
Temas del día de EFE Internacional del 21 de marzo de 2024 (13.00 GMT)
PORTUGAL GOBIERNO Lisboa – Portugal abre una nueva etapa después de que el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, nombrara anoche como primer ministro al dirigente de centroderecha Luís Montenegro, que este jueves se reunirá con responsables del Partido Popular Europeo en Bruselas, donde también se encuentra el socialista António Costa. (Texto) (Audio) UE CUMBRE Bruselas – Los líderes europeos celebran una cumbre de dos días en la que discutirán sobre su apoyo a Ucrania y la situación en Gaza y Oriente Medio, en un encuentro al que también han invitado al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). (El Consejo Europeo comienza a las 14.30 GMT) Bruselas – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pretende mantener la presión sobre el resto de socios europeos para lograr una posición unánime sobre la situación en Gaza que pasa por conseguir en primera instancia una pausa humanitaria o un alto el fuego que alivie la situación de los ciudadanos de La Franja. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo). ISRAEL PALESTINA Jerusalén/Gaza – La mitad de la población de la Franja de Gaza, más de un millón de personas, está en riesgo de hambruna inminente, especialmente en el norte, donde la ayuda humanitaria entra con cuentagotas y la gente batalla con la falta de comida y los precios disparados, alimentándose incluso con hierbas o pienso de animales. (Texto) (Foto) (Vídeo) Jerusalén – Al menos seis palestinos han muerto y más de una decena ha resultado herida este jueves en incidentes violentos con tropas israelíes en diferentes puntos de Cisjordania ocupada, que vive su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada con unos 120 muertos en lo que va de año. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado) El Cairo – Israel y Hamás continúan las negociaciones en Doha para acordar un alto el fuego y la liberación de rehenes israelíes. El Cairo – El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visita hoy Egipto en una nueva gira por Oriente Medio que inició el miércoles en Arabia Saudí para impulsar un alto el fuego en la Franja de Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo). Nicosia – Los países integrantes de la iniciativa para llevar ayuda humanitaria a Gaza celebran una reunión en Chipre. UCRANIA GUERRA Kiev – Ucrania está dedicando sus drones de fabricación propia a atacar refinerías y otras infraestructuras petroleras dentro de Rusia, con el objetivo de mermar la maquinaria de guerra rusa en el frente e intentar privarla de una de sus principales fuentes de ingresos. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). Leópolis (Ucrania).- Ucrania propone una serie de reformas ambiciosas para mejorar su gobernanza y su clima empresarial entre 2024-2027 como parte de un fondo comunitario creado para apoyar a ese país durante la guerra con 50.000 millones de euros para las necesidades presupuestarias más urgentes. (Texto) Berlín – El ministro sueco de Exteriores, Tobias Billström, pronuncia un discurso en el Instituto Hertie de Berlín, dos semanas después de que el país nórdico se convirtiera oficialmente en el trigésimo segundo miembro de la OTAN. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo). CATALUÑA ELECCIONES Elna (Francia) – El expresidente catalán Carles Puigdemont, huido a Bélgica desde 2017, anuncia en una conferencia en Elna (Francia) si se presenta como candidato a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo) (Conferencia a las 18:00 gmt) TAILANDIA CRIMEN Koh Samui (Tailandia).- El joven español Daniel Sancho, acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, habla en exclusiva con EFE desde la cárcel de la isla de Samui de cara al juicio que se celebra a partir del 9 de abril en Tailandia y asegura que está «convencido» de que le van «absolver» porque va a demostrar que fue en «defensa propia». (Texto) (Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód: 21510034, 21510036 ) (Audio) (Vídeo) (Enviado) VENEZUELA ELECCIONES Caracas – Comienza el proceso de presentación de candidaturas para las elecciones del 28 de julio en Venezuela, un día después de la detención de dos colaboradores de María Corina Machado a los que las autoridades acusan de planear «acciones violentas» para «forzar» la inscripción de la candidatura de la opositora inhabilitada. (Texto) (Foto) (Vídeo) UE MARRUECOS Bruselas – La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) avaló este jueves la legalidad del acuerdo comercial de la UE con Marruecos, pero también pidió anular el acuerdo pesquero al no tratar al territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes como «separados y distintos». (Texto) (Enviado). HAITÍ CRISIS Puerto Príncipe – Haití vive en una especie de punto muerto a la espera de que se materialice el consejo presidencial de transición y el despliegue de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, cuando lo único que avanza y parece no tener fin es la violencia que día a día se adueña de las calles. (Texto) AGENDA INFORMATIVA Buenos Aires – ARGENTINA FRANQUISMO – La Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) informa sobre su comparecencia de esta semana ante la Justicia del país en relación con los crímenes cometidos bajo la dictadura de Francisco Franco, que, sostienen, son de lesa humanidad y, por tanto, imprescriptibles. (Texto). Washington – EEUU ELECCIONES – El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, participa este jueves por segundo día consecutivo en eventos de campaña en el estado de Texas de cara a las elecciones de noviembre. (Texto). Bruselas – ENERGÍA NUCLEAR – La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) reúne a una treintena de países en un Foro Nuclear con el que pretende impulsar esta energía como solución frente al calentamiento global y el cambio climático. (Texto) (Foto) (Vídeo). Tokio.- JAPÓN ARGENTINA.- La canciller argentina, Diana Mondino, visita Japón y se reúne con su homóloga nipona, Yoko Kamikawa, y otros ministros del Ejecutivo japonés. (Texto) 14:30h.- Ginebra.- OMS SITUACIÓN.- Responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrecen una conferencia de prensa sobre los asuntos sanitarios de actualidad a nivel global. (Texto) Bangkok.- TAILANDIA PENA MUERTE.- Una delegación de la Comisión Internacional contra la Pena de Muerte visita Tailandia donde tienen previsto reunirse con el primer ministro Srettha Thavisin (hasta el 25 de marzo) (Texto). Ginebra – CRISIS CLIMÁTICA – La ONU lanza una campaña de sensibilización sin precedentes sobre el cambio climático y cambia a los hombres y mujeres del tiempo por niños y niñas que darán los pronósticos del tiempo en 80 canales de televisión de todo el mundo. (Texto) (Vídeo). San Juan – ÁLEX UBAGO – El cantante español Álex Ubago asegura a EFE que está «disfrutando como un niño» con la gira de celebración de sus dos décadas en la música y que se siente «emocionado» de llevarla este próximo mes de abril a más de una decena de ciudades de Estados Unidos. (Texto) (Foto) 14:00h.- Guatemala.- GUATEMALA EEUU.- El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, sostiene una reunión bilateral con el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, para abordar la agenda de trabajo conjunta en materia de migración. (Texto) (Foto) (Vídeo) Islas Galápagos.- ECUADOR UE.- El comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevičius, realiza una visita a las Islas Galápagos (Ecuador) . (Texto) (Foto) (Vídeo) 14:00h.- Nueva York.- WALL STREET BOLSA.- La popular red social de foros Reddit sale hoy a bolsa en medio de una gran expectación. Bolsa de Wall Street (Texto) 13:21h.- Moscú.- ESPACIO EEI.- Rusia lanza la nave tripulada Soyuz MS-25 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). (Texto) (Vídeo) (Directo) Moscú.- RUSIA CINE.- Comienza el 46 Festival Internacional de Cine de Moscú, que se extenderá hasta el 26 de abril. Bogotá.- COLOMBIA MÚSICA.- El Festival Estéreo Picnic celebra una inédita edición en el parque Simón Bolívar de Bogotá, con una primera jornada en la que se presentan las bandas estadounidenses Kings of Leon y Limp Bizkit. Parque Simón Bolívar (Texto) (Foto) (Vídeo). Benguerir – MARRUECOS UNIVERSIDAD – En la localidad marroquí de Benguerir, entre Casablanca y Marrakech, se levanta desde hace siete años la Universidad Politécnica Mohamev VI, que pretende crear un Silicon Valley africano centrado en la agrotecnología. Por María Traspaderne. (Texto) (Foto) (Vídeo) Naciones Unidas – ONU INTELIGENCIA ARTIFICIAL – Votación de una resolución para la regulación internacional de la Inteligencia Artificial «Aprovechar las oportunidades de una IA segura y confiable para un desarrollo sostenible». Asamblea General. (Texto) (Foto) (Vídeo) Londres – R.UNIDO MÚSICA – La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas en inglés), la mayor representante de las discográficas a nivel mundial, difunde los principales datos de la industria en su informe anual. (Texto) Eagle Pass (EEUU).- EEUU INMIGRACIÓN.- Pese a estar temporalmente suspendida, la ley migratoria de Texas, conocida como SB4 y que criminaliza a los inmigrantes irregulares que ingresan en el estado, ha elevado el temor a detenciones, discriminación racial de hispanos y ha creado una crisis judicial con el gobierno federal y diplomática con México sin precedentes. (Texto) (Foto) (Vídeo) Toulouse.- FRANCIA CINE.- Entrevista con el director de cine cubano Ernesto Daranas, miembro del jurado del festival Cinélatino de Toulouse, uno de los más importantes de Europa centrados en el cine latinoamericano. (Texto) (Vídeo) Santiago.- LATINOAMÉRICA INDUSTRIA.- La siderúrgica chilena Huachipato, que este miércoles anunció la suspensión indefinida de sus operaciones, es la última «víctima» del acero chino, que desde hace unos años está inundando la región latinoamericana. (Texto) (Foto) (Vídeo) int Redacción EFE Internacional (34)913 46 71 00 Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción. En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados. Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245