
Temas del día de EFE Internacional del 1 de septiembre de 2025 (07.30 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El Ejército israelí continúa su ofensiva para tomar el control de la ciudad de Gaza, donde se cobra diariamente la vida de al menos decenas de palestinos, víctimas de los bombardeos y la inanición.
(Texto) (Foto)
– En la aldea palestina de Al Mughair, en el territorio ocupado de Cisjordania, nada es igual desde que colonos, acompañados de excavadoras militares, arrancaran más de 3.100 olivos. Los vecinos creen que el motivo principal fue la venganza; justificación compartida por un alto oficial militar israelí en unas declaraciones filtradas. Por Patricia Martínez.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Entrevista con Huda Emad, única periodista que trabaja en lengua española en la Franja de Gaza.
(Texto) (Foto)
– El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad presenta las conclusiones de su examen de la situación en Gaza, donde la guerra ha dejado decenas de miles de heridos y discapacitados.
(Texto)
– Reporteros sin Fronteras convoca una jornada para que medios de comunicación de todo el mundo respondan ante la inacción por lo que considera una «masacre deliberada de periodistas en Gaza» por las fuerzas israelíes.
(Texto)
(Se ha enviado información de que uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja y convertirla en centro turístico y manufacturero, informó este domingo The Washington Post).
OCS CUMBRE
Tianjin (China)- Los presidentes de China, Rusia, India e Irán asisten a la 25 Cumbre de a Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque al que el líder anfitrión, Xi Jinping, instó este lunes a defender la globalización, el sistema de comercio basado en las reglas de la OMC y a oponerse al «hegemonismo» en un mundo «turbulento y cambiante».
(Texto) (foto) (vídeo)
– Putin valora el papel de China e India en la búsqueda de paz en Ucrania
– Se ha enviado informaciones sobre el anfitrión, Xi Jinping, ue ha anunciado más de 280 millones de dólares en ayudas para Estados miembros de la OCS y que ha defendido una «globalización inclusiva» bajo la OMC.
UCRANIA GUERRA
Leopolis (Ucrania) – Cientos de miles de niños ucranianos regresan a la escuela en medio de los continuos ataques rusos contra áreas civiles; muchos siguen sin poder reunirse con sus compañeros y continúan estudiando en remoto para minimizar el peligro.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado información de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado la captura del sospechoso por el asesinato del exjefe del Parlamento, Andri Parubi)
AFANISTÁN TERREMOTO
Kabul- Un terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas han dejado al menos 600 muertos y 2.000 heridos en el este de Afganistán, según balances preliminares, mientras el Gobierno talibán intenta movilizar sus limitados recursos para responder al desastre.
(Texto)
GUERRA COMERCIAL
Redacción internacional.- Aunque es festivo en Estados Unidos, este lunes es el primer día de mercados en Asia y Europa tras la decisión del tribunal federal de apelaciones de apeleciones dictara que parte de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son ilegales, aunque siguen en vigor hasta mediados de octubre.
(Texto)
EEUU VENEZUELA
Bogotá – La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), cuya Presidencia pro tempore tiene Colombia, celebra una reunión de urgencia de cancilleres en formato virtual para analizar la coyuntura regional tras el reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, frente a Venezuela.
(Texto) (Foto)
MÉXICO GOBIERNO
Ciudad de México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de Gobierno, en el que tiene previsto destacar el enfoque social que ha marcado a su administración, en medio de las críticas de la oposición por los altos niveles de violencia y el frenazo económico, todo condicionado por su relación con Estados Unidos y los aranceles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado comienza el martes en la Primera Sala de la Corte Suprema, en Brasilia, bajo la acusación de cinco delitos por los que podría recibir una pena de hasta 40 años de prisión.
(Texto) (Foto)
INDONESIA ESPAÑA
Senggigi (Indonesia).- La Policía de Indonesia dijo este lunes a EFE que la investigación del caso de Matilde Muñoz “continúa “ y que “no ha hecho más que comenzar”, el día en el que está previsto realizarse la autpsia de la española de 72 años supuestamente asesinada en la isla indonesia de Lombok.
(Texto) (foto) (vídeo)
IRÁN SUBSIDENCIA
Teherán – El suelo se hunde bajo los pies de los iraníes. Literalmente. La subsidencia afecta a una treintena de las 31 provincias del país, con hundimientos de hasta 40 centímetros al año, poniendo en riesgo la vida urbana y el patrimonio histórico de la civilización persa.
(Texto) (Foto)
FESTIVAL VENECIA
Venecia – Kim Novak, célebre entre otros por sus papeles en clásicos como ‘Vertigo’, de Alfred Hitchcock, recoge el León de Oro honorífico del Festival de Venecia en una jornada en la que se presentan en la competición los filmes ‘The testament of Ann Lee’, un musical sobre esa predicadora del siglo XVIII, y ‘The smashing machine’, protagonizado por Dwayne Johnson, ‘La Roca’.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
Copenhague.- UE EXTERIORES.- Consejo informal de ministros para Asuntos Europeos de la Unión Europea (UE).
Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- Estreno en el Festival de Venecia de la serie ‘Portobello’ en la que Marco Bellocchio vuelve a adentrarse en los avatares de la política y de la vida judicial de Italia. (Texto) (Foto)
Bled.- ESLOVENIA CONFERENCIA INTERNACIONAL.- 20ª edición del Foro Estratégico de Bled, bajo el moto «Un mundo fuera de control» al que acudirán líderes, expertos y visionarios a explorar el papel de Europa en la construcción de un futuro más estable, cooperativo y resiliente.
París.- ISRAEL PALESTINA.- Reporteros sin Fronteras (RSF) convoca una jornada para que los medios de comunicación de todo el mundo respondan ante la inacción por lo que considera una «masacre deliberada de periodistas en Gaza» por parte de las fuerzas israelíes.
Vilna.- UCRANIA GUERRA.- La presidenta de la Comisión Europea (CE) Ursula von der Leyen visita Lituaniacomo parte de su gira por los países fronterizos con Rusia y se entrevista con el presidente, Gitanas Nauseda. (Texto)
Belgrado.- SERBIA PROTESTAS.- Los estudiantes de secundaria organizan una protesta en Belgrado bajo el nombre «Los estudiantes de secundaria recuerdan – todos estamos bajo la marquesina», conmemorando así los 10 meses desde el derrumbe en Novi Sad, en la estación de tren, donde fallecieron 16 personas. A ellos se unirán también los estudiantes universitarios. (Texto)
Bucarest.- RUMANÍA UE.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, vista hoy Rumanía, donde se reunirá con el presidente rumano, Nicusor Dan, y con el primer ministro, Ilie Bolojan. Está previsto que Von der Leyen se desplace al mar Negro, cerca de la ciudad de Constanta. Von der Leyen abordará con el gobierno y las fuerzas armadas rumanas la cooperación entre la UE y la OTAN, así como la prevención, detección, defensa y disuasión de amenazas marítimas e híbridas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Cientos de miles de niños ucranianos regresan hoy a sus escuelas mientras se reanudan los estudios en medio de los continuos ataques rusos contra áreas civiles y muchos siguen sin poder reunirse con sus compañeros y continúan estudiando de forma remota para minimizar el peligro. (Texto) (Foto) (Vídeo)
09:30h.- Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, visita Renania del Norte – Westfalia.
18:00h.- Roma.- ISRAEL PALESTINA.- El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, y la jefa de la diplomacia palestina, Varsen Aghabekian, comparecen ante los medios ante el Hospital Gemelli de Roma tras visitar a los niños palestinos que se recuperan en Italia de las heridas sufridas durante los ataques israelíes a la Franja de Graza (Texto) (Foto)
13:00h.- Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- El Comité de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad presenta las conclusiones de su examen de la situación en la Franja de Gaza, donde la guerra ha dejado decenas de miles de heridos y discapacitados. (Texto)
19:00h.- Fráncfort.- UE BCE.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, da un discurso en la Conferencia Jurídica de 2025 organizada por la entidad, «Construir la autonomía de Europa: leyes, instituciones, cooperación».
09:00h.- Ginebra.- INNOVACIÓN CLASIFICACIÓN.- La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual presenta su Índice Mundial de Innovación, que incluye una clasificación de los cien mayores polos innovadores del mundo. (Texto)
17:00h.- París.- FRANCIA GOBIERNO.- El primer ministro de Francia, François Bayrou, recibe a los líderes del Partido Comunista Francés (PCF) en la primera tanda de las consultas con los principales partidos del país con la meta de evitar la probable caída de su gobierno en la moción del 8 de septiembre.
12:00h.- Bruselas.- UE ABORTO.- El movimiento “My Voice, My Choice”, que ha logrado más un millón de firmas en una iniciativa ciudadana europea para proteger el acceso al aborto, presenta las firmas en una rueda de prensa
16:10h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El consejero delegado de la armamentística alemana Rheinmetall, Armin Pappereger, participa en un panel del diario económico Handelsblatt sobre el crecimiento de la industria de Defensa en la ciudad de Düsseldorf.
11:00h.- Bruselas.- UE DESEMPLEO.- La oficina europea de estadísticas Eurostat publica el dato de desempleo de julio. (Texto)
América
Georgetown.- GUYANA ELECCIONES.- Guyana celebra elecciones generales con el presidente, Irfaan Ali, buscando un nuevo mandato frente a varios candidatos entre los que figura un empresario sancionado por Estados Unidos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS ELECCIONES.- La campaña para las elecciones generales del 30 de noviembre en Honduras inicia este lunes en un clima de tensión, marcado por acusaciones de fraude entre los candidatos de los tres partidos mayoritarios y la desconfianza por problemas en el Consejo Nacional Electoral (CNE). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS INDEPENDENCIA.- Se inician las fiestas conmemorativas a los 204 años de la independencia de Honduras de la Corona española con un homenaje a la bandera nacional. (Texto) (Foto) (Vídeo)
San Salvador.- EL SALVADOR EDUCACIÓN.- Dar los buenos días o las buenas tardes, decir por favor y gracias, son expresiones que los estudiantes de las escuelas públicas de El Salvador deben aplicar como parte de una disposición de la ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, para «fomentar el respeto y la cortesía». (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- EEUU LATINOAMÉRICA.- Marco Rubio inicia el martes un viaje de tres días de duración en el que visitará México y Ecuador, donde se reunirá con los presidentes de ambos países, Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa, y otros funcionarios para tratar de reforzar la cooperación en materias como inmigración, comercio o la lucha contra el crimen organizado. (Texto)
Sao Paulo.- BRASIL BOLSONARO.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro conocerá entre esta semana y el próximo día 12 la sentencia en el juicio en el que se le acusa de liderar un golpe de Estado, pero esta no es la única causa abierta en los tribunales. (Texto)
Nueva York.- EEUU PROTESTAS.- Multitud de manifestaciones en todo EE.UU. se han convocado en la festividad del Día del Trabajo para protestar contra las políticas del Gobierno de Donald Trump, con especial énfasis en denunciar que la Administración está favoreciendo a grandes empresas y fortunas en el país. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA TANGO.- El icónico teatro Gran Rex de Buenos Aires alberga las finales del Mundial de Tango 2025 en la categoría Tango Salón (Texto) (Foto) (Vídeo)
Los Ángeles.- EEUU CINE.- EEUU CINE- Los Ángeles- Michael Chaves concluye la historia de la familia Warren en ‘The Conjuring: Last Rites’, una cinta cargada de «terror clásico» que «saca del retiro» a los dos legendarios investigadores paranormales, cuenta el director en entrevista con EFE. Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY DROGAS.- El Observatorio Uruguayo de Drogas presenta los principales resultados de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media, hecha a adolescentes de entre 13 y 17 años. (Texto)
Lima.- PERÚ CINE.- Comienza la vigésima segunda edición del Outfest Perú, el festival de cine LGTBI de Lima, donde se proyectarán 39 cintas de todas partes del mundo, seis de los cuales son peruanos, que abordan temas como memoria, identidad, amor, resistencia y derechos humanos. (Texto)
17:00h.- Bogotá.- EEUU VENEZUELA.- Reunión virtual de cancilleres de la CELAC (Texto) (Foto)
16:00h.- Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La portavoz del Gobierno de Ecuador, Carolina Jaramillo, realiza su comparecencia semanal ante la prensa para tratar asuntos de coyuntura nacional. Palacio de Carondelet (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- San José.- NICARAGUA CRISIS.- Familiares de disidentes bajo custodia en Nicaragua lanzan un SOS al mundo luego de que dos opositores y críticos con el Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo fallecieran tras las rejas en la última semana y el quinto desde 2019. (Texto) (Foto)
19:00h.- La Habana.- CUBA EDUCACIÓN.- El curso escolar arranca en Cuba, una fecha señalada a nivel social y político desde hace décadas, pero marcada en esta ocasión, como en los últimos años, por la profunda crisis que sufre la isla. (Texto) (Foto) (Vídeo)
14:30h.- Santiago.- CHILE ECONOMÍA.- El Banco Central chileno publica el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, que se considera una estimación adelantada del PIB. (Texto)
16:00h.- Asunción.- PARAGUAY AFTOSA.- Los presidentes de las organizaciones regionales ganaderas de la Asociación Rural de Paraguay (ARP) informan su postura sobre la vacunación contra la fiebre aftosa, cuando del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) del país ha planteado suspender este programa a partir de 2027. Sede de la Asociación Rural de Paraguay (ARP) (Texto)
