The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 27 de agosto de 2025 (13.00 horas)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Israel continúa bombardeando y avanzando hacia la ciudad de Gaza, urbe que planea ocupar, mientras trata con una delegación técnica egipcia el reinicio de las negociaciones indirectas para un posible acuerdo de alto el fuego.

(Texto)

– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá “una gran reunión” en la Casa Blanca, sobre la situación de Gaza, anunciada por el enviado especial Steve Witkoff, quien aseguró que la actual administración busca que el conflicto entre Israel y Palestina se detenga antes de 2026.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Trump dijo con anterioridad que no habría un «final concluyente» para la guerra en Gaza, con lo que se retractó entonces de lo que había dicho varios días antes de que sería en dos o tres semanas).

– El secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, tiene previsto reunirse este miércoles en Washington con el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar.

(Texto)

– El Consejo de Seguridad celebra un debate (periódico) sobre la situación en los territorios ocupados palestinos, con el telón de fondo en esta ocasión de la ofensiva sobre la ciudad de Gaza y los planes israelíes de ampliar los asentamientos y cortar en dos el territorio de Cisjordania.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

GUERRA COMERCIAL

Nueva Delhi/Washington – India se enfrenta desde este miércoles a aranceles del 50 por ciento a parte de sus exportaciones a Estados Unidos, con los que la Casa Blanca busca castigar la compra de crudo ruso por parte de Nueva Delhi, que el Gobierno indio defiende por razones de seguridad energética.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Se han enviado unas claves sobre los sectores más golpeados por la nueva tasa del 50% (textiles, gemas, mariscos) y como otros, como farmacéuticas y electrónica, han quedado estratégicamente exentos.

(Texto)

– Se ha enviado una cronología de la crisis que repasa cómo la compra de petróleo ruso por parte de la India escaló hasta convertirse en la confrontación comercial actual con Estados Unidos.

(Texto)

EEUU TRUMP

Washington.- La orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para desplegar la Guardia Nacional en Washington, donde se han recrudecido las protestas contra dicha decisión, «debilita la democracia», según el experto en seguridad nacional Chris Edelson de la American University del Distrito de Columbia, para quien la militarización de ciudades gobernadas por demócratas tiene una «intención electoral».

(Texto)

– Se ha enviado información de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está trabajando con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson; el líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, y con otros políticos del Partido Republicano para alumbrar un «proyecto de ley integral contra el crimen».

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Las tensiones diplomáticas entre Ucrania y Hungría se intensifican en un momento en el que los recientes ataques con drones contra un oleoducto que abastece de crudo ruso a Budapest señalizan la intención de Kiev de ejercer más presión sobre Viktor Orbán para que deje de bloquear el proceso de adhesión de Ucrania a la UE. Por Rostyslav Averchuk.

(Texto)

– Se ha enviado información de ataques rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones ucranianas, así como de que el Kremlin vuelve a rechazar la presencia de tropas europeas en Ucrania porque, dice, son de la OTAN.

(Texto)

PAÍSES BAJOS GOBIERNO

La Haya – El Parlamento neerlandés debate este miércoles la delicada situación del Ejecutivo nacional, que gobierna en funciones desde junio y ya perdió a dos de los cuatro socios que tenía, tras la dimisión la semana pasada de cinco ministros y cuatro secretarios de Estado a causa de las divisiones internas sobre tomar medidas contra Israel por la ofensiva israelí contra Gaza.

(Texto)

VENEZUELA EEUU

Caracas – La tensión entre Venezuela y Estados Unidos aumentó tras la denuncia del Gobierno de Nicolás Maduro de que la Administración de Donald Trump enviará un submarino de propulsión nuclear y otros buques de guerra al Caribe, a la vez que Caracas anunció el despliegue de embarcaciones de «mayor porte» en aguas territoriales.

(Texto)

ARGENTINA CORRUPCIÓN

Buenos Aires- En medio de un escándalo por presuntos sobornos en el Gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados de Argentina interpela este miércoles al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

(Texto)

COLOMBIA ATENTADO

Bogotá – Un juez dicta el fallo condenatorio contra el menor de 15 años que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, por el cual no se le imputará homicidio agravado sino tentativa de homicidio, pese a la posterior muerte del senador.

(Texto) (Audio)

MOLDAVIA UE

Moscú – El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, viajan a Moldavia con ocasión del Día de la Independencia de esa antigua república soviética, para insistir en la importancia estratégica del futuro de Moldavia en la Unión Europea.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PAKISTÁN AFGANISTÁN

Islamabad.- Más de doscientas familias de afganos residentes en Islamabad viven a la intemperie en un parque de la capital paquistaní, después de que sus caseros los expulsasen de sus hogares por no tener un visado válido en Pakistán.

(Texto)(Foto) (Vídeo)

FESTIVAL VENECIA

Venecia – El Festival de Venecia arranca su 82 edición con el estreno del último trabajo del director italiano Paolo Sorrentino, ‘La Grazia’, en competición por el León de Oro, y celebrando la carrera del realizador alemán Werner Herzog.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

15:00h.- Lisboa.- PORTUGAL INCENDIOS.- El Parlamento de Portugal debate «la situación de los incendios» en el país, que este verano ha dejado cuatro víctimas mortales, en un encuentro en el que participará el primer ministro, el conservador Luís Montenegro. (Texto)

15:00h.- Moscú.- MOLDAVIA UE.- El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, viajan a Moldavia con ocasión del Día de la Independencia de esa antigua república soviética. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO CINE.- Los actores británicos Ben Kingsley y Celia Imrie reflexionan en una entrevista con EFE sobre la vejez, su trayectoria profesional y su amor por la interpretación con motivo del estreno de su próxima película, ‘El Club del Crimen de los Jueves’ (‘The Thursday Murder Club’), donde comparten pantalla con Helen Mirren y Pierce Brosnan, que llega a Netflix este 28 de agosto. (Texto)(Foto) (Vídeo)

La Haya.- PAÍSES BAJOS GOBIERNO.- El Parlamento neerlandés debate este miércoles la delicada situación del Ejecutivo nacional, que gobierna en funciones desde junio y ya perdió a dos de los cuatro socios que tenía, tras la dimisión la semana pasada de cinco ministros y cuatro secretarios de Estado a causa de dificultades internas para tomar medidas contra Israel por la situación en Palestina.

Venecia.- FESTIVAL VENECIA.- El Festival de Venecia arranca su 82 edición con el estreno del último trabajo del director italiano Paolo Sorrentino, ‘La Grazia’, en competición por el León de Oro, y celebrando la carrera del realizador alemán Werner Herzog. (Texto) (Foto) (Vídeo)

América

14:30h.- Lima.- PERÚ DERECHOS HUMANOS.- El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, Juan José Santiváñez, un abogado defensor de policías acusados por presuntas ejecuciones extrajudiciales que ya había sido censurado como ministro del Interior, comparece ante la prensa tras haber manifestado su pretensión de que Perú se salga del Pacto de San José en rechazo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:30h.- Río de Janeiro.- BRASIL METANO.- El Observatorio del Clima, una de las principales organizaciones ecologistas de Brasil, presenta un estudio sobre las emisiones de metano en el país. (Texto)

16:00h.- Nueva York.- ISRAEL PALESTINA.- El Consejo de Seguridad celebra un debate (periódico) sobre la situación en los territorios ocupados palestinos, con el telón de fondo en esta ocasión de la ofensiva sobre la ciudad de Gaza y los planes israelíes de ampliar los asentamientos y cortar en dos el territorio de Cisjordania. (Texto) (Vídeo)

16:30h.- Nueva York.- EEUU CRIPTOMONEDAS.- La asociación sin ánimo de lucro Wall Street Blockchain Alliance (WSBA) organiza una sesión informativa sobre la evolución del entorno regulatorio de las criptomonedas en Estados Unidos y su adaptación a otras políticas globales sobre activos digitales.

18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO COMERCIO.- El Instituto Nacional de Estadística de México publica la Balanza comercial de mercancías de julio, tras el superávit de 1.432,6 millones de dólares en el primer semestre del año. (Texto)

18.00 h Washington.- IRÁN NUCLEAR – El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, atiende a medios durante su visita a Washington tras anunciarse el retorno de inspectores del organismo a Irán, cuyas instalaciones nucleares fueron bombardeadas en junio por EE.UU. (Texto) (Foto)

22:00h.- Nueva York.- NVIDIA RESULTADOS.- La fabricante de chips estadounidense Nvidia presenta sus resultados de su segundo trimestre fiscal. (Texto) (Foto)

Quito.- ECUADOR GOBIERNO.- La Corte Constitucional de Ecuador celebra una audiencia para tratar las demandas de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública, una de las tres normas promovidas por el presidente Daniel Noboa que han sido suspendidas parcialmente de y de manera cautelar por el tribunal, con la que busca la conversión obligatoria de las cooperativas de ahorro y crédito en sociedades anónimas privadas. Corte Constitucional (Texto)

Montevideo.- URUGUAY ECONOMÍA.- El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo Enrique Iglesias recibe el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Católica del Uruguay, en una ceremonia que contará con la presencia del presidente uruguayo, Yamandú Orsi. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO BRASIL.- Ciudad de México – MÉXICO BRASIL – Ministros y empresarios brasileños inician una reunión de alto nivel en México con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de fomentar el intercambio comercial y la colaboración en proyectos económicos que beneficien a ambos países. (texto) (foto)(video)

Buenos Aires.- ARGENTINA DEUDA.- El Tesoro de Argentina realiza este miércoles una licitación en el mercado doméstico de letras y bonos con la que busca obtener fondos para hacer frente a los próximos vencimientos de títulos de deuda. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Jubilados argentinos vuelven a manifestarse, como todos los miércoles, en reclamo de una mejora en sus pensiones, un reclamo que se ha profundizado en las últimas semanas por el veto del presidente Javier Milei a un aumento otorgado por el Congreso (Texto)

Buenos Aires – ARGENTINA CORRUPCIÓN .- En medio de un escándalo por presuntos sobornos en el Gobierno de Javier Milei, la Cámara de Diputados de Argentina interpela este miércoles al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA ELECCIONES.- El presidente argentino, Javier Milei, encabeza un acto de campaña junto a candidatos de su partido de cara a los comicios legislativos que se celebrarán el próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- El Banco de México publica su ‘Informe trimestral, abril-junio 2025’ con nuevos pronósticos del producto interno bruto (PIB) y la inflación (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA ATENTADO.- Un juez dicta el fallo condenatorio contra el menor de 15 años que disparó contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, por el cual no se le imputará homicidio agravado sino tentativa de homicidio, pese a la posterior muerte del senador. (Texto)

Montería.- COLOMBIA URBANISMO.- Arranca en la ciudad colombiana de Montería el Rivercity Global Forum, un espacio que reúne a alcaldes de distintas ciudades del mundo y a líderes de organizaciones internacionales para conversar sobre cómo impulsar un desarrollo urbano sostenible en las ciudades que viven de cara a sus ríos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Santo Domingo.- REPÚBLICA DOMINICANA JUSTICIA.- Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, con la participación de representantes de 21 países de América y Europa. Sede del Poder Judicial (Texto) (Foto) (Vídeo)

Brasilia.- CONFERENCIA SANEAMIENTO.- II Conferência Internacional de Residuos Sólidos y Saneamiento (CIRSOL), organizada con colaboración del PNUD y asociaciones brasileñas del sector.

Oriente Medio

14:30h.- Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El grupo chií libanés Hizbulá y su aliado de mismo signo Amal organizan una protesta cerca del Palacio de Gobierno en Beirut contra las medidas tomadas este mes por el Consejo de Ministros del país para desarmar al movimiento tras la guerra del pasado año con Israel. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Rabat.- MARRUECOS JUICIO.- Segunda sesión del caso de la activista feminista Ibtissam Lachgar «Betty» acusada de blasfemia tras postear una foto en la que aparece vistiendo una camiseta en la que está escrito: «Alá es lesbiana». (Texto)(Foto)(Vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR