The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 25 de agosto de 2025 (07.30 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén.- Las tropas israelíes siguen bombardeando la Franja de Gaza, en particular la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, mientras la población sufre una creciente hambruna debido a la escasez de suministros que Israel permite entrar.

(Texto) (Foto)

– La Organización de Cooperación Islámica (OCI) celebra hoy una reunión extraordinaria en Arabia Saudí con el objetivo de coordinar posiciones para abordar «los crímenes israelíes de genocidio» y la «crisis humanitaria sin precedentes» en la Franja de Gaza.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, visita en Jordania los proyectos de cooperación que la capital catalana desarrolla con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) después de que el pasado viernes Israel vetara su entrada a las ciudades palestinas de Belén y Ramala.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis – Una línea del frente en gran medida estática oculta la profunda transformación del campo de batalla ucraniano, donde la infantería defensora cava posiciones cada vez más profundas para protegerse de los incesantes ataques con drones y artillería y las fuerzas invasoras renuncian a los tanques para avanzar a pie, mientras que los drones se vuelven cada vez más cruciales no solo para el combate, sino también para la logística. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

EEUU NARCOTRÁFICO

Nueva York – El ‘capo’ mexicano Ismael «El Mayo» Zambada se declara hoy formalmente culpable de varios cargos relacionados con el tráfico de drogas ante un juez federal de Nueva York. Con esta declaración, que llega después de que la Fiscalía renunciara a pedir pena de muerte para él, evita tener que comparecer en juicio.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

La cobertura también incluirá ilustraciones de Zambada dentro de la corte.

BIRMANIA ROHINYÁS

Bangkok – Cientos de miles de rohinyás continúan en campos de refugiados de Bangladés ocho años después de que el Ejército de Birmania lanzara una campaña contra la minoría musulmana que provocó su huida al país vecino y que la ONU investiga por constituir un posible genocidio.

(Texto)

EEUU COREA DEL SUR

Washington – El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca a su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, en el primer encuentro bilateral entre ambos líderes, en el que se espera que aborden asuntos como la cooperación en materia de defensa, la desnuclearización de la península coreana y cuestiones comerciales.

(Texto) (Foto) (Video)

VIETNAM TIFÓN

Bangkok.- Vietnam ha evacuado este lunes a unas 20.000 personas en localidades del centro del país ante la cercanía del tifón Kajiki, que se espera que toque tierra esta noche, por lo que las autoridades ordenaron el cierre de dos aeropuertos y han declarado la alerta máxima por inminentes inundaciones.(foto)

CHINA EVERGRANDE

Sanghái (China).- La Bolsa de Hong Kong expulsó este lunes al endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande, la cara más visible de la crisis del sector en el país asiático merced a su pasivo de unos 330.000 millones de dólares, por mantener la cotización de sus acciones congeladas durante más de 18 meses.

EEUU KATRINA

Miami – Se cumplen 20 años de la llegada a tierra del huracán Katrina, uno de los ciclones más destructivos jamás registrados en Estados Unidos, y que provocó la muerte de más de 1.300 personas en el sureste del país, donde dejó daños valorados en más de 100.000 millones de dólares.

(Texto)

FESTIVAL VENECIA

Roma – De ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, a ‘Jay Kelly’, con George Clooney, o ‘After the Hunt’, con Julia Roberts, el Festival de Venecia se inaugura este miércoles con lo nuevo de Paolo Sorrentino. Son cuatro de los títulos más destacados de la 82 edición de la Mostra.

(Texto) (Foto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:00h.- Helsinki.- BÁLTICO INFRAESTRUCTURAS.- Comienza en Helsinki el juicio contra el capitán y los dos primeros oficiales del petrolero Eagle S por presunto sabotaje de cinco cables submarinos en el mar Báltico

Londres.- LONDRES CARNAVAL.- Se celebra el famoso carnaval en el barrio londinense de Notting Hill.

Berlín.- FRIEDRICH NIETZSCHE.- Se cumplen 125 años de la muerte del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. (Texto)

Mariehamm.- UCRANIA GUERRA.- El presidente finlandés, Alexander Stubb, pronuncia un discurso en la Conferencia Parlamentaria del Mar Báltico (BSPC).

Roma.- FESTIVAL VENECIA.- De ‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, a ‘Jay Kelly’, con George Clooney, o ‘After the Hunt’, con Julia Roberts, el Festival de Venecia se inaugura este miércoles con lo nuevo de Paolo Sorrentino. Son cuatro de los títulos más destacados de la 82 edición de la Mostra. (Texto) (Foto)

Moscú.- RUSIA ECONOMÍA.- El vice primer ministro ruso Alexandr Nóvak preside una reunión con directores de empresas petroleras.

10:00h.- Múnich.- ALEMANIA ECONOMÍA.- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania en agosto.

11:00h.- Fráncfort.- ALEMANIA COYUNTURA.- El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) publica su índice de confianza empresarial de agosto. (Texto)

Asia

Yakarta.- INDONESIA DEFENSA.- Comienzan en Indonesia los mayores ejercicios militares del Sudeste Asiático, que contarán con la participación de 15 países, incluido Estados Unidos y Alemania, y que se extenderán hasta el 4 de septiembre.

Nueva Delhi.- INDIA FIYI.- El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Ligamamada Rabuka, se reúne en Nueva Delhi con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en el marco de la visita del mandatario fiyiano a este país asiático.

Cox’s Bazar.- BANGLADÉS ROHINYÁS.- El jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, interviene en una conferencia de alto nivel sobre la situación de los rohinyás en Cox’s Bazar, donde se encuentra uno de los mayores campamentos de refugiados de este grupo étnico en territorio bangladesí.

Pekín.- CHINA RUSIA.- El presidente de la Duma o cámara de diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, realiza una visita oficial a China.

América

18:00h.- Nueva York.- EEUU NARCOTRÁFICO.- El ‘capo’ mexicano Ismael «El Mayo» Zambada se declara hoy formalmente culpable de varios cargos relacionados con el tráfico de drogas ante un juez federal de Nueva York. Con esta declaración, que llega después de que la Fiscalía renunciara a pedir pena de muerte para él, evita tener que comparecer en juicio. Juzgado del Distrito Sur de Nueva York. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Brasilia.- BRASIL NIGERIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe en Brasilia a su homólogo de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, en visita oficial a Brasil. (Texto) (Foto)

Washington.- EEUU COREA DEL SUR.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, visita Estados Unidos para celebrar su primera cumbre con el presidente de este país, Donald Trump. (Texto)

Lima.- PERÚ MATANZA.- Un tribunal de Perú dicta sentencia sobre la matanza de Saweto, un emblemático donde cuatro líderes indígenas fueron asesinados en 2014 presuntamente por madereros ilegales que operaban en su territorio en la Amazonía peruana. Corte Superior de Justicia de Ucayali (Texto)

Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La Corte Constitucional de Ecuador celebra una audiencia contra la Ley de Solidaridad Nacional, una de las tres leyes promovidas por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que el tribunal ha suspendido de manera parcial y cautelar ante la sospecha que vulnera derechos fundamentales. Corte Constitucional (Texto)

Ciudad de México.- MÉXICO MEDIOAMBIENTE.- Autoridades regionales inauguran en Ciudad de México la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional (Texto) (Foto) (Vídeo)

Puerto Príncipe.- HAITÍ CRISIS.- La crisis en Haití, agravada por la violencia de las bandas armadas, ha puesto en peligro la vida de miles de embarazadas, muchas de las cuales terminan dando a luz en campamentos improvisados y sin ninguna asistencia médica.

Santo Domingo.- R.DOMINICANA EEUU.- Una delegación de alto nivel del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca (NSC por sus siglas en inglés) visita República Dominicana con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación en seguridad, defensa y desarrollo estratégico entre ambas naciones.

La Paz.- BOLIVIA JUSTICIA.- La Justicia de Bolivia realiza la audiencia de revisión a la detención preventiva del gobernador opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en respuesta a la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los procesos de tres acusados por la crisis de 2019, que incluye a la expresidenta Jeanine Áñez. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asunción.- PARAGUAY CULTURA.- Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y la mezcla de ambos idiomas, denominada jopara, publicadas en una revista literaria olvidada, hacen parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el exembajador estadounidense James Cason. (Texto) (Foto)

Florida (Uruguay).- URUGUAY BICENTENARIO.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, participa de las celebraciones por el Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia del país en la Piedra Alta de la ciudad de Florida, sitio histórico donde fue firmada el 25 de agosto de 1825. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Caracas.- VENEZUELA GOBIERNO.- El ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, informa en una rueda de prensa transmitida por la televisión estatal, las acciones del Gobierno del presidente Nicolás Maduro «para la preservación de la paz». (Texto) (Vídeo)

19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO BANCA.- La presidenta de México participa en la conmemoración del Aniversario 100 de la fundación del Banco de México (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:00h.- Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia semanal ante periodistas para tratar asuntos de coyuntura. (Texto)

20:00h.- Lima.- PERÚ TREN.- El ultraconservador alcalde de Lima y precandidato a la Presidencia de Perú, Rafael López Aliaga, recibe el segundo lote de antiguas locomotoras y vagones desechados por la empresa estadounidense Caltrain con el que busca establecer un servicio de tren de cercanías en la capital peruana sin los permisos y estudios necesarios, motivo de disputa con el Gobierno nacional. APM Terminals (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:00h.- Miami.- EEUU KATRINA.- Se cumplen 20 años de la llegada del huracán Katrina a Estados Unidos (Texto)

18:00h.- Lima.- PERÚ EDUCACIÓN.- La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Movistar firman un convenio para facilitar acceso gratuito a contenidos literarios y fomentar hábitos de lectura en todo el país. I.E. Bicentenario 008 San Juan Macías, Jr. Río Piura 501, San Luis (Texto)

16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- Entrevista a Carolina Corcho, precandidata presidencial y exministra de Salud del gobierno de Gustavo Petro en el periodo 2022-2023. (Texto) (Foto) (Vídeo)

África

Lusaka.- ÁFRICA SALUD.- Empieza en Zambia la 75ª sesión del Comité Regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que asisten ministros de Salud de 47 países africanos, así como el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La reunión se celebrará hasta el miércoles. (Texto)

Nairobi.- ÁFRICA MAPA.- África es catorce veces el tamaño de Groenlandia y en ella caben casi todos los países europeos, más Estados Unidos, Japón, México y China. Sin embargo, el mapamundi más usado desde el siglo XVI no refleja eso. Una campaña apoyada por la Unión Africana (UA) busca ahora cambiar esa anomalía histórica. Por Lucía Blanco Gracia. (Texto)

Yuba.- SUDÁN DEL SUR MUJERES.- Mercados feministas, creados e impulsados para ofrecer solidaridad y apoyo mutuo entre las mujeres y darles salidas económicas, demostrar sus capacidades y fortalecer sus roles de liderazgo, se están convirtiendo en un pilar del proceso de desarrollo y construcción social en Sudán del Sur, en el contexto de la grave crisis política y económica que atraviesa el país más joven del mundo. Por Atem Simón Mabior (Texto) (Foto)

Oriente Medio

Riad.- ISRAEL PALESTINA.- La Organización de Cooperación Islámica (OCI) celebra hoy una reunión extraordinaria en Arabia Saudí con el objetivo de coordinar posiciones para abordar «los crímenes israelíes de genocidio» y la «crisis humanitaria sin precedentes» en la Franja de Gaza.

08:30h.- El Cairo.- ISRAEL PALESTINA.- El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tiene previsto este lunes visitar los proyectos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) próximas a Amán, después de que el pasado viernes Israel vetara su entrada a las ciudades palestinas de Belén y Ramala.

22:00h.- Jerusalén.- ISRAEL.- Familiares de los secuestrados, acompañados por rabinos, se reúnen en el Muro de las Lamentaciones de Jerusalén para iniciar a medianoche las oraciones judías de súplicas, conocidas como Selijot, que este año se dedicarán a los rehenes que continúan en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. (Foto) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR