Temas del día de EFE Internacional del 17 de noviembre de 2025 (13.00 horas)
JEFFREY EPSTEIN
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere ahora que el Congreso vote a favor de que se difundan todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes, una vez que los propios republicanos han promovido una iniciativa en ese sentido.
(Texto) (Foto)
EEUU VENEZUELA
Washington/Caracas – La incertidumbre en el Caribe crece después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que podría abrirse un diálogo con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a la vez que su Administración anuncia que designará al Cartel de los Soles, que Washington acusa a Maduro de liderar, como una organización terrorista.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CHILE ELECCIONES
Santiago de Chile – La izquierdista y candidata del oficialismo Jeannette Jara y el ultraliberal católico José Antonio Kast comienzan a buscar los apoyos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile, el 14 de diciembre, tras un primer asalto muy ajustado que certificó el gran avance de la ultraderecha.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video)
ECUADOR REFERÉNDUM
Quito – El ‘No’ se ha impuesto en el referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para llamar a una Asamblea Constituyente y reemplazar por completo la carta magna que ha heredado del correísmo, así como para instalar bases extranjeras en el país.
(Texto) (Foto) (Audio) (Video)
ISRAEL PALESTINA
Naciones Unidas – El Consejo de Seguridad de la ONU vota una propuesta de resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan de paz de Donald Trump para Gaza y que podría encontrarse con el veto de Rusia, que presentó un borrador alternativo en el que reivindica la solución de dos estados.
(Texto) (Foto) (Audio)
.- Al menos 98 palestinos han muerto en dependencias penitenciarias de Israel o bajo custodia militar israelí desde el 7 de octubre de 2023, según un informe de la ONG israelí Physicians for Human Rights Israel (PHRI).
(Texto)
– El Gobierno alemán anunció este lunes el próximo levantamiento de las restricciones a la exportaciones de armamento a Israel que impuso en agosto pasado, al considerar que se cumple el alto el fuego que rige en la Franja de Gaza.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev/Moscú – El avance ruso en Zaporiyia enciende las alarmas en Ucrania mientras continúan los combates por el control de las ciudades de Kúpiansk y Pokrovsk y los ataques de larga distancia de ambos bandos contra sus respectivas infraestructuras militares y energéticas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Tres civiles murieron y otros diez resultaron heridos durante la noche en un ataque del Ejército ruso con dos misiles contra el centro de la ciudad de Balaklia, en la región de Járkov, mientras que en Odesa un ataque masivo ruso ha dañado barcos e infraestructuras.
(Texto)
– Se han enviado unas claves sobre el llamado «caso Midas», una supuesta trama de sobornos en la que podrían haber participado varios ministros y un antiguo socio empresarial del presidente Volodímir Zelenski. (Claves)
(Texto) (Foto)
(Claves enviadas a las 12.02)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó este lunes un acuerdo para la compra a Francia de 100 aviones de combate Rafale, así como de diferentes sistemas de defensa antiaérea y drones, según la carta de intenciones que este lunes rubricaron Zelenski y el presidente francés, Emmanuel Macron.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró este lunes que el sabotaje la víspera contra una línea férrea del país tuvo como objetivo una ruta «clave para los envíos de ayuda a Ucrania» y enfatizó que se atrapará a los culpables «independientemente de quien sea su instigador».
(Texto)
PAPA ESPAÑA
Ciudad del Vaticano- El papa está informado de la acusación del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, y probablemente aceptará la renuncia aunque no se ha comunicado la fecha de esta decisión, explicó el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, tras la reunión de este lunes con León XIV.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, se mostró hoy esperanzado de que el papa León XIV visite España «quizás relativamente pronto».
(Texto)
COP30 CLIMA
Belém (Brasil) – La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) entra en su semana decisiva, en Belém, con la incorporación a las negociaciones de los ministros de los países participantes en la conferencia, cuya misión será cerrar acuerdos principalmente sobre implementación y adaptación.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– La OCDE publica un informe sobre la perspectiva de expertos de los diez años de los Acuerdos de París, una tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante que entró en vigor en 2016 para ayudar a los países a avanzar hacia una economía con bajas emisiones de carbono.
UE PERSPECTIVAS
Bruselas – La Comisión Europea revisó este lunes tres décimas al alza su previsión de crecimiento del PIB español tanto para 2025 como para 2026, hasta el 2,9 % y el 2,3 %, respectivamente, datos que mantienen a España como la economía que más crece entre las mayores de la zona euro.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
(Se ha enviado además información de que la Comisión Europea prevé que España reduzca su déficit público hasta el 2,5 % del PIB este año y hasta el 2,1 % en 2026).
(Además, la Comisión Europea actualizó hoy al alza sus previsiones para las grandes economías de la Unión Europea (UE), con una leve mejora pero generalizada en Alemania y Francia y una ligera ralentización para Italia)
HAITÍ CRISIS
Puerto Príncipe – La tensión vuelve a dispararse en Haiti tras las nuevas amenazas del líder de banda y portavoz de la coalición armada Viv Ansanm (Vivir Juntos), Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, que ha pedido a la población no salir de sus casas ante un inminente enfrentamiento con la policía, tras la reciente ofensiva de esas fuerzas del orden contra un grupo pandillero.
(Texto)
BANGLADÉS GOBIERNO
Nueva Delhi.- El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladés condenó este lunes a pena de muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por considerarla culpable de crímenes de lesa humanidad durante la represión de las protestas de 2024, que culminaron con su dimisión e huida a India, aunque ésa ha dicho que esta condena responde a un proceso político dirigido por el actual gobierno.
(Texto)(foto) (vídeo)
(Se ha enviado un perfil de Sheikh Hasina, exiliada en la India y «dama de hierro» de Bangladés.)
(Texto)
TABACO CONVENCIÓN
Ginebra – Se inicia la 11ª Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el primer tratado de impacto sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 22 de noviembre.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
13:10h.- Bruselas.- OTAN FINLANDIA.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofrece una rueda de prensa junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb, tras reunirse con él en la sede de la Alianza.
14:00h.- Praga.- REPÚBLICA CHECA PROTESTA.- La asociación cívica ‘Un millón de momentos por la democracia’ ha convocado para hoy una manifestación en el centro de Praga bajo el lema ‘La República Checa no está en venta’,. (Texto) (Foto) (Vídeo)
17:00h.- Berlín.- ALEMANIA DEFENSA.- El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, inaugura el nuevo Centro de Seguridad y Defensa del laboratorio de ideas DGAP.
París.- FRANCIA DRAGONES.- Una nueva exposición en París, en el Museo del Quai Branly Jacques Chirac repasa 5.000 años de historia de la representación de los dragones asiáticos, en colaboración con el Museo Nacional del Palacio de Taipéi (Taiwán). (Texto) (Foto)
Moscú – RUSIA INDIA.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reaparece en un acto público para reunirse con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar, (Texto)
Londres -R.UNIDO MIGRACIÓN – La ministra del Interior británica, Shabana Mahmood, anuncia ante el Parlamento reformas «radicales» en la política de asilo para refugiados en el Reino Unido con el objetivo de combatir la migración ilegal.
Estambul.- OSCE CONFERENCIA.- La Asamblea Parlamentaria de la OSCE inaugura en Estambul su 23ª conferencia de otoño, que durará hasta el 19 de noviembre, bajo el tema «Revitalizar el multilateralismo mediante diálogo y cooperación». (Texto)
Ginebra.- TABACO CONVENCIÓN.- Se inicia la 11ª Conferencia de las Partes (COP) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, el primer tratado de impacto sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 22 de noviembre. (Texto)
París.- OCDE CAMBIO CLIMÁTICO.- La OCDE publica un informe sobre la perspectiva de expertos de los diez años de los Acuerdos de París.
París.- FRANCIA RD CONGO.- El ex líder de un grupo rebelde RCD-N de la República Democrática del Congo, Roger Lumbala, es juzgado en París del 17 de noviembre al 20 de diciembre por complicidad en crímenes contra la humanidad cometidos en el noreste de su país en 2002-2003.
Moscú.- RUSIA PETRÓLEO.- Reunión del consejo de dirección de la mayor petrolera rusa, Rosneft, sancionada por Estados Unidos.
Moscú.- OCS GOBIERNO.- Reunión del consejo de jefes de Gobierno de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Belgrado.- ALEMANIA BALCANES.- El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, visita este lunes Montenegro, Albania y Serbia, tres países candidatos a ingresar en la Unión Europea (UE).
América
15:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) da a conocer la temática de su gran exposición de primavera de 2026, que a su vez marca el tema de la célebre Met Gala. (Texto) (Foto) (Vídeo)
19:00h.- Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA AMINISTÍA INTERACIONAL.- Amnistía Internacional presenta, vía zoon, un informe sobre el impacto de las políticas contra la migración irregular del Gobierno de la República Dominicana en la atención médica a migrantes.
Lima – PERÚ PROTESTAS – Colectivos de la Generación Z que han liderado las últimas protestas contra el Gobierno denuncian acciones de intimidación y seguimiento por parte del Estado y se posicionan frente a las próximas elecciones generales de 2026. (texto) (foto) (video)
Naciones Unidas – ISRAEL PALESTINA – El Consejo de Seguridad de la ONU vota una propuesta de resolución redactada por Estados Unidos que respalda el plan de paz de Donald Trump para Gaza y que podría encontrarse con el veto de Rusia, que presentó un borrador alternativo en el que reivindica la solución de dos estados.
Ciudad de México.- MÉXICO CIENCIA.- Investigadores mexicanos hablan sobre la primera clonación de un borrego vivo mediante la transferencia de núcleos de células somáticas (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA ECONOMÍA.- El Ministerio de Economía de Argentina difunde los datos del resultado fiscal de las cuentas públicas en octubre, después de que en los primeros nueve meses del año el país suramericano acumulara un superávit primario equivalente al 0,4 % del PIB. (Texto)
Belém.- COP30 CLIMA.- Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ JUSTICIA.- El expresidente interino de Perú Francisco Sagasti (2020-2021) está citado a declarar en una audiencia virtual ante un juez que investiga un supuesto abuso de autoridad en el retiro de 18 altos mandos policiales tras la muerte de dos jóvenes manifestantes en las protestas contra su efímero predecesor Manuel Merino, que estuvo cinco días en el cargo. (Texto) (Vídeo)
Los Ángeles.- SELENA QUINTANILLA.- Han pasado casi 30 años desde que su asesinato sacudió al mundo, pero el legado de Selena Quintanilla permanece más vivo que nunca. Su corazón vuelve a latir a partir de este lunes en un nuevo documental que explora la vida más personal de la reina de la música tejana mexicana (tex-mex). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York – EEUU SUBASTAS – Un cuadro de Rothko valorado en unos 50 millones de dólares y un Picasso de unos 40 millones encabezan la subasta de arte del empresario de supermercados Robert Weis y su esposa Patricia Ross en Christie’s, en Nueva York. (Texto) (Foto)
Nueva York – EEUU SUBASTAS – Un cuadro de David Hockney valorado en unos 40 millones de dólares y otro del impresionista Claude Monet que retrata nenúfares y parte de 40 millones encabezan la subasta de arte del siglo XX de Christie’s, en Nueva York. (Texto) (Foto)
Nueva York – EEUU SUBASTAS – Un cuadro de Gustav Klimt valorado en 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre en Nueva York, en la que se espera una recaudación en torno a 1.000 millones de dólares. (Texto) (Foto)
Ciudad de México – MÉXICO CIENCIA – Investigadores mexicanos hablan sobre la primera clonación de un borrego vivo mediante la transferencia de núcleos de células somáticas, lo que ayudaría al rescate y protección de especies en peligro de extinción, así como aplicar tecnología de edición genética para producir biofármacos. (Texto) (Foto) (Video)
Montevideo- UE MERCOSUR – El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti, aseguró que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur será «muy beneficioso» para su país y para la región. (Texto) (Foto) Video)
Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga la variación en septiembre del Índice de Actividad Económica (IBC-Br), el indicador que usa para proyectar el resultado del PIB. (Texto)(Foto) (Video)
O.Medio y África
Beirut – LÍBANO ISRAEL – El líder del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, pronuncia un nuevo discurso televisado en momentos en que el Líbano aguarda una respuesta israelí a la propuesta para comenzar negociaciones pese a la total oposición del movimiento armado.
Túnez.- TÚNEZ MACROJUICIO.- Audiencia sobre el recurso de apelación contra la condena a casi cuarenta opositores tunecinos, que en mayo recibieron severas penas de prisión.
Túnez.- TÚNEZ LIBERTADES.- Los familiares de casi cuarenta opositores tunecinos condenados a prisión por conspiración contra la seguridad del Estado convocan una protesta frente al Tribunal donde se celebra una audiencia del recurso de apelación contra las sentencias.
Asia
Tokio.- JAPÓN INDONESIA.- Los ministros de Exteriores y Defensa de Japón, Motegi Toshimitsu y Shinjiro Koizumi, se reúnen en Tokio con sus homólogos de Indonesia, Sugiono y Sjafrie Sjamsoeddin, en la tercera reunión del formato conocido como 2+2 entre ambos países. (Texto)
Pekín.- CHINA NAVARRA.- La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, mantiene una reunión en el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional y en el Centro de Enlace Económico del Partido Comunista Chino, visita las plantas de Xiaomi EV y Li Auto y vuela por la noche a la ciudad central de Chongqing.
Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245