Temas del día de EFE Internacional del 2 de diciembre de 2022 (13.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Leópolis (Ucrania) – Rusia retira unidades de localidades de la región de Zaporiyia y de la margen izquierda del río Dniéper en la de Jersón, según Ucrania, que ha admitido por primera vez desde agosto que hasta 13.000 soldados y 6.000 civiles han muerto en la guerra. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Leópolis (Ucrania) – Los apagones causados por los ataques rusos con misiles y drones contra la infraestructura civil ponen en peligro la vida de los ucranianos gravemente enfermos que dependen de un suministro ininterrumpido de electricidad. Por Rostyslav Averchuk. (Crónica) (Texto ) (Foto) (Vídeo)
11.00 GMT Ginebra – La misión independiente de la ONU para investigar la invasión de Ucrania, que ya en septiembre concluyó que se han cometido crímenes de guerra por parte de Rusia en el actual conflicto, lamentó hoy la falta de acceso a los territorios ocupados por las fuerzas armadas rusas, lo que dificulta su labor. (Texto) (Audio) (Vídeo)
Bruselas – La Comisión Europea (CE) propuso este viernes castigar hasta con cinco años de prisión a quienes intenten esquivar las sanciones acordadas a nivel europeo, con el objetivo de hacer más efectivas las medidas restrictivas acordadas contra Rusia por la guerra en Ucrania. (Texto) (Foto) (Audio) (vídeo)
Lodz (Polonia) – Los responsables de Exteriores de la OSCE concluyen una reunión de dos días en Polonia en la que abordan de manera prioritaria la situación creada por la guerra en Ucrania, donde han abogado por llevar ante la Justicia los crímenes de guerra cometidos durante el conflicto. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(La conferencia de prensa final está prevista a las 13:30 GMT)
———————
EEUU ESPAÑA
Washington- El Rey Felipe VI visita Washington, donde se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y participará en la celebración del centenario del máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown, que él estudió en 1995 cuando era príncipe. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(El encuentro con Kristalina Georgieva está previsto para las 18.30 GMT. La participación en el master de las Universidad de Georgetown a las 23.00 GMT)
CORONAVIRUS CHINA
Pekín – Tras varios días de protesta por la política oficial del «covid cero», ya son varias las ciudades chinas que han relajado en las últimas horas algunas restricciones e incluso algunas autoridades han empezado a enviar el mensaje de que «se dan las condiciones para que el país ajuste sus medidas antipandémicas». (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado)
YIHADISTAS EI
Beirut – Siria se ha atribuido hoy la operación que mató al líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu al Hasan al Qurashi, en el sur del país, tras días de confusión por su identidad que no había sido clarificada. Por Noemí Jabois (Texto)
KENIA SEQUÍA
Maalimin (Kenia).- El agua se ha terminado en el pueblo keniano de Maalimin. Los abrevaderos se han secado. Y los pozos. A pesar de los llamamientos de las ONG, las consecuencias de la peor sequía de los últimos 40 años siguen extendiéndose en el Cuerno de África, dejando un rastro de suelos estériles y hambre. Por Pablo Moraga (Crónica) (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviada)
WILL SMITH
Los Ángeles (EE.UU.) – El regreso de Will Smith a la pantalla grande con el filme «Emancipation» marcará la posición en la que se encuentra la carrera del actor estadounidense después de la polémica bofetada que le dio al comediante Chris Rock en los premios Óscar a principios de año. Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo)
PERÚ INDÍGENAS
Iquitos (Perú) – Perú alberga 25 pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial que en su mayoría viven en la extensa región amazónica de Loreto, unos 7.500 peruanos que afrontan una campaña que busca derogar la ley que los reconoce y protege, bajo el pretexto de que ésta los condena al subdesarrollo. Por Carla Samon Ros (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviada)
MÉXICO FIL
Guadalajara (México) – La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara entrega el Premio de Literaturas Indígenas de América 2022 al escritor maya Luis Antonio Canché Briceñom autor de «Historias que han sucedido en mi pueblo» y que desea preservar la lengua maya, revitalizarla y darle un impulso a nivel nacional e internacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
(Entrega prevista a las 22.00 GMT)
AGENDA INFORMATIVA
11.00 GMT Lódz (Polonia).- OSCE EXTERIORES.- Los ministros de Exteriores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) celebran una conferencia en Lodz en la que abordarán la situación en las regiones euroatlántica y euroasiática y la guerra en Ucrania y sus consecuencias. (hasta el 2 de diciembre) (Texto) (Foto) (Vídeo) (Rueda de prensa a las 13.30 GMT)
11.00 GMT Ginebra.- UCRANIA GUERRA.- La Comisión Independiente Internacional creada por el Consejo de Derechos Humanos presenta las conclusiones de su visita a Ucrania para investigar los crímenes ocurridos. (Texto) (Vídeo)
18.30 GMT Washington.- EEUU ESPAÑA.- El Rey Felipe VI visita Washington, donde se reunirá con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y participará en la celebración del centenario del máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- AMAZONÍA CONSERVACIÓN.- La organización Mapbiomas Amazonía revela este viernes sus últimos datos sobre los efectos del cambio climático en el pulmón verde del plantea, que ha perdido el 25 % de su cobertura boscosa y ha visto aumentar la actividad minera en más de un 1.000 %. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA DIVISAS.- Comienza a regir en Argentina el tipo de cambio diferenciado para quienes compren en el país con tarjetas de crédito expedidas en el exterior. (Texto)
19.30 GMT Toronto (Canadá).- CANADÁ UE.- La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, celebran una rueda de prensa en Ottawa tras la reunión del comité conjunto de CETA, el tratado de libre comercio entre Canadá y la Unión Europea. (Texto)
15:30h.- La Habana.- CUBA UE.- Reunión del III Comité conjunto UE-Cuba, para discutir asuntos bilaterales en el marco del controvertido Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) entre Cuba y la Unión Europea (UE). hotel Royalton Paseo del Prado (Foto) (Texto) (Vídeo)
21:15h.- Bogotá.- COLOMBIA ESPAÑA.- El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, visita Colombia para tratar con autoridades del país andino asuntos políticos, culturales y económicos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
13:00h.- Roma.- FAO AGRICULTURA.- La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publica este viernes su primer informe sobre el estado de los «Suelos Negros» con motivo del día mundial del suelo 2022, que se celebrará el próximo 5 de diciembre. (Texto)
22:00h.- Guadalajara, México.- MÉXICO FIL.- La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara entrega el Premio de Literaturas Indígenas de América 2022 al escritor maya Luis Antonio Canché Briceño. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Washington.- EEUU EMPLEO.- El gobierno estadounidense publica los datos de desempleo del mes de noviembre, después de un octubre en el que se crearon 261.000 puestos de trabajo aunque la tasa de desempleo aumentó ligeramente hasta el 3,7%. (Texto)
EFE
int-lab
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 73 03
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.