The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 19 de agosto de 2025 (19.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Moscú/Kiev/Washington.- Rusia declaró este martes que una reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, debe «prepararse minuciosamente», mientras el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, aclaró que no contempla enviar tropas estadounidenses a Ucrania como parte de las garantías de seguridad de un futuro acuerdo de paz, tras el encuentro del lunes en la Casa Blanca.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Los equipos de planificación de la llamada ‘Coalición de Voluntarios’ trabajarán con sus colegas de Estados Unidos en las garantías de seguridad para Ucrania y preparar el despliegue de una fuerza si cesan las hostilidades en ese país.

(Texto)

– El Gobierno suizo ofrecerá inmunidad al presidente ruso, Vladímir Putin, en caso de que decida reunirse con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en Ginebra, comoha propuesto Francia, al plantear un lugar considerado neutral.

(Texto)

– La cumbre en Washington entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acompañado por un grupo de líderes europeos, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha sido acogida en Ucrania con alivio, al haber aplacado los temores de que el jefe de Gobierno del país atacado fuese objeto de presiones para ceder territorios a Rusia a cambio de vagas promesas de paz. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

– China ha mostrado cautela tras los encuentros entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, combinando gestos de apoyo sobre una negociación pero distanciándose de entrar en las disputas entre esos dos países. Por Jesús Centeno

(Texto)

– Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski, han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra, ya que el actor reconvertido en jefe de Estado demostró ser un hueso mucho más duro de roer de lo que esperaba el Kremlin.

(Texto)

PORTUGAL INCENDIOS

Lisboa – Las llamas siguen arrasando el centro y el norte de Portugal cuando este miércoles se acaba el estado de alerta decretado por el Gobierno debido a la ola de calor y el riesgo de incendios, mientras aumenta la tensión política con varios partidos de la oposición pidiendo explicaciones al Ejecutivo por la gestión de los incendios.

(Texto) (Foto)

ISRAEL PALESTINA

El Cairo/Jerusalén – El grupo islamista Hamás confirmó que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza que a juicio de Catar, uno de los mediadores, es «casi idéntica» a otras asumidas por Israel, que exige la liberación de todos los rehenes que quedan en Gaza (20 vivos y 30 muertos), según un alto responsable israelí.

(Texto) (Audio)

– La violencia contra los trabajadores humanitarios, encargados de prestar asistencia de la que dependen las vidas de las víctimas de conflicto y desastres, sigue disparada en 2025, cuando se teme que se rompa un nuevo récord de asesinatos contra estos profesionales, entre quienes se han registrado 265 muertes violentas en lo que va de este año.

(Texto)

ONU VIOLENCIA SEXUAL

Naciones Unidas – El gasto mundial en armas en una sola hora es mayor que el que se destina en todo un año a combatir la violencia sexual en los conflictos, según ha destacado la representante especial de la ONU para combatir este fenómeno, Pramila Patten.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

INDIA CHINA

Nueva Delhi.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, insistió ante el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, en la importancia de «mantener la paz y la tranquilidad en la frontera» como base para normalizar las relaciones, en la reunión que culminó una visita de dos días marcada por un pragmático deshielo entre ambas potencias.

(Texto) (foto) (Audio) (Vídeo)

HAITÍ CRISIS

Puerto Príncipe- Más de un millón de haitianos se encuentran desplazados internos en el país caribeño tras huir de la violencia, hacinándose miles de ellos en campamentos improvisados donde malviven sin acceso a necesidades mínimas de salud o refugio.

(Texto) (Foto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – Los opositores Rodrigo Paz y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga retoman la campaña hacia la segunda vuelta del 19 de octubre en Bolivia en busca de alianzas con los candidatos rezagados tras unas elecciones que marcaron el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).

(Texto) (Foto)

INDIA LLUVIAS

Nueva Delhi – La India se encuentra este martes en estado de alerta por una intensificación del monzón que amenaza con lluvias «extremadamente fuertes» en la capital financiera, Bombay, y sus alrededores, mientras en Nueva Delhi su principal río ha superado el nivel de peligro y roza el punto de evacuación.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

– En Pakistán, el balance de muertos por las lluvias del monzón ha ascendido a 706 desde el inicio de la temporada, según los últimos datos oficiales, mientras los equipos de rescate siguen buscando a más de un centenar de desaparecidos tras las catastróficas inundaciones en el noroeste del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

IRÁN POLÍTICA

Teherán- ¿Interacción o confrontación? Es la cuestión que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.

(Texto)

MÉXICO GASTRONOMÍA

Ciudad de México – El chef mexicano Eduardo García, reconocido con una estrella Michelin, habla con EFE sobre lo complicado que fue su camino a este logro, tras haber perseguido el sueño americano en Estados Unidos y ser deportado en dos ocasiones.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR