The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 4 agosto de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza del domingo dejaron al menos 90 muertos, de los que 29 perdieron la vida mientras iban a buscar comida en el devastado enclave, según el recuento publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad gazatí.

(Texto)

– El gabinete de Israel votó este lunes de forma unánime a favor de destituir a la fiscal general del país, Gali Baharav-Miara, según informó la prensa local, que cita al ministro de Justicia, Yariv Levin.

(Texto)

– Cientos de exoficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, mientras la Cruz Roja está a la espera de que Hamas le conceda el permiso para asistir a los rehenes israelíes siempre y cuando pasen a Gaza alimentos y medicinas que acaben con la hambruna de los gazatíes.

(Texto) (Foto)

– Al menos 29 personas murieron hoy en la Franja de Gaza por los ataques israelíes en todo el enclave, una de ellas por causas relacionadas con la desnutrición y al menos otras diez cuando intentaban conseguir comida cerca de puntos de reparto, dijeron a EFE fuentes sanitarias.

(Texto)

– Egipto envió este lunes un nuevo convoy con más de 3.500 toneladas de harina, fórmula infantil y comida enlatada para los gazatíes, que sufren la hambruna bajo el asedio israelí. Según la Media Luna Roja Egipcia y medios oficiales, el nuevo convoy es el séptimo y está compuesto por decenas de camiones cargados de distintos productos alimentarios, que incluyen también queso, azúcar, legumbre y pan.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Moscú – Rusia anunció hoy que levanta la moratoria al despliegue de misiles de corto y medio alcance que se impuso en 2019 tras abandonar el tratado internacional INF de eliminación de esa clase de armamento.

(Texto)

– El Kremlin intenta rebajar la tensión con EE.UU al mostrarse dispuesto a recibir al emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, al tiempo que se desmarca de una posible escalada militar tras el envío de dos submarinos nucleares estadounidenses a la región, advirtiendo que en una guerra nuclear no habría vencedores.

(Texto) (Foto)

(El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitará Rusia «el miércoles y el jueves», según anunció el presidente de EEUU, Donald Trump)

– El representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, volverá a viajar a Ucrania a finales de esta semana, según dijo una fuente de la oficina presidencial ucraniana a la publicación de Kiev ‘Ukrainska Pravda’.

(Texto)

– Rusia y Ucrania trabajan para intercambiar 1.200 prisioneros, tanto militares como civiles, según ha reconocido el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

(Texto)

– Los ataques aéreos rusos contra un puente clave en Jersón generan temores sobre la situación humanitaria de los residentes que quedan en uno de sus distritos y un posible asalto ruso a esta parte del frente, mientras que los ataques diarios con drones contra civiles siguen causando decenas de heridos y muertos. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

GUERRA COMERCIAL

Washington/Redacción internacional.- Varios países, como Canadá, Suiza y Brasil, fuertemente afectados por la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentan negociar para reducir dichos aranceles antes de que entren en vigor el próximo jueves 7 de agosto.

(Texto) (Audio)

– El Gobierno de Suiza, país al que la Administración de Donald Trump ha decidido imponer un arancel del 39 % a partir del 7 de agosto, anunció este lunes que proseguirá las negociaciones para intentar que Estados Unidos retire esta medida, presentando «una oferta más atractiva».

(Texto)

– Sudáfrica, otro país afectado pero con un 30 por ciento de aranceles, ha anunciado este lunes un paquete de medidas y diplomáticas para contrarrestarlos. El presidente del país Cyril Ramaphosa, afirmó este lunes que Sudáfrica debe adaptarse a un entorno comercial “turbulento” y “explorar otros mercados”.

(Texto)

LÍBANO EXPLOSIÓN

Beirut – El presidente libanés, Joseph Aoun, prometió este lunes que se hará justicia por la explosión de Beirut pese a los «obstáculos» existentes, al cumplirse cinco años de una tragedia que dejó más de 200 muertos, 6.500 heridos y barrios enteros devastados en la capital del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) denunciaron este lunes que, cinco años después de la explosión en Beirut, las autoridades libanesas aún no han logrado que «se haga justicia» para las víctimas de la tragedia, que dejó más de 200 muertos, 6.500 heridos y barrios enteros devastados.

(Texto)

EEUU INMIGRACIÓN

Miami (EEUU) – Alligator Alcatraz cumple un mes de funcionamiento en Florida, con unos 600 migrantes deportados desde ahí, mientras el Gobierno estatal presume de como un «hub» para deportaciones y un modelo para los próximos centros de detención de la Administración de Donald Trump, pese a denuncias de opacidad y abusos.

(Texto) (Foto)

– Despidos masivos, granjas paralizadas y obras de construcción detenidas son algunas de las secuelas que empieza a dejar la política antiinmigrante del presidente Donald Trump, cuyas redadas y amenazas federales están vaciando de trabajadores sectores clave como la agricultura, la construcción, el turismo y la industria alimentaria, según denuncian empresarios y activistas.

(Texto) (Foto) (Audio)

JAPÓN BOMBA ATÓMICA

Nagasaki (Japón) – “Hibaku no Maria” (La Virgen María bombardeada) fue hallada entre las ruinas de la Catedral de Urakami tras el bombardeo de Nagasaki. La estatua original era una talla de madera inspirada en una pintura de Murillo, de la que sólo quedó la cabeza quemada y que hoy día es considerada un símbolo de la resiliencia de la comunidad cristiana perseguida durante siglos en Japón.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

TAILANDIA CRIMEN

Bangkok/Bogotá.- El español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta, dijo en declaraciones a EFE que espera que con el recurso a su sentencia «se haga justicia» y «se llegue a la verdad», cuando se cumplen dos años de su detención en la isla tailandesa de Phangan.

(Texto) (Audio) (vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR