The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 20 de agosto de 2025 (19.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel aprobó definitivamente este miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como E1, que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.

(Texto) (Foto) (Infografía)

– La ministra de Exteriores palestina, Varsen Aghabekian, pidió una «verdadera» intervención internacional y la imposición de sanciones contra Israel, después de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu aprobase la construcción de nuevos asentamientos que dividen el norte y sur de Cisjordania ocupada.

(Texto)

– Mohammed Faroun regenta una cafetería en la población de Al Eizariya, cerca de Jerusalén y amenazada de demolición. Es uno de los miles de afectados por el polémico E1, el proyecto israelí para construir asentamientos ilegales al este de la ciudad, que romperá la continuidad entre el norte y el sur de Cisjordania y hará aún más difícil la constitución de un Estado palestino. Por Paula Bernabéu

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Se ha enviado información de que el ministro de Defensa israelí ha aprobado ya el plan para conquistar la ciudad de Gaza y que Israel ha emitido 60.000 órdenes de reclutamiento para la ofensiva.

(Texto)

– Desde El Cairo, se ha enviado información sobre las conversaciones para un alto el fuego, que se están centrando en «explicar las complejidades» del pacto y las «dificultades logísticas» de Hamás para ubicar a los rehenes israelíes dispersos en medio del enclave, informó a EFE este miércoles una fuente de seguridad egipcia.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Moscú – Rusia echó hoy un jarro de agua fría a las esperanzas europeas al rechazar cualquier garantía de seguridad colectiva para Ucrania que no incluya los intereses de Rusia, es decir, la neutralidad del país vecino y su renuncia a las armas nucleares.

(Texto) (Foto)

– Los jefes de Defensa de los 32 miembros de la OTAN confirmaron su apoyo a Ucrania y reiteraron su prioridad de lograr una «paz justa, creíble y duradera» para ese país, en una reunión por videoconferencia donde abordaron la situación de seguridad en ese territorio.

(Texto)

– Con el renovado impulso de unas eventuales negociaciones para la paz en Ucrania, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos han insistido en que todo acuerdo tiene que incluir unas garantías de seguridad suficientes para evitar una nueva invasión rusa de Ucrania.

(Texto) (Foto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com cód: 22790217 y otros)

– La cesión total de Donetsk, que podría estar en la agenda de unas hipotéticas negociaciones entre los presidentes Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, haría mucho más difícil para Ucrania organizar una defensa eficaz contra una nueva agresión y proporcionaría a Rusia una plataforma que facilitaría sus avances hacia las regiones vecinas de Jarkov y Dnipropetrovsk. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

PORTUGAL INCENDIOS

Lisboa – Portugal es el segundo país de la UE con más hectáreas quemadas este año y miles de efectivos siguen luchando contra el fuego en el país, con una treintena de incendios concentrados en su mayoría en las regiones norte y centro, que han movilizado a 3.534 efectivos, cerca de 1.100 vehículos y cuatro medios aéreos.

(Texto) (Foto) (Audio)

VENEZUELA EEUU

Caracas – El anuncio de la Casa Blanca de que emprenderá una lucha frontal contra los carteles del narcotráfico, delito del que ha acusado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha abierto un nuevo flanco de tensión entre Washington y Caracas, que ha anunciado el despliegue de 4.500 milicianos, a pesar de los últimos acercamientos en temas migratorios y petroleros.

(Texto) (Foto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – Los candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta, tras la caída del MAS después de dos décadas en el poder, plantean un giro radical en la política exterior del país. El expresidente Jorge «Tuto» Quiroga propone restablecer las relaciones rotas con Israel y estrechar lazos con Estados Unidos bajo el Gobierno de Donald Trump, mientras que el senador Rodrigo Paz busca reforzar la relación diplomática con Chile.

(Texto) (Foto)

– El candidato y expresidente de Bolivia Jorge Tuto Quiroga afirmó en entrevista con EFE que, si gana la segunda vuelta electoral de octubre, su prioridad será aplicar un programa de estabilización internacional que comparó con una «terapia intensiva» para superar la actual crisis económica reflejada en la falta de dólares e inflación en el país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PANAMÁ NARCOTRÁFICO

Ciudad de Panamá – Panamá ha asestado duros golpes al narcotráfico con el decomiso de toneladas de cocaína ocultas en contenedores, un fenómeno que revela una alta infiltración de operadores del crimen organizado en los puertos de este país considerado una potencia en materia logística marítima, como indica el más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Por Giovanna Ferullo Mena (Análisis)

(Texto) (Foto) (Video)

– Se envió una documentación sobre cómo el narcotráfico explota los puntos vulnerables de la cadena de suministro marítima con la ayuda de socios internos para mover cocaína. Por Giovanna Ferullo Mena.

(Texto) (Foto)

HURACANES ATLÁNTICO

Miami (EE.UU.) – El huracán Erin, de gran tamaño y categoría 2, avanza este miércoles por el Atlántico occidental y amenaza casi toda las costa este estadounidense con peligroso oleaje y corrientes de resaca, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

(Texto) (Foto)

PLÁSTICOS SALUD

Ginebra – Una alianza internacional de mujeres que estuvieron en Ginebra para las negociaciones de un tratado sobre contaminación por plásticos, cuyo final se aplazó para evitar su fracaso definitivo, defiende que un acuerdo es posible y a la vez reclama que aborde el impacto de ese material en la salud humana, en particular la femenina.

(Texto) (Foto)

EEUU ESPAÑA

Tucson (EE.UU) – La ciudad de Tucson, en Arizona (EE.UU.), celebra este miércoles 20 de agosto los 250 años de su origen, marcado por la fundación en 1775 del Presidio Real de San Agustín del Tucson, un fuerte militar español que dio nacimiento a la comunidad. Por María León

(Texto) (Foto)

R.UNIDO KNEECAP

Londres – El juez que dirige el caso contra Liam Óg Ó Hannaidh, componente del grupo de rap irlandés Kneecap acusado de terrorismo por supuestamente expresar apoyo a Hizbolá en un concierto en Londres, aplazó este miércoles la sentencia judicial hasta septiembre ante un posible «error legal» en el proceso y puso al músico en libertad bajo fianza.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR