
Temas del día de EFE Internacional del 20 de agosto de 2025 (07.30 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Israel aprueba la construcción de asentamientos – considerados ilegales por el derecho internacional- en un enorme terreno al este de Jerusalén, denominado E1, lo que contribuirá a aislar la ciudad de los territorios palestinos y favorecerá la colonización del enclave.
(Texto)
– Mohammed Faroun regenta una cafetería en la población de Al Eizariya, cerca de Jerusalén y amenazada de demolición. Es uno de los miles de afectados por el polémico E1, el proyecto israelí para construir asentamientos ilegales al este de la ciudad, que romperá la continuidad entre el norte y el sur de Cisjordania y hará aún más difícil la constitución de un Estado palestino. Por Paula Bernabéu (Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Redacción Internacional – Con el renovado impulso de unas eventuales negociaciones para la paz en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos han insistido en que todo acuerdo tiene que incluir unas garantías de seguridad suficientes para evitar una nueva invasión rusa de Ucrania.
(Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 22790217 y otros)
– Más allá del impacto legal y moral, la eventual cesión a Moscú del 30 % de la región de Donetsk que no ha sido ocupada por Rusia, plantearía grandes dificultades a Ucrania para organizar una defensa efectiva frente a agresiones futuras, al facilitar a Rusia una potencial ofensiva sobre las vecinas Járkov y Dnipropetrovsk. Por Rostyslav Averchuk. (Texto)
PORTUGAL INCENDIOS
Lisboa – Portugal es el segundo país de la UE con más hectáreas quemadas este año y miles de efectivos siguen luchando contra el fuego en el país luso, con una treintena de incendios concentrados en su mayoría en las regiones norte y centro, que han movilizado a 3.534 efectivos, cerca de 1.100 vehículos y 4 medios aéreos.
(Texto) (Foto)
VENEZUELA EEUU
Caracas – El anuncio de la Casa Blanca de que emprenderá una lucha frontal contra los carteles del narcotráfico, delito del que ha acusado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha abierto un nuevo flanco de tensión entre Washington y Caracas, que ha anunciado el despliegue de 4.500 milicianos, a pesar de los últimos acercamientos en temas migratorios y petroleros.
(Texto) (Foto)
CHINA DESFILE
Pekin.- El Ejército chino mostrará al mundo su poderío militar en el desfile del próximo 3 de septiembre por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, un acto que está preparando ya con fuertes medidas de seguridad porque, además de su fuerte carga histórica, contará con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin.
(Texto) (foto) (vídeo)
BOLIVIA ELECCIONES
La Paz – Los candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta, tras la caída del MAS después de dos décadas en el poder, plantean un giro radical en la política exterior del país. El expresidente Jorge «Tuto» Quiroga propone restablecer las relaciones rotas con Israel y estrechar lazos con Estados Unidos bajo el Gobierno de Donald Trump, mientras que el senador Rodrigo Paz busca reforzar la relación diplomática con Chile.
(Texto) (Foto)
– También se enviará una entrevista con el candidato opositor conservador y expresidente de Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, tras las elecciones generales que lo llevaron al primer balotaje en la historia del país junto al senador Rodrigo Paz Pereira. Quiroga plantea un giro radical en la política boliviana tras la salida del MAS, con propuestas orientadas a la apertura del mercado y la captación de inversión extranjera.
(Texto) (Foto) (Video)
PANAMÁ NARCOTRÁFICO
Ciudad de Panamá – Panamá ha asestado duros golpes al narcotráfico con el decomiso de toneladas de cocaína ocultas en contenedores, un fenómeno que revela una alta infiltración de operadores del crimen organizado en los puertos de este país considerado una potencia en materia logística marítima, como indica el más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Por Giovanna Ferullo Mena (Análisis)
(Texto) (Foto) (Video)
– También se enviará una documentación sobre cómo el narcotráfico explota los puntos vulnerables de la cadena de suministro marítima con la ayuda de socios internos para mover cocaína. Por Giovanna Ferullo Mena.
