
Temas del día de EFE Internacional del 22 de julio de 2025 (19.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Al menos 33 palestinos, 12 de ellos niños, han muerto por desnutrición en Gaza en los últimos tres días, confirmó una fuente del Ministerio de Sanidad, a medida que la situación se agrava tras cuatro meses y medio de bloqueo israelí a la entrada de suministros.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Ejército israelí mató en lo que va de este martes al menos a 43 gazatíes, según fuentes médicas, entre ellos al menos 14 en un bombardeo contra un campo de refugiados de Al Shati, al oeste de Ciudad de Gaza, mientras los tanques israelíes avanzan hacia la ciudad de Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto (Vídeo)
– Se ha enviado información desde Ginebra de que la ONU contabiliza más de mil asesinatos de gazatíes que intentaban acceder a los puesto de distribución de comida, desde que en mayo comenzara a operar en la Franja la polémica Fundación Humanitaria en Gaza.
(Texto)
– Se ha enviado una crónica desde Ciudad de Gaza, donde ya solo queda abierto un comedor solidario para cerca de un millar de personas. Por Ahmad Awad.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El Patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca greco-ortodoxo, Teófilo III, denunciaron este martes el silencio internacional tras su salida de Gaza, donde visitaron la única iglesia católica que existe en la Franja y que fue bombardeada por Israel.
(Texto) (Vídeo)
SIRIA CONFLICTO
Damasco/Beirut – Decenas de miles de personas continúan desplazadas y las familias aún tratan de ubicar a sus seres queridos desaparecidos pese al alto el fuego en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, que se mantiene por segundo día pese a algunos incidentes reportados la víspera, tras más de una semana de intensos enfrentamientos entre clanes beduinos y grupos drusos.
(Texto)
– Se ha enviado una crónica desde Nahta (Siria): la semana pasada, Ali al Hauari perdió a su esposa y a su madre de 90 años en un ataque de supuestas facciones drusas contra su barrio poblada por beduinos en el sur de Siria, pero no fue hasta este lunes que pudo huir de la zona con la entrada en vigor de un alto el fuego para poner fin a ocho días de violencia. Yahya Nemah
(Texto) (foto) (audio) (vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú.- Ucrania y Rusia mantendrán mañana miércoles en Estambul la tercera ronda de negociaciones para avanzar hacia un final negociado de la guerra, tal y como ha confirmado la presidencia turca en un comunicado
(El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que el exministro de Defensa y actual secretario del Consejo para la Seguridad Nacional, Rustem Umérov, será el jefe de la delegación de Kiev; mientras el Kremlin ha advertido de que no cabe esperar «avances milagrosos»)
(Texto)
– Después de que una operación del servicio secreto ucraniano contra altos cargos de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) fuera denunciada por la sociedad civil como una maniobra de la administración de Zelenski para reforzar su poder, el Parlamento del país dio este martes otro paso en lo que muchas oenegés denuncian como un proceso de erosión de los mecanismos de control al Ejecutivo al aprobar una ley que resta independencia a la misma NABU.
(Texto) (Foto) (Audio)
BRASIL BOLSONARO
Río de Janeiro.- El magistrado de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, dio este lunes un plazo de 24 horas a la defensa del expresidente Jair Bolsonaro para que explique el incumplimiento de la medida cautelar que le prohíbe utilizar las redes sociales, ya sea de manera directa o indirecta, so pena de ir a prisión.
(Texto)
(La decisión del juez responde a la aparición de videos en varias plataformas digitales en los que Bolsonaro aparece pronunciando un discurso ante varios seguidores en la Cámara de Diputados)
– La Corte Suprema brasileña ratificó este martes por mayoría las medidas cautelares impuestas contra el expresidente brasileño y ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro.
(Texto)
UE INTERIOR
Helsinki – El Consejo informal de ministros de Interior de la Unión Europea (UE) celebrado este martes en Copenhague impulsó una reforma del actual sistema de asilo poniendo el foco en acelerar el retorno forzoso de los demandantes a quienes se deniegue su solicitud.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU UNESCO
París – Estados Unidos consumó este martes sus amenazas y anunció su salida de la Unesco, la tercera vez que lo hace y la segunda con Donald Trump en la Casa Blanca, en una nueva muestra del poco aprecio que el presidente estadounidense tiene por el multilateralismo.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha constatado que las divergencias en las balanzas por cuenta corriente de las grandes economías se ampliaron en 2024, pero advierte de que recurrir a aranceles para corregir los déficits tendrá resultados limitados en la reducción de estos desequilibrios y, además, efectos negativos en la situación macroeconómica.
(Texto) (Audio)
– El negociador japonés en cuestiones de aranceles, Ryosei Akazawa, dijo este martes que aspira a alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha límite establecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y a pesar del revés electoral que ha sufrido la coalición gobernante.
(Texto) (Audio)
– Las cumbres que esta semana mantendrán los máximos responsables de la Unión Europea (UE) con Japón y China se enmarcan en un contexto de acercamiento entre el bloque comunitario y las economías asiáticas, con el objetivo de afianzar nuevos vínculos comerciales ante la amenaza arancelaria de la Administración de Donald Trump.
(Texto)
MARTIN LUTHER KING
Washington.- El Gobierno de EEUU ha publicado más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King, el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tenessee, que incluyen memorandos del FBI e incluso documentos de la CIA sobre dicho asesinato.
(Texto)
(Se ha enviado la reacción de los hijos de Martin Luther King, así como del Centro King, que ha criticado la desclasificación de los archivos, y de la sobrina del asesinado, Alveda King, que ha agradecido el paso dado)
EEUU INMIGRACIÓN
Miami (EE.UU.) – Expertos médicos denuncian en una rueda de prensa la insalubridad del nuevo centro de detención migratorio ‘Alligator Alcatraz’, que alberga en carpas a más de un millar de inmigrantes tras su inauguración el pasado 1 de julio por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en medio del humedal de los Everglades, en Florida.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
URUGUAY ESPAÑA
Montevideo – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne este martes con el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, con quien encabezará la firma de acuerdos y una declaración conjunta, y mantendrá un encuentro con Lucía Topolansky, viuda del expresidente José Mujica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– En un foro empresarial, Sánchez apeló a hacer realidad «ya sí que sí» el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur y garantizó la unidad de los socios europeos en la negociación comercial con Estados Unidos, así como firmeza en la respuesta si no se logra un acuerdo ante decisiones de su presidente, Donald Trump, que calificó de «injustificadas e injustas».
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– A las 21.00 horas, Sánchez tiene previsto reunirse con la viuda del presidente José Mújica, Lucía Topolansky, en la cacha de Rincón del Cerro, en Montevideo.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)
EEUU ESPACIO
Miami (EE.UU.) – La agencia espacial estadounidense NASA tiene previsto lanzar a las 18:05 GMT la misión ‘TRACERS’ (Rastreadores, en español), compuesta de dos pequeños satélites que volarán de polo a polo la Tierra para analizar cómo su escudo magnético lo protege del viento solar y cuál es el impacto de este fenómeno sobre el planeta azul.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FESTIVAL VENECIA
Roma – El mexicano Guillermo del Toro, el griego Yorgos Lanthimos y los estadounidenses Kathryn Bigelow, Noah Baumbach y Jim Jarmusch competirán, entre otros, por el León de Oro de la 82 edición del Festival de Venecia, que ha presentado este martes un elenco espectacular de filmes, también fuera de concurso y en otras categorías.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
int/lab/rf
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245