The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 18 de septiembre de 2024 (12.00 GMT

LÍBANO ISRAEL

Beirut – El temor a una guerra total entre Israel e Hizbulá se ha disparado de nuevo en el Líbano tras el ataque que el martes costó la vida a 9 personas e hirió a más de 2.800, mediante una acción cibernética que provocó la explosión de cientos de buscapersonas utilizados por miembros del grupo chií, que acusa a Israel de haberlo perpetrado. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

El Cairo/Beirut – Un nuevo cargamento de mensáfonos usados por Hizbulá que fueron manipulados en origen antes de llegar al Líbano y un mensaje falso que lo activó en remoto es una de las hipótesis más plausibles de la cadena de explosiones, según informaron diversas fuentes. (Texto) (Enviado)

Taipei – La empresa taiwanesa Gold Apollo negó este miércoles haber fabricado los dispositivos ‘buscapersonas’ que se utilizaron en la explosión y aseguró que la responsable de producirlos en una compañía llamada BAC, radicada en Hungría (Texto) (Enviado)

(Se ha enviado un resumen de esta crisis y de las reacciones internacionales). (Texto) (Foto).

ISRAEL PALESTINA

El Cairo – El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgió este miércoles a todos los actores de la guerra en la Franja de Gaza que «eviten tomar medidas que puedan intensificar» el conflicto, después de las explosiones en cadena de buscapersonas en el Líbano atribuidas a Israel, de las que, dijo, Estados Unidos no sabía nada. (Texto) (Foto) (Vídeo).

UCRANIA GUERRA

Kiev/Moscú – Ucrania lanzó este miércoles otro ataque masivo con drones contra territorio ruso que obligó a evacuar parcialmente la ciudad rusa de Tver, a 460 kilómetros de la frontera, y alcanzó un almacén de misiles, bombas aéreas y munición para artillería. (Texto)

VENEZUELA CRISIS

Caracas – El número de detenidos en la supuesta operación terrorista internacional que el Gobierno venezolano ha denunciado en medio de la crisis postelectoral aumenta a siete con la aprehensión de un estadounidense del que no se ha facilitado la identidad y se suma a otros tres ciudadanos del mismo país, dos españoles y un checo, de cuya situación hay pocas informaciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU ELECCIONES

Washington – La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, interviene este miércoles en la Conferencia anual del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI), mientras su rival, el republicano, Donald Trump, realiza un mitin en Uniondale, Nueva York) (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo)

FRANCIA JUSTICIA

Aviñón (Francia)- Gisèle Pelicot, la mujer víctima de violaciones de su marido, Dominique, que la drogaba, y de decenas de otros hombres a los que la ofrecía por voyeurismo, declara ante el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse que los juzga. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

PORTUGAL INCENDIOS

Lisboa/Aveiro – Portugal, en situación de alerta hasta el jueves, mantiene el combate a los incendios forestales en el centro y el norte del país, con más de 60 focos activos, con la ayuda de varios países, entre ellos 248 efectivos de la UME. Por Carlos García. (Texto) (Foto) (Vídeo).

EUROPA INUNDACIONES

Viena/Cracovia/Bucarest – Mientras los catastróficos efectos de la borrasca Boris en Europa central, con 22 muertos confirmados, remiten en Austria y Rumanía, la situación sigue siendo muy grave en Polonia o República Checa, y Budapest, que se preparara para un posible desbordamiento del Danubio. (Texto) (Foto) (Vídeo).

RESERVA FEDERAL

Washington – La Reserva Federal de Estados Unidos termina su reunión de política monetaria, en la que está previsto que recorte sus tipos de interés por primera vez desde marzo de 2020, y actualice sus proyecciones macroeconómicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

INDIA CACHEMIRA

Srinagar (India) – Por primera vez en una década la Cachemira administrada por la India celebra unas elecciones para elegir un Gobierno regional para este territorio en disputa, en un proceso de varias fases que comienza este miércoles bajo fuertes medidas de seguridad. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo).

HARVEY WEINSTEIN

Nueva York – Un tribunal de Nueva York celebra una audiencia para la lectura de nuevos cargos por delitos sexuales contra el exproductor de cine Harvey Weinstein, que se mantiene privado de libertad antes de que dé comienzo su nuevo juicio en un tribunal penal de Manhattan. (Texto) (Foto).

