
Temas del día de EFE Internacional del 12 de septiembre de 2025 (07.30 horas)
BRASIL BOLSONARO
Brasilia – Partidos de izquierda y grupos de la sociedad civil de Brasil organizan actos en varias ciudades para celebrar la condena al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de cárcel por liderar un golpe de Estado, mientras la defensa del líder de la extrema derecha empieza a preparar su recurso.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La derecha de Brasil ya se articula para buscar a un candidato para las elecciones de 2026 tras la condena a prisión del expresidente Jair Bolsonaro, sentenciado por liderar un golpe de Estado.
(Texto)
(Se ha enviado un resumen a las 02.23 horas: «El Supremo condena a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe contra Lula, así como unas claves a las 00.32 horas tituladas: Así se gestó el intento de golpe de Bolsonaro: fechas, protagonistas y pruebas)
(Se ha enviado información sobre las condenas para los otros siete implicados en la trama golpista liderada por Bolsonaro, así como un perfil del expresidente titulado «Bolsonaro, la caida del «mito» de la extrema derecha en Brasil»).
(Se han enviado dos documentaciones: «la Condena a Bolsonaro lo coloca entre los expresidentes latinoamericanos con causas penales» y «Jair Bolsonaro es el tercer expresidente en la historia de Brasil en ser condenado» )
– ¿Qué va a hacer Estados Unidos?: El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, ha advertido que Estados Unidos responderá a lo que denomina «caza de brujas» contra Bolsonaro, mientras que el presidente de ese país, Donald Trump, se ha declarado «sorprendido» por la condena.
(Texto)
EEUU TIROTEO
Washington – El FBI continúa investigando el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, quien recibió un disparo en la Universidad de Utah Valley, tras la difusión de un vídeo en el que se ve al sospechoso saltar de un tejado cercano al lugar donde se produjo el atentado, un crimen que ha profundizado la brecha política en EEUU.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se ha enviado un resumen a las 05.07 horas titulado «El FBI sigue buscando al responsable de disparar a Kirk e insiste en la colaboración ciudadana)
UCRANIA GUERRA
Moscú/Berlín- Rusia y Bielorrusia celebran por primera vez desde el comienzo de la guerra las maniobras Západ-2025 (Oeste-2025) en territorio bielorruso, que limita con Ucrania, Polonia y los países Bálticos, ejercicios en los que simularán el empleo de armas nucleares.
(Texto) (Foto)
– Ucrania observa con cautela los ejercicios militares conjuntos ruso-bielorrusos, en medio de informes sobre la continua expansión de la infraestructura militar en ese país y casos cada vez más frecuentes de drones rusos que utilizan su espacio aéreo durante los ataques masivos.
(Texto)
– Uno de los drones rusos que violaron el espacio aéreo polaco cayó en Piotrków Trybunalski, a solo 200 kilómetros de la frontera alemana, tras penetrar casi 300 kilómetros en territorio de la OTAN, el punto más occidental jamás alcanzado por un vehículo aéreo no tripulado lanzado por Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022. Por Miguel Ángel Gayo Macías
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, solicitada por Polonia, para tratar la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos en la madrugada del pasado miércoles.
(Texto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – La presión militar israelí sobre la ciudad de Gaza crece en busca del desplazamiento forzoso de su población hacia el sur, entre constantes bombardeos y demoliciones, mientras aún no han trascendido cifras de movilizaciones masivas entre las en torno a un millón de personas que se refugian en la capital de la Franja.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
(Se ha enviado información desde Naciones Unidas, donde Israel justificó sus ataques contra miembros de Hamás el pasado martes en la capital de Catar por considerarlos «los cerebros del terrorismo», y prometió que seguirá persiguiéndoles allí donde se encuentren).
NEPAL PROTESTAS
Katmandú – Nepal continúa sumido en la incertidumbre política tres días después de la dimisión del ex primer ministro Oli tras una oleada de protestas lideradas por la autodenominada «Generación Z», un movimiento juvenil en el que comienzan a aflorar fracturas internas, principalmente en torno a la elección del líder del próximo gobierno interino.
(Texto) (foto)(vídeo)
Se mandará también la panorámica:
– Desde Nepal hasta Indonesia, pasando por Bangladés y Sri Lanka, los jóvenes asiáticos han reaccionado con furia a sistemas marcados por la corrupción y las desigualdades y han protagonizado protestas que han llegado a derribar gobiernos.
GUERRA COMERCIAL
Shanghái/Washington – China y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones comerciales en Madrid, la cuarta desde el inicio de la guerra arancelaria, en la que tratarán también asuntos como TikTok o la cooperación sobre redes de lavado de dinero.
(Texto)
-¿En qué punto se encuentran las negociaciones comerciales entre las dos grandes potencias?. Se enviarán unas claves de lo negociado hasta ahora, así como una pieza de documentación sobre los problemas de la red de vídeos TikTok en Estados Unidos).
EEUU INMIGRACIÓN
Seúl – Más de 300 trabajadores surcoreanos que fueron detenidos la semana pasada en una redada migratoria en Estados Unidos contra una planta de Hyundai y LG regresan este viernes a Corea del Sur, un incidente que ha generado tensión entre los países aliados y dudas en las compañías surcoreanas sobre futuras inversiones.
(Texto) (foto) (vídeo)
– El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, se reúne este viernes en Seúl con el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun.
TURQUÍA OPOSICIÓN
Estambul – Comienza el juicio por supuesta falsificación de diploma contra el socialdemocráta Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul y principal rival del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, encarcelado desde marzo y que rechaza todas las acusaciones en su contra, atribuyéndolas a motivos políticos.
(Texto)
COREA DEL NORTE D.HUMANOS
Ginebra – La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publica un informe sobre la situación de las libertades fundamentales en Corea del Norte desde 2014, una década que coincide con la consolidación en el poder de Kim Jong-un (tras el fallecimiento de su padre a finales de 2011), la aceleración de su programa nuclear y, en fechas recientes, su reacercamiento a Rusia y China.
(Texto)
EEUU MODA
Nueva York – La Semana de la Moda de Nueva York tendrá una variada propuesta latinoamericana y europea con el desfile de la marca mexicana Campillo, la presentación de la firma Dwarmis de la diseñadora dominicana Dwarmis Concepción y el lanzamiento de la colección ANGELSEY SS26 de la española Teresa Helbig, presentada en una exposición inmersiva.
(texto) (foto) (video)
EEUU ARTE
Nueva York – En las calles de Nueva York es común ver largas filas, ya sea para conseguir las últimas galletas de moda, hacerse con nuevos modelos de zapatillas deportivas o hasta para poder entrar como público en un proceso judicial de algún famoso; sin duda, la fila de este verano está siendo en Central Park, donde cientos de personas esperan cada madrugada unas diez horas para conseguir una entrada gratuita para ver la nueva obra de teatro de Shakespeare in the Park.
(texto) (foto) (video)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
08:00h.- Londres.- R.UNIDO PIB.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la cifra del PIB británico correspondiente al mes de agosto. (Texto)
08:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato definitivo de la tasa de inflación en agosto. (Texto)
08:45h.- París.- FRANCIA INFLACIÓN.- Se publican los datos definitivos de la inflación en agosto.
09:45h.- París.- FRANCIA ESPAÑA.- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, hace declaraciones a la prensa con motivo de su viaje a París para mantener un encuentro con el embajador español ante la UNESCO, Miquel Iceta, y para asistir a la fiesta del periódico comunista L’Humanité. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:00h.- Berlín.- ALEMANIA PORTUGAL.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibe con honores militares al presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa.
12:00h.- Herning.- UE EDUCACIÓN.- Consejo informal de ministros de Educación de la Unión Europea (UE), que adoptará una nueva declaración sobre la cooperación de la UE en el sector de la formación profesional.
13:00h.- París.- FRANCIA CATALUÑA.- El presidente catalán, Salvador Illa, visita este viernes París, donde pronunciará una conferencia en la universidad Sciences Po, se reunirá con la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, y asistirá al acto organizado por la Delegación del Govern con motivo de la Diada. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Berlín.- ALEMANIA VOLUNTARIOS.- Discurso del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en la inauguración de la fiesta ciudadana con alrededor de 4.000 invitados, ciudadanos y ciudadanas voluntarios de toda Alemania.
22:00h.- París.- FRANCIA DEUDA.- La agencia de calificación Fitch revisa su evaluación sobre la deuda pública francesa, en un contexto de inestabilidad política en los últimos meses que se ha dejado sentir en los mercados.
Bruselas.- UE MOTOR.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe a los responsables de las patronales de los fabricantes de coches y piezas para abordar los desafíos que afronta el sector.
Estambul.- TURQUÍA OPOSICIÓN.- Juicio contra el alcalde suspendido de Estambul, Ekrem Imamoglu, detenido desde marzo, por supuesta falsificación de su diploma universitario, delito por el que se pide entre 2 y 8 años de cárcel. (Texto)
Nicosia.- CHIPRE ONU.- La enviada personal del Secretario General de las Naciones Unidas, María Ángela Holguín, visita Chipre y se reúne con el líder grecochipriota Nikos Jristodulidis.
Viena.- CHINA AUSTRIA.- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, visita Viena y se reúne con su homóloga austríaca Beate Meinl-Reisinger (NEOS).
Moscú.- RUSIA BANCO CENTRAL.- El Banco Central ruso se reúne para discutir acerca de los tipos de interés, actualmente en el 18 %. (Texto)
Londres.- R.UNIDO MÚSICA.- El cantante británico Ed Sheeran lanza su octavo disco de estudio: ‘Play’.
Viena.- OIEA JUNTA.- Reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). (Texto)
nomía, que ha cumplido 15 años y cuenta con representación en 17 países
América
14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno de Brasil divulga el crecimiento en julio del sector servicios, que representa casi el 70 % de la economía del gigante latinoamericano. (Texto)
14:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- La diseñadora española Teresa Helbig presenta en Nueva York su nueva colección ANGELSEY SS26 durante la Semana de la Moda de Nueva York con una exposición inmersiva. (Texto) (Foto)
14:00h.- Washington.- EEUU COLOMBIA.- El general de las Fuerzas Militares de COlombia, almirante Francisco Cubides, comparece en rueda de prensa en Washington para hacer balance de su visita oficial en Estados Unidos. (Foto)
15:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- Presentación de la marca Dwarmis, de la diseñadora dominicana Dwarmis Concepcion, en la Semana de la Moda de Nueva York
15:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- En las calles de Nueva York es común ver largas filas, ya sea para conseguir las últimas galletas de moda, hacerse con un nuevo modelos de zapatillas deportivas o asistir a un tribunal para ver el juicio a algún famoso. Son muchos los que pasan la noche en una fila, con frío o con calor, hasta para ver una obra de teatro de Shakespeare. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ CIENCIA.- Las autoridades de Panamá inauguran el Centro Regional de Innovación de Vacunas y Biofármacos (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- CENTROAMÉRICA VACUNAS.- Panamá inaugura el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (CRIVB), una instalación pionera concebida para cubrir de Centroamérica y el Caribe en este campo científico. (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Miami.- IBEROAMÉRICA EMPRESAS.- La Universidad Internacional de Florida (FIU) presenta el ‘Índice de Burocracia 2025’ que España lideró en 2024, mientras México y Brasil fueron los menos burocráticos (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- Nueva York.- UCRANIA GUERRA.- Sesión de emergencia del Consejo de Seguridad, solicitada por Polonia, para tratar la violación del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos en la madrugada del pasado miércoles. (Texto) (Vídeo)
23:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- Desfile de la marca Campillo, del diseñador mexicano Patricio Campillo, en la Semana de la Moda de Nueva York.
Santo Domingo.- R.DOMINICANA MINERÍA.- A poco más de 200 kilómetros al suroeste de Santo Domingo, en la provincia de Barahona, más de 700 mineros trabajan en la única mina del mundo de Larimar, una piedra semipreciosa de tono azulado que solo se puede encontrar en la República Dominicana. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY ARTE.- Se lanza en Uruguay el Festival Internacional de Artes Escénicas de este año, que contará con compañías de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia y en esta oportunidad tendrá a España como invitado especial. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA PRENSA.- Seis meses después del disparo de un agente de la seguridad del Estado argentino que impactó en la cabeza de Pablo Grillo, durante una protesta en Buenos Aires, el fotoperiodista sufre graves secuelas tras siete intervenciones quirúrgicas, mientras su familia pide justicia y denuncia que el Gobierno de Javier Milei miente. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de México.- MÉXICO VIVIENDA.- Decenas de familias viven carencias y peligros en las calles de la Ciudad de México tras ser desalojadas de inmuebles que hasta hace unos días eran sus hogares (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA UNIVERSIDADES.- Las universidades públicas argentinas realizan este viernes una huelga, acompañada por una marcha de sus trabajadores, en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley que dispone mayores fondos estatales para la educación pública superior. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Oriente Medio
08:00h.- Bizerta.- TÚNEZ MEDITERRÁNEO.- El Foro Mundial del mar aborda en Túnez los peligros y retos en las aguas del Mediterráneo.
África
Johannesburgo.- G20 TURISMO.- Los ministros de Turismo del G20 se reúnen bajo la presidencia sudafricana para ultimar un plan de acción destinado a impulsar el desarrollo del turismo sostenible entre los países miembros. (Texto)
Asia
1eúl.- COREA DEL SUR EEUU.- Llega a Corea del Sur el avión que transporta a más de 300 surcoreanos y una decena de japoneses que fueron detenidos en una redada migratoria en una planta de baterías de Hyundai y LG en Estados Unidos (Texto) (Foto) (Vídeo)
Pekín.- CHINA GUERRA COREA.- China repatría los restos de un nuevo grupo de soldados caídos en la Guerra de Corea desde Corea del Sur, en el marco de la duodécima entrega, con ceremonias y actividades de homenaje. (Texto)
Tokio.- EXPO OSAKA ESPAÑA.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, visita los pabellones de Japón y España en la Expo de Osaka 2025. (Foto)(Vídeo)
Nueva Delhi.- INDIA UE.- El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, visita la India en el marco de las negociaciones entre Bruselas y Nueva Delhi para lograr un acuerdo comercial bilateral.
Redacción Asia.- ASIA PROTESTAS.- Desde Nepal hasta Indonesia, pasando por Sri Lanka y Bangladesh, los jóvenes asiáticos han reaccionado con furia y han protagonizado protestas, que en algunos casos han conseguido derribar gobiernos, para denunciar unos sistemas marcados por las desigualdades y la corrupción. (Texto)
Hong Kong.- HONG KONG LGTBI.- Se inaugura el 36º Festival de Cine Lésbico y Gay de Hong Kong (HKLGFF), con 22 largometrajes y 37 cortos que amplifican las voces de la comunidad LGTBIQ+, en un contexto crítico donde los tribunales locales enfrentan presión para reconocer el matrimonio igualitario.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245