30h.- Palma.- MIRÓ EXPOSICIÓN.- Inauguración de la exposición ‘El color i la seva ombra’, que forma parte del proyecto Paysage Miró, en el Casal Solleric. Casal Solleric

20:00h.- La Unión (España).- CANTE MINAS.- Entrega del Castillete de Oro del Festival de Cante de las Minas al guitarrista alicantino Yerai Cortés. Casa del Piñón (Foto)

Járkov.- UCRANIA GUERRA.- Mientras los residentes de Járkov siguen con ansiedad los informes sobre drones rusos entrantes antes de irse a dormir, una unidad de defensa aérea de la 127ª brigada de defensa territorial de las Fuerzas Terrestres de Ucrania comienza su turno nocturno de vigilancia. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto) (Vídeo)

Moscú.- RUSIA ÁMBAR.- Rusia celebra el VIII Foro Internacional del Ámbar, donde tendrán lugar subastas de gemas y obras de arte (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- El artista Benjamin Von Wong empieza los trabajos de instalación frente a la ONU de una escultura gigante que busca captar la atención de los negociadores que participarán en el proceso diplomático para un tratado global contra la contaminación de plásticos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Helsinki.- FINLANDIA PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, concluye su visita oficial a Finlandia, donde se reunió con su homólogo, Alexander Stubb, y con el sector empresarial de sectores de bioproductos, energéticos y forestales, entre otros.

Roma.- JUBILEO JÓVENES.- El Jubileo de la Juventud celebra la «jornada penitencial» en el Circo Máximo de Roma, con 200 sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas instaladas para confesar a los jóvenes participantes (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lisboa.- JERÓNIMO MARTINS RESULTADOS.- El grupo portugués de supermercados Jerónimo Martins, que opera en Portugal, Colombia y Polonia, publica sus resultados del primer semestre de 2025. (Texto)

París.- C. EUROPA ESPAÑA CORRUPCIÓN.- El Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO) publica su nuevo informe de seguimiento sobre España. (Texto)

Berlín.- ALEMANIA REGIONES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, continúa sus visitas a los estados federados, en esta ocasión a Sarre.

París.- ENGIE RESULTADOS.- El grupo energético francés Engie publica sus resultados del primer semestre.

Edimburgo.- FESTIVAL EDIMBURGO.- Empieza el Festival de Edimburgo de teatro y artes escénicas, así como el Fringe, su versión más informal.

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en junio. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de julio. (Texto)

15:00h.- Asunción.- PARAGUAY INCENDIO.- Familiares de las víctimas conmemoran los 21 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, ocurrida el 1 de agosto de 2004, que causó, según registros oficiales, 364 muertos, más de 200 heridos y seis desaparecidos, en la que ha sido considerada la peor tragedia en tiempos de paz en Paraguay. Sitio Memoria y Centro Cultural 1A, en el barrio Santísima Trinidad (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Sao Paulo.- GUERRA COMERCIAL.- Estudiantes brasileños convocan manifestaciones frente a dependencias diplomáticas de Estados Unidos en varias ciudades del país para protestar contra el arancel del 50 % impuesto por el presidente Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO VIOLENCIA.- El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la cifra definitiva de asesinatos en 2024 (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- El Banco de México publica las remesas recibidas en la primera mitad de 2025 tras el retroceso de 3 % en los primeros cinco meses del año (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica la encuesta mensual de junio sobre expectativas del sector privado con nuevos pronósticos sobre la inflación y el producto interno bruto (PIB) para 2025. (Texto)

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO TURISMO.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difunde el crecimiento de la economía turística en el primer trimestre de 2025 (Texto)

18:30h.- Nueva York.- ONU CONSEJO DE SEGURIDAD.- Panamá asume a partir de hoy y durante el mes de agosto la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la ONU. El embajador Eloy Alfaro ofrecerá una rueda de prensa para presentar el programa de trabajo y las prioridades del mes. (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:00h.- Bogotá.- COLOMBIA URIBE.- Lectura de sentencia en el juicio al expresidente colombiano, Álvaro Uribe. Complejo Judicial de Paloquemao (Texto) (Foto) (Vídeo)

Houston (EE.UU.).- EEUU ESPACIO.- Los integrantes de la misión Axiom 4, que supuso el regreso al espacio de Hungría, la India y Polonia más de cuatro décadas después, ofrecen una rueda de prensa con motivo de su vuelta a la Tierra, tras permanecer más de dos semanas en la Estación Espacial Internacional. (Texto) (Video)

Montevideo.- URUGUAY EXPORTACIONES.- La agencia de promoción de inversiones y exportaciones Uruguay XXI presenta el informe de comercio exterior correspondiente a julio de 2025. (Texto)

Asunción.- PARAGUAY TRADICIONES.- Los paraguayos reciben el mes de agosto con la tradición de beber el «carrulim», una bebida preparada a base de alcohol de caña, ruda y limón que, según la creencia popular, ahuyenta las afecciones gripales y espanta la mala suerte en esta época de bajas temperaturas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

La Paz.- BOLIVIA TRADICIONES.- Inicia el mes dedicado a la Pachamama o Madre Tierra en Bolivia con rituales ancestrales y ofrendas, la tradición es para agradecer a la deidad andina lo logrado en el último año y para pedir prosperidad. Agosto es el mes elegido para las ofrendas porque concluye la primera temporada agrícola en el mundo andino (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central chileno publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de junio, que se considera una estimación adelantada del PIB. (Texto)

Lima.- PERÚ INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publica la Variación de los Indicadores de Precios de la Economía (tasa de inflación) de julio de 2025.

Lima.- PERÚ ECONOMÍA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presenta el Avance Coyuntural de la Actividad Económica de junio de 2025.

Sao Paulo.- GERDAU RESULTADOS.- La siderúrgica brasileña Gerdau, mayor productor de aceros largos de América, comenta sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025 y los posibles impactos de los aranceles de EE.UU. a los productos brasileños. (Texto)

Miami.- EEUU MÚSICA.- Los cantantes Lupita Infante y Antonio Aguilar afirman que «no defraudan» al público ni a sus abuelos Pedro Infante y Antonio Aguilar, íconos de la música mexicana, con su nuevo dueto ‘Amémonos de nuevo’, el primero de ambas dinastías en más de 70 años, y en el que muestran «sus propios méritos». Por Pedro Pablo Cortés

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR