
Temas del día de EFE Internacional del 15 de noviembre de 2023 (13.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén.- Después de varios días de asedio, sin agua, medicinas ni combustible, durante los cuales han muerto varios pacientes y bebés prematuros, el Ejército israelí lleva a cabo una incursión dentro del hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza y se enfrenta fuera de sus instalaciones con integrantes de Hamás. (Texto) (Foto) (Vídeo)
El Cairo.- Este miércoles está previsto que otros 24 españoles abandonen Gaza a través del paso de Rafah en dirección a Egipto, a los que seguirán en una fecha aun por confirmar un grupo de 45. (Texto)
Wadi as Salqa (Gaza).- Prácticamente tomada por las fuerzas israelíes, la alguna vez vibrante ciudad de Gaza se ha convertido en un amasijo de escombros y muerte. Desesperados, muchos de sus habitantes desafían el fuego todavía vivo de la guerra para emigrar hacia el sur, pero otros deciden quedarse para no enfrentar la «vergüenza» del desplazamiento forzoso. Por Anas Baba (Texto) ENVIADO
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – Ucrania abre un nuevo capítulo en su contraofensiva al confirmar su avance al sur del río Dniéper, al tiempo que resiste las embestidas rusas en el Donbás, que se han visto ralentizadas por las lluvias. (Texto)
Kiev – Decenas de personas siguen llegando cada día al territorio de Ucrania controlado por Kiev procedentes de las zonas conquistadas por Rusia, donde dejan atrás un ambiente de privaciones y abusos sistemáticos por parte de un Ejército ocupante que ejerce su poder con total arbitrariedad. Por Marcel Gascón (Texto)(Foto) (Video) ENVIADO
Leópolis (Ucrania) – La Biblioteca de Ciencias de Jersón, una de las mayores del sur de Ucrania, es la última de las más de cerca de 220 destruidas por la invasión rusa, lo que ha supuesto la desaparición de millones de libros en ucraniano y su sustitución por otros en ruso en la zona ocupada, según las autoridades y varios testigos. Por Rostyslav Averchuk (Texto)
UE PERSPECTIVAS
Bruselas – La Comisión Europea presenta nuevas previsiones macroconómicas para la Unión Europea y la eurozona en un contexto de ralentización del crecimiento y riesgos crecientes por las tensiones geopolíticas que, sin embargo, no hacen temer que se avecine una recesión profunda. (Texto) (Foto)
Bruselas – La Comisión Europea publica nuevas previsiones macreoconómicas para España, incluidas proyecciones sobre la evolución de la deuda y el déficit públicos, después de que en lo que va de año haya encabezado el crecimiento entre las grandes economías y registrado una de las tasas de inflación más bajas en Europa.(Texto) (Foto)
EEUU CHINA
San Francisco (EE.UU.).- El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reúnen este miércoles en San Francisco con el objetivo de estabilizar la relación bilateral en un momento en el que las tensiones están a flor de piel por Taiwán y las disputas en el Mar de la China Meridional. (Texto) (Foto) (Video) (Audio)
APEC CUMBRE
San Francisco (EE.UU.).- Continúan las reuniones ministeriales previas a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, que ha extremado las medidas de seguridad y retirado de sus calles a personas sin hogar y vendedores ambulantes para no perjudicar su imagen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
UE CANARIAS
Bruselas – La preocupación por la situación migratoria y el impacto de las nuevas normas medioambientales europeas en el transporte marítimo y aéreo en Canarias son los dos temas principales que el presidente de esa comunidad autónoma, Fernando Clavijo, trata a partir de hoy en Bruselas con eurodiputados y altos cargos de la Comisión Europea. (Texto) (Foto) (Video)
PORTUGAL ELECCIONES
Lisboa – Tras la dimisión de António Costa, que guiaba las riendas del Partido Socialista luso desde 2014, la formación busca nuevo líder con dos candidatos postulados, Pedro Nuno Santos, vinculado al ala izquierda, y el moderado José Luís Carneiro, visto como más continuista. (Texto) ENVIADO
UE PACÍFICO
Apia.- La UE firma un acuerdo con 79 países del Pacífico, el Caribe y África, cuyo nombre aún no se ha desvelado y que sustituirá al de Post-Cotonou. Por parte de la Comisión Europea asistirá a la firma la comisaria de Asociaciones Internacionales Jutta Urpilainen. (Texto) (Foto) (Vídeo)
ARGENTINA ELECCIONES
Buenos Aires – Continúa la cuenta atrás hacia la segunda vuelta electoral en Argentina, que se celebra el 19 de noviembre, y los dos candidatos a la Presidencia, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, siguen recorriendo diferentes rincones del país.
(Se pasarán además dos temas previos: uno sobre las claves de estas elecciones y otro sobre la situación económica del país)
COLOMBIA PAZ
Bogotá.- El Gobierno colombiano, que persigue la «paz total» con los grupos armados, anunció que este mismo mes reanudará el diálogo con la principal disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), grupo que el pasado 5 de noviembre suspendió su participación tras acusar al Ejecutivo de incumplir lo pactado en cuanto a operaciones militares. (Texto) (Vídeo)
WEB SUMMIT
Lisboa – Una mayor presencia femenina es la asignatura pendiente de la Web Summit de Lisboa, uno de los eventos tecnológicos del año, donde este año el 43 % de asistentes y el 38 % de ponentes son mujeres. (Texto) (Foto) (Video)
AGENDA INFORMATIVA
Londres.- GRETA THUNBERG.- La activista sueca Greta Thunberg comparece ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres), acusada de un delito de desorden público tras participar en una protesta contra la industria del combustible fósil. (Texto) (Foto) (Video) ((Audio)
Roma.- ITALIA MAFIA.- Piera Aiello, la primera testigo protegida de Italia, tiene 56 años y lleva más de 30 luchando contra la mafia, desde que en 1991 denunció a los asesinos de su marido porque, según dice a EFE, no quería vivir «sometida» ni ser «cómplice» del crimen organizado en Sicilia como «las viudas de la mafia». Por Marta Rullán (Foto) (Video) Entrevista ENVIADO
13:00h.- Los Ángeles.- EEUU CINE.- La quinta entrega de «Los Juegos del Hambre» cuestiona el origen de la maldad humana a través de la historia del joven Coriolanus Snow, en una precuela que rememora las primeras películas de la franquicia. (Texto) (Foto) (Video)
Londres.- R.UNIDO INMIGRACIÓN.- Tribunal Supremo británico considera ilegal el plan del Gobierno británico de enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo que entran de manera clandestina en el país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bruselas – UE LENGUAS – El Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea hace balance de los avances en la solicitud de España de que el catalán, el euskera y el gallego sean consideradas lenguas oficiales de la UE. .
París.- FRANCIA JUSTICIA.- El Tribunal de Justicia de la República, una corte especial para los miembros del Gobierno en el ejercicio de sus funciones, juzga al ministro de Justicia de Francia, Éric Dupond-Moretti, acusado de haber aprovechado su puesto para vengarse de magistrados con los que mantuvo diferencias durante la etapa en la que era abogado.
París.- FRANCIA ETA.- El Tribunal Correccional de París juzga a Béatrice Molle-Haran y Jean-Noël Etcheberry, miembros del colectivo Artesanos de la Paz, acusados de almacenar armas de ETA, que según su versión iban a ser neutralizadas.
San Francisco (EEUU).- APEC CUMBRE- San Francisco se encuentra en estado de máxima alerta con la celebración de las reuniones de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) .(Texto) (Foto) (Vídeo)
San Francisco (EEUU).- APEC CUMBRE.- El presidente chino, Xi Jinping, da un discurso ante empresarios estadounidenses en China, justo en un momento en que la recuperación pospandémica parece haberse ralentizado.
Berlín.- ALEMANIA FINLANDIA.- El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, inicia una visita oficial de dos días a Alemania. (Texto) (Foto) (Video)
Moscú.- UCRANIA GUERRA.- La Justicia rusa prevé empezar en un tribunal San Petersburgo las vistas sobre el homicidio del bloguero militar Vladlén Tatarski, alias Maxim Fomín, del que está acusada Daria Trepova.
Moscú.- RUSIA ELECCIONES.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con representantes de comisiones electorales con vistas a los comicios presidenciales de 2024. (Texto) (Foto)
13:45h.- Berlín.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, interviene en el seminario organizado por el diario «Süddeutsche Zeitung» cuestiones de política económica global «en tiempos de incertidumbre».
14:00h.- Berlín.- ALEMANIA PARLAMENTO.- El canciller alemán, Olaf Scholz, interviene en la sesión de preguntas al Ejecutivo y en el Bundestag (cámara baja del Parlamento). (Texto) (Video) (Foto)
14:00h.- Bogotá.- COLOMBIA CONFLICTO.- El Centro Nacional de Memoria Histórica presenta un informe es al Bloque Catatumbo», sobre la violencia de los grupos paramilitares en la región colombiana del Catatumbo. (Texto)
La Haya.- CIJ VENEZUELA GUYANA .- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) escucha la respuesta de Venezuela a una solicitud por parte de Guyana, país que solicitó al tribunal dictar medidas provisionales después de que Caracas convocara un referendo consultivo sobre la anexión del disputado territorio del Esequibo. (Texto)
Caracas.- VENEZUELA PRENSA.- Crónica sobre el «camión de noticias» es un nuevo proyecto de tres medios de comunicación de Venezuela con el que llevan sus contenidos periodísticos directamente a comunidades, especialmente las barriadas pobres para luchar contra la censura. Por Génesis Carrero Soto (foto)(video)
Miami.- ESPAÑA CINE.- Comienza la muestra de cuatro días «Recent Cinema From Spain», con trabajos destacados del cine español contemporáneo y que contará con la participación de directores y actores del país ibérico. (Texto)
Lisboa.- IBEROAMÉRICA CULTURA.- Lisboa acoge el VIII Congreso Iberoamericano de Cultura, impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), entre otras entidades, bajo el lema “Cultura, Ciudadanía y Cooperación”. Centro Cultural de Belém
14:30h.- Washington.- EEUU ARTE.- La National Gallery of Art de Washington presenta su exposición «Mark Rothko: Paintings on Paper», que examina las creaciones en papel del artista estadounidense como obras de pleno derecho y no como bocetos o estudios preliminares. National Gallery of Art. East Building. Mezzanine.
Sídney.- AUSTRALIA PREMIOS.- Se celebra la ceremonia de entrega de los premios musicales ARIA (Asociación Australiana de la Industria de la Grabación) en los que la cantante australiana Kyle Minogue cuenta con cuatro nominaciones por su éxito Padam Padam Hordern Pavilion (Texto)
Bruselas.- UE TALENTO.- El vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y las comisarias de Interior, Ylva Johansson, y de Innovación Iliana Ivanova presentan un paquete normativo para facilitar la movilidad de talentos en la Unión Europea. (Texto)
Bruselas.- UE CLIMA.- Amigos de la Tierra Europa, Coalición Europea por la Justicia Corporativa van a llevar una estatua gigante de la Justicia apuñalada al Consejo de la UE para exigir acceso a la justicia y obligaciones climáticas en la ley de responsabilidad corporativa. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO MEDIOAMBIENTE.- Decenas de organizaciones ambientales realizan un evento previo a la COP 28 para exigir una agenda a México (Texto) (Foto)
15:00h.- MOSCU.- UZBEKISTÁN DESERTIFICACIÓN.- La ciudad uzbeka de Samarcanda acoge una reunión del alto nivel organizada por el Gobierno de Uzbekistán de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación. (Texto)
16:00h.- Cayo Levantado (R. Dominicana).- REPÚBLICA DOMINICANA TURISMO.- La secretaria de Estado de Turismo de España, Rosana Morillo, y el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, participan en una charla sobre un sector esencial para ambos países. (Texto)
18:00h.- San José.- COSTA RICA ESPAÑA.- La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria (Camacoes) celebra este noviembre su centenario de trabajar en Costa Rica por el fomento de las relaciones comerciales y pone su mirada a futuro en la innovación y la adaptación a los retos actuales del comercio global, dijo a EFE el vicepresidente de la organización, Jorge Nadal. (Texto) (Foto)
19:00h.- Washington.- ARGENTINA ELECCIONES.- El expresidente argentino Mauricio Macri habla en el centro estadounidense de pensamiento Wilson sobre el impacto de las elecciones para el futuro de su país y la dinámica regional en América Latina.
int/ar
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.