AGENDA INFORMATIVA

Política y sociedad

Naciones Unidas – ONU ASAMBLEA – Conferencia de prensa del secretario general de la ONU, António Guterres, para presentar la semana de alto nivel de la Asamblea General, prevista a partir del día 24 de septiembre. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14.00h Bruselas – UE COMISIÓN – Los comisarios recién designados por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebran hoy una primera reunión informal en Bruselas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

París.- FRANCIA JUSTICIA.- Gisèle Pelicot, la mujer víctima de violaciones de su marido, Dominique, que la drogaba, y de decenas de otros hombres a los que la ofrecía por voyeurismo, declara ante el Tribunal de lo Criminal de Vaucluse que los juzga. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lisboa – PORTUGAL SUCESOS – La policía portuguesa sigue investigando las circunstancias del apuñalamiento, por parte de un niño de doce años, de seis compañeros en un colegio de la localidad portuguesa de Azambuja, en el distrito de Lisboa (Texto)

Edimburgo (R.Unido) – R. UNIDO ESCOCIA – El nacionalismo escocés conmemora este miércoles el décimo aniversario del referéndum de independencia de 2014, en el que ganó la permanencia en el Reino Unido, con actos en Edimburgo. Por Susana Blaya. (Texto) (Foto) (Vídeo)

14:00h.- Nueva York.- ONU AFGANISTÁN.- La Enviada de la ONU para Afganistán, Roza Otunbayeva, interviene ante el Consejo de Seguridad.

Washington.- EEUU LATINOS.- Conferencia anual del Instituto del Caucus Hispano en el Congreso (CHCI), un foro que agrupa a legisladores demócratas de origen latino y a miembros destacados de esa población en Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

Túnez.- TÚNEZ LIBERTADES.- La Asociación de abogados tunecinos convoca una protesta contra «el acoso» que reciben de las autoridades «en el ejercicio de sus funciones».

Estrasburgo.- UE CUBA.- El Parlamento Europeo debate la situación de los derechos humanos en Cuba, en concreto el caso de José Daniel Ferrer García.

18:00h.- Washington.- EEUU ONU.- La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, habla sobre reformas en la organización.

Lima.- PERÚ INCENDIOS.- El director de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas de Perú, Deyvis Huamán, analiza la situación de los incendios en la Amazonía de Perú, donde han fallecido quince personas.

14:00h.- Nueva York.- EEUU RATAS.- Primer Congreso Nacional contra las ratas, convocado por la Alcaldía de Nueva York y al que acudirán expertos de otras ciudades como Seattle, Nueva Orleáns o Boston. (Texto) (Foto).

14:00h.- Asunción.- PARAGUAY D.HUMANOS.- La CorteIDH visita Paraguay para hacer seguimiento al cumplimiento de sentencias sobre comunidades indígenas. (Texto)

12:30h.- Washington.- EEUU CONGRESO.- La legisladora demócrata estadounidense Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes, mantiene una conversación virtual en el Center for Strategic and International Strategies sobre su libro «The Art of Power».

12:00h.- Sao Paulo.- LATINOAMÉRICA JUSTICIA.- Encuentro de Redes Latinoamericanas de Lucha Contra la Criminalidad Transnacional Organizada, en el que participan 32 redes latinoamericanas policiales, penitenciarias y de inteligencia financiera. (Texto) (Foto)

Estambul.- TURQUÍA SUECIA.- Turquía y Suecia celebran en Ankara la primera reunión del Mecanismo de Seguridad acordado en la cumbre de la OTAN en Vilnius en 2023 con asistencia del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, la ministra de Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, y el ministro de Justicia sueco, Gunnar Strömmer.

Bogotá.- COLOMBIA PAZ.- El ataque del ELN contra militares lleva a su fin los diálogos de paz con esa guerrilla (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:30h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CANAL.- Panamá inicia la perforación este miércoles del primer túnel bajo el Canal de Panamá, una gran obra de ingeniería destinada a una de las líneas del Metro. (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:00h.- Washington.- EEUU LATINOS.- El presidente estadounidense, Joe Biden, recibe a destacados miembros de la comunidad latina en Estados Unidos para conmemorar sus aportaciones al país. (Foto) (Vídeo) (Directo)

Economía

Tegucigalpa.- CUMBRE CAFÉ.- Se inaugura en Honduras la primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), titulada «Agricultura y Economía Familiar para el Desarrollo Regional”. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Cultura y espectáculos

Pekín.- CHINA HISTORIA.- China conmemora el «Incidente de Mukden», un atentado a trenes japoneses en el noreste de China en 1931 que provocó Tokio como excusa para defender su invasión.

17:00h.- Rabat.- MARRUECOS CINE.- Proyección de la película «Animalia» de la directora Sofia Alaoui en el marco del evento «Cine-Museo» organizado por el Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo.

int

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR