
Temas del día de EFE Internacional del 7 de noviembre de 2024 (07.30 horas)
EEUU ELECCIONES
Washington – El presidente estadounidense, Joe Biden, se dirige este jueves a la nación para pronunciarse sobre los resultados de las elecciones del pasado martes, en las que el candidato republicano y exmandatario, Donald Trump, venció a la demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(El discurso de Biden está previsto a las 17 horas)
– De los resultados electorales, faltan todavía por terminar los escrutinios en Arizona y Nevada, y queda pendiente aún saber si los republicanos mantendrán la mayoría en la Cámara de Representantes.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Migrantes y activistas en frontera sur de Chiapas prevén que el triunfo de Donald Trump, quien ha prometido endurecer las medidas migratorias, pueda agudizar la crisis migratoria que vive la región y piden al Gobierno ayuda y protección a sus derechos ante las amenazas del republicano.
(Texto) (Foto)
ALEMANIA GOBIERNO
Baerlín.- Alemania se sumerge en un periodo de incertidumbre política y económica tras la ruptura de la coalición de Gobierno formada por socialdemócratas, verdes y liberales tras tres años de disputas, abocando al país a unas más que probables elecciones anticipadas en marzo.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
EUROPA CUMBRE
Budapest – Medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno participan en Budapest en la quinta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), que acoge el primer ministro ultranacionalista húngaro, Viktor Orbán, y en la que se abordarán cuestiones como la inmigración y la seguridad en Europa, pero que estará marcada por el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ORIENTE MEDIO
Jerusalen/Beirut – Israel continuó esta madrugada los bombardeos contra barrios del sur de Beirut, mientras sigue aumentando el número de víctimas -ya son 40 – por los ataques israelíes contra la región de Baalbek-Hermel, y continúan las manifestaciones en las ciudades israelíes para exigir al gobierno un acuerdo que permita el retorno de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, en su último día en el cargo, recibe en Jerusalén a su homólogo francés, Jean-Nöel Barrot, de visita oficial en Israel y Palestina.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La ONG que advirtió del «genocidio cultural» supuestamente cometido por Israel en Gaza destruyendo el patrimonio histórico y cultural de los palestinos, alerta ahora del peligro que corren numerosos monumentos libaneses, incluidos Baalbek y Tiro, que albergan lugares arqueológicos patrimonio de la Humanidad, ante el Ejército israelí, que «no respeta nada».
ARGELIA ESPAÑA
Argel- Empresarios argelinos y españoles esperan que la nueva directiva del Banco Central de Argelia, enviada a los directores generales de los bancos, levante desde este jueves las restricciones al comercio con España tras dos años de bloqueo por la crisis derivada del cambio de posición de ese país sobre el Sáhara Occidental.
(Texto)
RUSIA PUTIN
Moscú – El presidente ruso, Vladímir Putin, participa este jueves en la sesión plenaria del Club de debate de Valdái, en su primer acto público desde la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ITALIA MIGRACIÓN
Shengjin (Albania) – El puerto de Shengjin, en el noroeste de Albania, espera la llegada del buque italiano ‘Libra’ con 8 migrantes que deberían ser trasladados luego a un centro para tramitar sus solicitudes de asilo, de acuerdo al polémico plan de Roma de externalizar en lo posible el trato con los inmigrantes.
(Texto)
RESERVA FEDERAL
Washington – El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, comunica este jueves la decisión de la institución sobre sus tipos de interés que, según los analistas, podría suponer un nuevo recorte de un cuarto de punto después de que en septiembre los bajara en medio punto hasta un rango de del 4,75 % al 5 %.
(Texto)
HURACANES ATLÁNTICO
Los Palacios y La Habana (Cuba) – Casas desbaratadas, cultivos destruidos, calles anegadas e infraestructuras públicas inutilizadas es el panorama en el occidente de Cuba tras el paso del huracán Rafael, el segundo que toca tierra este año en la isla, agravando la profunda crisis económica y energética en que se encuentra sumido el país.
(Texto) (Foto) (Video)
BOLIVIA CRISIS
Cochabamba (Bolivia)- El exmandatario boliviano Evo Morales, quien lleva cinco días en huelga de hambre, asegura a EFE que quiere «forzar el diálogo» con el Gobierno, si bien el presidente Luis Arce le exige que antes ordene a sus seguidores que suspendan los bloqueos que desde hace casi tres semanas tienen sumida a la región de Cochabamba en una situación descontrolada, con «secuestros «de policías y periodistas, según las autoridades.
(Texto) (Foto) (Video)
CONFERENCIA NIÑEZ
Bogotá – Comienza en Colombia la primera conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez, donde se espera que participen un centenar de ministros y representantes de todo el mundo y se aborden temas que afectan a la infancia como el acoso escolar, la violencia digital, el castigo corporal, el reclutamiento o los abusos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MURO BERLÍN
Berlín.- Alemania llega al 35 aniversario de la caída del Muro de Berlín con una persistente brecha entre el oeste y el este del país, que está siendo aprovechada electoralmente por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y la populista de izquierdas Alianza Sarah Wagenknech (BSW).
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, encabeza un acto para conmemorar los 35 años de la caída del Muro de Berlín y la llamada Revolución Pacífica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará un Tema desde Bruselas/Moscú sobre la nueva «guerra fría» entre Rusia y Occidente por la guerra de Ucrania al cumplirse 35 años de la caída del Muro.
R.UNIDO HISTORIA
Londres – El historiador británico Richard J. Evans, considerado una de las mayores autoridades mundiales en el estudio del nazismo, conversa en entrevista con EFE sobre la victoria de Donald Trump en EE.UU., los paralelismos entre la situación previa a la II Guerra Mundial y el estado actual del mundo, y la importancia de «humanizar» a los protagonistas de la Historia. Por Enrique Rubio.
(Vídeo)(Foto)
AGENDA INFORMATIVA
08:45h.- Berlín.- DEUTSCHE TELEKOM.- El canciller alemán, Olaf Scholz, participa en el foro del comité de empresa de Deutsche Telekom.
09:00h.- Bruselas.- COMISIÓN EUROPEA.- La designada como próxima comisaria europea de Ampliación, la eslovena Marta Kos, es examinada por el Parlamento Europeo en una audiencia para poder confirmar su cargo. Parlamento Europeo (Texto)
09:00h.- Bruselas.- COMISIÓN EUROPEA.- El designado como próximo comisario europeo de Clima, Neto Cero y Crecimiento Limpio, el neerlandés Wopke Hoekstra, es examinado por el Parlamento Europeo en una audiencia para poder confirmar su cargo. Parlamento Europeo (Texto)
09:30h.- Ginebra.- PROPIEDAD INTELECTUAL.- La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publica estadísticas sobre el número de patentes solicitadas por país, un indicador de la innovación de las distintas economías. (Texto)
11:00h.- Berlín.- ALEMANIA MURO.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, organiza un acto para conmemorar los 35 años de la caída del Muro de Berlín, en el que participan el escritor Marko Martin, que abandonó la RDA en el verano de 1989, y Claudia Gatzk, una historiadora que abordará los fallos del proceso de unificación y sus consecuencias, entre otros invitados. (Texto)
11:00h.- París.- FRANCIA NOTRE DAME.- Llegada de tres nuevas campanas a Notre Dame de París con vistas a la reapertura de la catedral en diciembre tras la reconstrucción por el incendio.
11:00h.- París.- AIE INFORME.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica en vísperas de la COP29 su informe anual sobre la eficiencia energética, considerado uno de los pilares clave para reforzar la seguridad energética de los países.
13:00h.- Londres.- R.UNIDO TIPOS.- El Banco de Inglaterra anuncia su decisión sobre si mantiene o baja los tipos de interés. (Texto)
14:00h.- Ginebra.- ECUADOR D.HUMANOS.- El Comité de Derechos Humanos de la ONU, órgano que examina el cumplimiento en cada país del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, presenta sus conclusiones y recomendaciones a los países que ha examinado últimamente, entre los que está Ecuador. (Texto).
14:30h.- Bruselas.- COMISIÓN EUROPEA.- El designado como próximo comisario europeo de Economía y Productividad y Aplicación y Simplificación, el letón Valdis Dombrovskis, es examinado por el Parlamento Europeo en una audiencia para poder confirmar su cargo. Parlamento Europeo (Texto)
14:30h.- Bruselas.- COMISIÓN EUROPEA.- El designado como próximo comisario europeo de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública, el polaco Piotr Serafin, es examinado por el Parlamento Europeo en una audiencia para poder confirmar su cargo. Parlamento Europeo (Texto)
14:30h.- Ginebra.- CRISIS CLIMÁTICA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza una conferencia de prensa para comentar sus expectativas de cara a la Cumbre del Cambio Climático que la semana próxima comienza en Bakú. (Texto) (Vídeo)
Budapest.- COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA.- Quinta reunión de la Comunidad Política Europea.