18:00h.- Los Ángeles.- EEUU TRABAJO.- La comunidad inmigrante en EE.UU., una de las fuentes prioritarias de mano de obra en el país, celebra este lunes el Día del Trabajo en Estados Unidos bajo una de las mayores represiones contra inmigrantes, con redadas y deportaciones masivas e indiscriminadas. (Texto)
19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO LIBROS.- La Feria Internacional del Libro de Guadalajara da a conocer el fallo del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO GOBIERNO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de Gobierno oficial (Texto) (Foto) (Vídeo)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO JUECES.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera en ser elegida por voto popular, realiza este lunes su histórica toma de posesión (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO REMESAS.- El Banco de México difunde los datos de las remesas recibidas en julio, tras una caída del 5,6 % en el primer semestre del 2025 (Texto)
19:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica la encuesta mensual de agosti sobre expectativas del sector privado con nuevos pronósticos sobre inflación y el producto interno bruto (PIB) para 2025
16:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ELECCIONES.- El asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, el 18 de agosto de 1989, no solo marcó a Colombia sino también a sus hijos, el mayor de los cuales, Juan Manuel, explica en una entrevista con EFE cómo transformar ese recuerdo en motor político para disputar la Presidencia en 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Brasilia.- BRASIL BOLSONARO.- El juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado empieza mañana martes en la Primera Sala de la Corte Suprema, en Brasilia, bajo la acusación de cinco delitos por los que podría recibir una posible pena de hasta 40 años de prisión. (Texto) (Foto)
Asia
Tianjin.- OCS CUMBRE.- Termina en la ciudad nororiental china de Tianjin la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que el presidente chino, Xi Jinping, recibirá a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y al primer ministro indio, Narendra Modi, entre otros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tianjin.- OCS CUMBRE.- El presidente iraní, Masud Pezeshkian, realiza una visita a China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y consolidar la relación estratégica de su país con Pekín en momentos de creciente tensión con el Occidente. (Texto)
Singapur.- SINGAPUR VAPEO.- Singapur, un país con férreas leyes contra las drogas, comienza a aplicar una restrictiva prohibición contra el vapeo que incluye castigos corporales y penas de prisión para los vendedores de vapeadores que contengan etomidato
Hanói.- VIETNAM CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visita Vietnam, donde se reunirá con el secretario general del Partido Comunista (puesto de mayor poder en el país), To Lam, entre otras autoridades, antes de viajar a China y Laos. (Foto)
Oriente Medio
Teherán.- IRÁN SUBSIDENCIA.- El suelo se hunde bajo los pies de los iraníes. Literalmente. La subsidencia afecta a unas 30 de las 31 provincias del país, con hundimientos de hasta 40 centímetros al año, poniendo en riesgo la vida urbana y el patrimonio histórico de la civilización persa. (Texto) (Vídeo)
El Cairo.- EGIPTO G20.- Egipto acoge hoy su primera reunión de G20 con debates centrados en el desafío de la seguridad alimentaria mundial, la primera vez que se celebra fuera de los estados miembros del grupo desde su creación en 1999. (Texto)
El Cairo.- EGIPTO TIKTOK.- Chicas bailando la danza del vientre, hombres profiriendo insultos e incluso tatuadores enseñando sus creaciones en cuerpos de mujeres. Todos estos perfiles subían vídeos a TikTok en Egipto con miles de seguidores y ahora tienen algo en común: sus creadores han sido arrestados en una campaña para «proteger los valores» de la sociedad. Por Isaac J. Martín (Texto) (Foto) (Vídeo)
05:00h.- Saná.- YEMEN ISRAEL.- Funeral por las víctimas del ataque israelí del pasado jueves en Saná, donde murió el primer ministro del Gobierno de los rebeldes chiíes hutíes, Ahmed al Rahawi, y otros ministros en la plaza Al Sabeen, en el centro de la capital yemení. (Texto) (Foto) (Vídeo)
África
Nairobi.- KENIA VIOLENCIA POLICIAL.- Nueva audiencia en un tribunal de Nairobi del caso de Rex Masai, el joven de 29 años que fue el primer muerto por un presunto disparo de la Policía en las masivas protestas que sacudieron Kenia entre junio y agosto del pasado año.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245