(Texto) (Foto)
PLÁSTICOS SALUD
Ginebra – Representantes de movimiento de mujeres que siguió en Ginebra las negociaciones sobre un tratado contra la contaminación de plásticos exponen a EFE el impacto desproporcionado de aditivos químicos y microplásticos en la salud humana, en particular de las mujeres.
(Texto) (Foto)
EEUU ESPAÑA
Tucson (EEUU) – La ciudad de Tucson, en Arizona (EE.UU.), celebra este miércoles 20 de agosto los 250 años de su origen, marcado por la fundación en 1775 del Presidio Real de San Agustín del Tucson, un fuerte militar español que dio nacimiento a la comunidad. Por María León
(Texto) (Foto)
R.UNIDO KNEECAP
Londres – Liam Óg Ó Hannaidh, uno de los componentes del trío irlandés de rap Kneecap, comparece ante un tribunal londinense acusado de terrorismo por exhibir durante un concierto el pasado noviembre una bandera en apoyo del grupo chií libanés Hizbulá, proscrito en el Reino Unido.
(Texto)
ALEMANIA GAMESCOM
Berlín – La ciudad alemana de Colonia abre las puertas de la Gamescom, la mayor feria mundial de videojuegos en la que las compañías del sector mostrarán al mundo sus planes de futuro para 2026, y a la que se esperan más de 300.000 asistentes.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Londres.- R.UNIDO INFLACIÓN.- La Oficina Nacional de Estadística (ONS) publica el dato mensual de inflación.
09:30h.- Estocolmo.- SUECIA TIPOS.- El Banco Nacional de Suecia (Riksbank) publica su decisión sobre los tipos de interés básico.
10:00h.- Oslo.- NORUEGA JUSTICIA.- Arranca el juicio contra un exguarda de seguridad de la embajada de EE. UU. acusado de espiar para Rusia e Irán.
11:00h.- Bruselas.- UE INFLACIÓN.- La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica el índice armonizado de precios de consumo para la UE y la eurozona de julio
12:00h.- París.- FRANCIA TURISMO.- Se publican las cifras de la ocupación turística en hoteles, cámpings y otros alojamientos de Francia en el segundo trimestre.
Viena.- EUROVISIÓN SEDE.- La Radiodifusión Austríaca (ORF) anuncia qué ciudad acogerá la 70ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión en 2026. Las ciudades candidatas son Viena, la capital austríaca, e Innsbruck, la capital del estado austríaco de Tirol. (Texto)
Moscú.- BIELORRUSIA IRÁN.- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, recibe en Minsk al presidente iraní, Masud Pezeshkian. (Texto)
Ginebra.- PLÁSTICOS CRISIS.- Representantes de movimiento de mujeres que siguió en Ginebra las negociaciones sobre la contaminación con plásticos exponen a EFE la necesidad de un tratado global que aborde el impacto de los plásticos en la salud. (Texto) (Foto)
Berlín.- ALEMANIA EXPORTACIONES.- La Agencia Federal de Estadística de Alemania (Destatis) publica sus datos sobre comercio de la economía germana, la mayor de la Unión Europea y la tercera del mundo, para el mes de junio de 2025.
Berlín.- ALEMANIA GAMESCON.- Arranca en Colonia la Gamescon, la mayor feria mundial de videojuegos, a la que se esperan más de 300.000 asistentes.
Londres.- R.UNIDO KNEECAP.- Liam Óg Ó Hannaidh, uno de los componentes del trío irlandés de rap Kneecap, comparece ante un tribunal londinense acusado de terrorismo por exhibir durante un concierto el pasado noviembre una bandera en apoyo del grupo chií libanés Hizbulá, proscrito en el Reino Unido.
América
13:00h.- Nueva York.- TECNOLOGÍA GOOGLE.- Google celebra en Nueva York su evento anual «Made by Google» donde presentará sus últimos dispositivos de teléfonos inteligentes Pixel. (Texto)(Foto)(Vídeo)
15:00h.- Bogotá.- COLOMBIA EEUU.- La presidenta de la Cámara Colombo Americana, María Claudia Lacouture, presenta el informe sobre los escenarios que enfrentaría Colombia ante el proceso de certificación en la lucha contra las drogas, decisión que anunciará en las próximas semanas el Gobierno de Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:30h.- Quito.- ECUADOR PETRÓLEO.- Organizaciones indígenas y colectivos ambientalistas de Ecuador se manifiestan en una rueda de prensa ante la Corte Constitucional para denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno del cierre de la explotación petrolera Bloque 43-ITT, situado en el Parque Nacional Yasuní, al cumplirse dos años del histórico plebiscito donde se votó a favor de desmantelamiento. Corte Constitucional (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- San José.- ARGENTINA DERECHOS HUMANOS.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos lleva a cabo una audiencia por una demanda contra el Estado de Argentina por la impunidad en que se encuentra el caso de la muerte en 1999 de la niña Marcela Brenda Iglesias Ribaudo, quien falleció cuando le cayó encima una estatua durante una actividad recreativa organizada por un banco. Corte Interamericana de Derechos Humanos (Texto)
17:00h.- Caracas.- VENEZUELA LLUVIAS.- Cáritas de Venezuela ofrece una rueda de prensa para presentar la rendición de cuentas de los aportes recibidos por la organización para atender la emergencia por las lluvias en los estados andinos del país petrolero. Casa Monseñor Ibarra de la Conferencia Episcopal Venezolana, urbanización Montalbán III (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:10h.- San José.- NICARAGUA SANDINISTAS.- Las caídas del excomandante de la revolución sandinista Bayardo Arce y la del general en retiro Álvaro Baltodano, dos antiguos asesores del copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, forma parte de una ruptura en los anillos del poder en la transición del ‘orteguismo’ al ‘murillismo’, valoró el analista político nicaragüense desnacionalizado Óscar René Vargas. (Texto)
18:00h.- Tucson (Arizona).- EEUU ESPAÑA.- La ciudad de Tucson, en Arizona (EE.UU.), celebra este miércoles 20 de agosto los 250 años de su origen, marcado por la fundación en 1775 del Presidio Real de San Agustín del Tucson, un fuerte militar español que dio nacimiento a la comunidad. (Texto) (Foto)
18:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- Entrevista al cantante chileno de música urbana latina Kidd Voodoo, quien acaba de lanzar la edición de lujo del álbum ‘Satirología’, con colaboraciones con artistas como Yandel y Tiago PZKBlanca. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Miami.- EEUU INMIGRACIÓN.- Las deportaciones agravan las crisis de los refugios de animales de Florida y otras regiones de Estados Unidos, donde estos albergues reportan estar saturados y necesitar apoyo para acoger a decenas de mascotas que quedan abandonadas cuando las autoridades expulsan de forma repentina a sus dueños. (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO CINE.- La actriz mexicana, Luisa Huertas, habla con EFE sobre su más reciente película ‘No nos moverán’ que revive la matanza de Tlatelolco (Texto) (Foto)
20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica las actas de su reunión de los pasados 29 y 30 de julio.