Glasgow.- R.UNIDO INTERPOL.- Asamblea General de la Interpol. (Texto)(Foto)(Vídeo).
Moscú.- CEI SEGURIDAD.- Reunión de secretarios de Consejos de Seguridad de los países miembros de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI). (Texto).
Moscú.- RUSIA PUTIN.- El presidente ruso, Vladímir Putin, participa en la sesión plenaria del Club de debate de Valdái. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Shengjin.- EU MIGRACIÓN.- El puerto de Shengjin, en el noroeste de Albania, espera la llegada del buque italiano ‘Libra’ con 8 migrantes que deberían ser trasladados luego a un centro para tramitar sus solicitudes de asilo, de acuerdo al polémico plan de Roma de externalizar en lo posible el trato con los inmigrantes. (Texto)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- A tres meses del inicio de la ofensiva ucraniana en Kursk, Kiev sigue controlando unos 600 kilómetros cuadrados de territorio ruso. (Texto)
Londres.- R.UNIDO METRO.- Los conductores del Metro de Londres inician una huelga de 24 horas en reclamo de mejora salarial.
Londres.- R.UNIDO TURISMO.- La feria de turismo World Travel Market (WTM) congrega durante tres días en Londres a miles de representantes de un sector que ha retomado la vía de la recuperación tras la pandemia. (Texto)
AMÉRICA
14:00h.- Caracas.- VENEZUELA ECONOMÍA.- Expertos ofrecen sus previsiones de 2025 para la economía venezolana, que prevén esté sujeta al desarrollo de los acontecimientos políticos en el país, así como a acciones que pueda tomar el nuevo Gobierno de Estados Unidos respecto al esquema de sanciones contra Caracas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- Madres de detenidos en el contexto poselectoral en Venezuela exigen al presidente Nicolás Maduro, desde el Palacio de Justicia de Caracas, la libertad de sus hijos. (Texto) (Foto) (Vídeo).
18:00h.- Miami.- EEUU DEFENSA.- El vicealmirante de la Marina estadounidense Alvin Holsey asume como el primer afroamericano a cargo del Comando Sur (Southcom) de EE.UU., durante una ceremonia en la que se despide la general de cuatro estrellas Laura Richardson, la primera mujer en ocupar el puesto. (Texto)
19:00h.- Washington.- EEUU ELECCIONES.- El Centro para los Servicios Reproductivos explica en una conferencia de prensa virtual los desafíos en el nuevo mandato presidencial estadounidense.
20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense comunica su decisión sobre los tipos de interés. (Texto)
20:15h.- Lima.- PERÚ TOLEDO.- La Corte de Justicia de Lima toma declaración al expresidente peruano Alejandro Toledo en el juicio por presunto lavado de activos en el caso Ecoteva, referido a la compra de bienes con supuestos fondos irregulares procedentes de la empresa Odebrecht. (Texto) (Vídeo)
20:30h.- Washington.- EEUU DEFENSA.- Rueda de prensa de la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.
La Paz.- BOLIVIA CRISIS.- La provincia del Chapare, en la región de Cochabamba, bastión político y sindical del expresidente Evo Morales (2006-2019), está tomado por los seguidores del exmandatario desde hace más de 20 días, situación que obligó a la Policía Boliviana a abandonar el lugar por falta de garantías, tras advertir que en la zona los manifestantes no permiten la presencia del Estado. (Foto)
Los Palacios y La Habana.- HURACANES ATLÁNTICO CUBA.- Cuba comienza la recuperación tras el paso del huracán Rafael por el occidente de la isla.
Santiago de Chile.- LATINOAMÉRICA INFORMACIÓN.- Se inaugura la novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe de la CEPAL. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago de Chile.- LATINOAMÉRICA UE.- La comisión económica para America Latina y el Caribe (CEPAL) acoge una nueva edición de los Diálogos de Alto Nivel de la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Santiago de Chile.- CHILE UE.- El Director para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Felix Fernández-Shaw, concluye una visita oficial de tres días a Chile para impulsar la cooperación bilateral (Texto) (Foto) (Vídeo).
Bogotá.- CONFERENCIA NIÑEZ.- Conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez. Centro de Convenciones Ágora (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA CULTURA.- Santo Domingo acoge, del 7 al 17 de noviembre, la Feria Internacional del Libro. (Texto).
San Juan.- PUERTO RICO JUSTICIA.- Emiten la sentencia contra Mayra Nevárez Torres, declarada culpable por la muerte a Justin Santos Delanda, hermano del cantante Arcángel, al conducir en contra del tránsito y en estado de embriaguez en San Juan en noviembre de 2021.
ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA
06:00h.- Jartum.- SUDÁN REBELIÓN.- Los milicianos de las Fuerzas de Acción Rápida prosiguen su oleada de violencia sin precedentes en el este de Sudán (Texto).
09:00h.- Jerusalén.- ISRAEL FRANCIA.- El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, en su último día en el cargo, recibe en Jerusalén a su homólogo francés, Jean-Nöel Barrot, de visita oficial en Israel y Palestina. Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel (Texto) (Foto)
13:00h.- Nairobi.- CRISIS CLIMÁTICA.- El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, publica su «Informe sobre la Brecha de Adaptación» de 2024 acerca de los avances mundiales para la adaptación a los efectos del cambio climático. (Texto)
14:00h.- Nairobi.- ÁFRICA MPOX.- La agencia de salud pública de la Unión Africana ofrece una rueda de prensa telemática para informar de la evolución de los brotes de mpox en el continente, donde más de 1.000 personas han muerto en 2024 por esa enfermedad conocida antes como viruela del mono. (Texto)
Maputo – La oposición mozambiqueña convoca una manifestación tras las elecciones en el país prolongando las protestas en las que según organismos de derechos humanos se han producido ya una veintena de muertos.
Dakar.- ÁFRICA ARTE.- Inauguración de la Bienal de Arte Africano Contemporáneo de Dakar, un certamen emblemático en África occidental que este año estará dedicado a las artes visuales. (Texto) (Foto) (Vídeo)
El Cairo.- FORO URBANO MUNDIAL.- El Foro Urbano Mundial, la principal reunión internacional desarrollada por el programa de Naciones Unidas para la vivienda (ONU Habitat), se desarrolla en El Cairo bajo el tema «Todo comienza en casa. Acciones localizadas para pciudades y comunidaes sostenibles». (Texto) (Foto) (Vídeo)
ASIA
03:00h.- Tokio.- JAPÓN PAÍS VASCO GASTRONOMÍA.- El Basque Culinary Center y la firma nipona Tokyo Tatemono presentan GIC Tokyo, el primer hub internacional de GOe Global Network, red global de socios internacionales dedicados a transformar el futuro del sector alimentario. (Texto) (Foto) (Vídeo).
Pekín.- CHINA ITALIA.- El presidente de Italia, Sergio Mattarella, visita China del 7 al 12 de noviembre
Shanghái.- CHINA COMERCIO.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de octubre del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 0,7 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Pekín.- CHINA CUBA.- El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, visita China del 6 al 12 de noviembre con el objetivo de estrechar lazos entre ambos países.
Sidney.- OPERA AUSTRALIA.- Lucía Marín, la primera mujer española que dirige una orquesta en Australia, dialoga con EFE sobre el soslayamiento de la salud mental de las mujeres, el feminismo de Donizetti y su apuesta por unir a través de la música en un mundo polarizado, antes del estreno el viernes 8 de noviembre de la ópera Lucia di Lammermoor, en la Opera Estatal de Australia del Sur, en Adelaida. (Texto) (Foto)
Manila.- FILIPINAS CHINA.- Filipinas acoge el Diálogo de Manila sobre el Mar Meridional de China, en un momento de tensión bilateral con Pekín por la soberanía de islas del mar de China Meridional.
Pekín.- CHINA BIRMANIA.- El primer ministro chino, Li Qiang, asiste en la ciudad meridional de Kunming a una cumbre para la cooperación económica entre los países de la región del Mekong (China, Birmania, Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam) a la que acudirá el líder de la junta birmana, Min Aung Hlaing
Pekín.- CHINA COYUNTURA.- El Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de China se reúne a puerta cerrada para tratar «los trabajos financieros del país y la gestión de activos estatales», en un momento en que se esperan más planes de estímulo para una economía que busca recuperar un alto ritmo de crecimiento.
Pekín.- CHINA MALASIA.- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, se encuentra de visita oficial en China.
Shanghái.- CHINA MALASIA.- El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, finaliza una visita oficial en China para participar en la exposición internacional de importaciones de China (CIIE) en Shanghái.
Manila.- FILIPINAS DUTERTE.- Un comité de la Cámara de Representantes que examina los asesinatos extrajudiciales bajo el mandato de Duterte se reúne el 7 de noviembre. Ha «invitado» al expresidente a que acuda, aunque hasta ahora se ha negado a comparecer Cámara de Representantes
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245