21:30h.- Lima.- PERÚ PENSIONES.- El Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), la mayor organización gremial del país, realiza una marcha contra el Congreso (Parlamento) para reclamar la subida de las pensiones. Camaná 550
Buenos Aires.- ARGENTINA ECUADOR.- El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, comienza este miércoles una visita de dos días a Argentina, donde se espera que se reúna con el presidente Javier Milei y aborde cuestiones de seguridad, comerciales y energéticas, entre otras. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- Argentina difunde su estimador mensual de actividad económica (EMAE) correspondiente a junio, después de que en mayo cayera un 0,1 % en comparación con el mes anterior (Texto) (Foto) (Vídeo)
Quito.- ECUADOR FERROCARRIL.- Reinauguración oficial de la ruta ‘Nariz del diablo’, del ferrocarril de Ecuador, considerado uno de los más difíciles del mundo por las zonas geográficas por las que atraviesa. Alausí. Nariz del Diablo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA TANGO.- Comienza en Buenos Aires el Tango BA Festival y Mundial 2025, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y que albergará conciertos y una competencia de baile, entre otras actividades (Texto)
Buenos Aires.- ARGENTINA COMERCIO.- Argentina difunde su cifra de intercambio comercial correspondiente a julio de 2025, después de que en junio pasado registrase un superávit de 906 millones de dólares. (Texto)
Buenos Aires.- SUDAMERICA DEFENSA.- La ciudad de Buenos Aires alberga una nueva edición de la Conferencia Sudamericana de Defensa ‘SOUTHDEC 2025’, organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), y de la que participarán los jefe de los Estados Mayores Conjuntos de Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Surinam y Uruguay, así como el jefe del Comando Sur de EEUU, Alvin Holsey (Texto) (Foto) (Vídeo)
San Salvador.- EL SALVADOR EDUCACIÓN.- Las escuelas públicas de El Salvador implementan desde este miércoles un estricto control que incluye revisar que los estudiantes vistan un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de disciplina y orden promovida por la ministra de Educación, la capitana y doctora Karla Trigueros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) de Honduras realiza el foro «De la crisis a la búsqueda de gobernabilidad”, en el que se abordarán los retos actuales del proceso electoral del 30 de noviembre.. (Texto)
Oriente Medio
19:00h.- Alejandría.- EGIPTO TURISMO.- El ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathi, inaugura hoy una exposición temporal de antigüedades sumergidas en el Museo Nacional de Alejandría, un evento que se enmarca en las celebraciones sobre la preservación del patrimonio arqueológico bajo el mar Mediterráneo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Trípoli.- LIBIA TRANSICIÓN.- La representante especial para Libia de la ONU, Hanna Tetteh, presentará mañana jueves ante el Consejo de Seguridad una hoja de ruta política para desbloquear la transición en el país magrebí. (Texto)
Rabat.- MARRUECOS FESTIVIDAD.- Marruecos conmemora el 72 aniversario de la lucha por la independencia en la fiesta «Revolución del rey y del pueblo». Es un día festivo en el país magrebí.
Asia
Islamabad.- CHINA PAKISTÁN.- El ministro de Exteriores del país, Wang Yi, viajará a Pakistán para un encuentro bilateral, días después de su visita a la India
Pekín.- CHINA DESFILE.- Pekín ultima con fuertes medidas de seguridad los preparativos del desfile del 3 de septiembre por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, un evento de fuerte carga histórica al que asistirán líderes como Vladímir Putin y en el que China mostrará su poderío militar. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Hanói.- VIETNAM AUSTRALIA.- La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, llega a Hanói para reunirse con su par vietnamita, Bui Thanh Son, y abordar temas como comercio y emergencia climática. (Foto)
Laem Chabang.- ESPAÑA ARMADA.- La fragata española Méndez Núñez llega al puerto de Laem Chabang, en la provincia tailandesa de Chon Buri.
09:15h.- Tokio.- JAPÓN TURISMO.- La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) publica los datos de turistas correspondientes al mes de julios. (Texto)
Tokio.- JAPÓN ÁFRICA.- El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se reúne con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con motivo de la participación del portugués en la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre Desarrollo Africano (TICAD), que se desarrolla en la ciudad japonesa de Yokohama desde este miércoles hasta el viernes, 22 de agosto. (Texto) (Foto)
Tokio.- JAPÓN ÁFRICA.- Arranca en la ciudad japonesa de Yokohama la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre Desarrollo Africano (TICAD), que se prolongará hasta el viernes 22 de agosto y en la que participan representante de las naciones africanas y organismo como Naciones Unidas. (Texto) (Foto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245