
Temas del día de EFE Internacional del 4 de julio de 205 (13.00 horas)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El grupo palestino Hamás se mostró este viernes «satisfecho» con las garantias de la última propuesta de alto el fuego con Israel en Gaza e indicó que tras realizar «consultas de alta responsabilidad» dará una respuesta a los mediadores Egipto y Catar, mientras los bombardeos israelíes continúan en la Franja.
– Se ha enviado información desde Ginebra de que al menos 613 palestinos han muerto desde el pasado 28 de mayo en incidenes cerca de centros de distribución de alimentos en Gaza.
(Texto)
– Ben Zion Eshel, de 61 años, pasó su adolescencia en un asentamiento israelí, donde se radicalizó, pero hoy dedica su vida junto a otros voluntarios a proteger a los palestinos de la violencia de los colonos israelíes que amenazan las aldeas beduinas de Cisjordania ocupada. Por Verónica Snoj
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev.- Un dron Shahed solitario pasó poco después de las ocho de la tarde del jueves por encima del bosque de Babin Yar, situado en las afueras de Kiev y escenario del fusilamiento por los nazis de decenas de miles de judíos hace más de ochenta años en lo que fue una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial. Por Marcel Gascón
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Rusia atacó este viernes territorio ucraniano con más de 500 drones y 11 misiles, bombardeo masivo ue se produjo tras una nueva conversación entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con la que este último se mostró «descontento» por la falta de avances hacia la paz.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Se ha enviado una información de que la economía rusa se encuentra al borde de una recesión después de tres años de guerra, según admiten cada vez más funcionarios, con una caída del consumo, ola de quiebras, impagos de créditos, encarecimiento de los precios y una crisis bancaria en el horizonte.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AFGANISTÁN RUSIA
Kabul – El régimen talibán calificó este viernes de «valiente e histórica» la decisión de Rusia de reconocerlos como el Gobierno legítimo de Afganistán, convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo, tras retirarlos en abril de la lista de organizaciones terroristas.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– También desde Kabul, activistas por los derechos de las mujeres, estudiantes y exfuncionarios del Ejecutivo depuesto de Afganistán consideraron este viernes que el reconocimiento del régimen talibán por parte de Rusia, el primer país en hacerlo, equivale a legitimar las políticas represivas de los fundamentalistas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU PRESUPUESTO
Washington – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma este viernes su plan fiscal, bautizado por él mismo como «grande y hermoso», con el que busca impulsar la economía del país, pero que ha sido aprobado por un estrecho margen de seis votos en la Cámara de Representantes y ha expuesto las diferencias entre republicanos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(El plan fiscal se firma el Día de la Independencia de EEUU, de cuyos actos se enviarán informaciones)
(Texto) (Foto) (Vídeo)
COLOMBIA EEUU
Bogotá/Washington.- Continúa la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia tras las denuncias del presidente de ese país, Gustavo Petro, sobre un supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder, y las llamadas a consultas de los embajadores de ambos países.
(Texto)
DALÁI LAMA
Dharamsala (India) – Concluye el cónclave de altos lamas en Dharamsala, hogar del dalái lama, en medio de los preparativos por el 90 cumpleaños del líder espiritual este fin de semana, y después de su anuncio que garantiza la permanencia de la institución.
(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)
– El presidente del Gobierno del Tíbet en el exilio, Penpa Tsering, aseguró este viernes en una entrevista con EFE que China «no tiene ningún derecho, ni moral ni político,» a intervenir en el plan para la sucesión del dalai lama.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
PORTUGAL INMIGRACIÓN
Lisboa – El Parlamento de Portugal debate y vota las propuestas migratorias del Gobierno de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro, que buscan cerrar puertas a los extranjeros y terminar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
(Texto)(Audio) (Foto)
GRECIA INCENDIOS
Vunúpoli (Grecia) (EFE).- Los mayoría de los alrededor de 1.200 vecinos que fueron evacuados debido al gran incendio forestal que se declaró ayer a las afueras de Atenas (Grecia) han regresado este viernes a sus casas, algunos solo para encontrarlas totalmente quemadas. Por Diego Sáez Papachristou
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El gran incendio forestal que se declaró ayer a las afueras de Atenas está este viernes ya bajo control, mientras que los equipos antiincendios tratan de terminar de sofocar el que ha estado ardiendo en la isla de Creta desde el miércoles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE MOLDAVIA
Chisinau – Moldavia y la Unión Europea (UE) celebran su primera cumbre, un espaldarazo para la futura integración de la antigua república soviética y su resistencia ante la amenaza rusa.
(Texto) (Audio) (Vídeo)
OASIS GIRA
Cardiff (Reino Unido) – La capital galesa, Cardiff, acoge el primer concierto de la gira de regreso de los hermanos Gallagher con Oasis, que no tocan juntos desde 2009 y que les llevará por Europa -con siete citas en Londres-, Norteamérica, Asia, Australia y Latinoamérica, donde el 27 de noviembre cerrarán sus actuaciones en Sao Paulo.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
16:20h.- Chisinau.- UE MOLDAVIA.- Primera cumbre entre Moldavia y la Unión Europea (UE). (Texto) (Audio) (Vídeo)
París.- PARÍS SENA.- Tras una espera de 102 años, las aguas del río Sena de París vuelven a ser aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de este sábado y hasta el 31 de agosto.(Texto) (Foto) (Vídeo)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Familiares de prisioneros de guerra ucranianos que han sufrido maltratos en cautiverio ruso piden a Kiev que intercambie al líder de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana vinculada a Moscú, el metropolita Onufri, por sus seres queridos, después de que Kiev despojara esta semana de su nacionalidad ucraniana a este líder religioso acusado de prorruso. (Texto)
Jankendi.- OCE CUMBRE.- Azerbaiyán acoge la XVII cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE), a la que asistirán los líderes de Turquía e Irán. (Texto) (Foto)
Moscú.- RUSIA RECESIÓN.- La economía rusa se encuentra al borde de una recesión después de tres años de guerra, según admiten cada vez más funcionarios, con una caída del consumo, ola de quiebras, impagos de créditos, encarecimiento de los precios y una crisis bancaria en el horizonte. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Cardiff.- OASIS GIRA.- Empieza con un concierto en Cardiff (Gales) la gira de la reunificación del grupo británico Oasis, que no toca junto desde 2009. Principality Stadium (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO LABORISTAS.- El Partido Laborista británico cumple el primer aniversario de su victoria por mayoría absoluta en las elecciones generales del 4 de julio de 2024, que puso fin a catorce años de gobiernos conservadores en el Reino Unido.
Londres.- JOHN LENNON.- Una carta de amor de un joven John Lennon a su futura primera mujer, Cynthia Powell (1962- 1968), sale a subasta la próxima semana en la casa Christie’s. (foto)(vÍdeo)
Roma.- PAPA IMAGEN.- Ya han pasado dos meses desde su elección, pero no hay ni rastro de la imagen de León XIV en las tiendas de souvenires que rodean el Vaticano, un caso «inédito» en comparación con sus sucesores, según lamentan los comerciantes, a la espera de lograr cuanto antes el permiso para hacer su agosto. (foto)(vÍdeo)
América
14:00h.- Otay Mesa.- EEUU MÉXICO.- Conductores de camiones comerciales que atraviesan la frontera de México a California no temen la nueva exigencia de la Administración Trump sobre el dominio del inglés para conservar sus empleos en EE.UU. porque consideran que ya saben lo suficiente o están aprendiendo el idioma, según dijeron a EFE. (Texto) (Foto)
15:00h.- Río de Janeiro.- BRICS CUMBRE.- Reunión anual de los gobernadores del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), banco de desarrollo de los BRICS, que se celebra en vísperas de la reunión de líderes del foro que reúne a las mayores economías emergentes. (Texto) (Foto)
16:00h.- Washington.- DÍA INDEPENDENCIA.- El actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger preside una ceremonia de naturalización de nuevos ciudadanos estadounidenses desde la que fuera residencia oficial del primer presidente del país, George Washington (1789-1797). Mount Vernon (Foto) (Vídeo)
San Juan.- TRINIDAD Y TOBAGO INDIA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, se reúne con las autoridades de Trinidad y Tobago y pronuncia un discurso ante el Parlamento. (Texto) (Foto)
Tegucigalpa.- HONDURAS LIBROS.- La Cuarta Feria Internacional del Libro (FIL), Honduras 2025, será inaugurada en Tegucigalpa con la participación de Venezuela como país invitado (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ FOTOGRAFÍA.- Una muestra fotográfica que propone un coloquio transoceánico entre un grupo de seis artistas visuales españoles y panameños sobre la identidad, la memoria, el territorio, la pérdida y el olvido, abre sus puertas desde este viernes en el Centro Cultural de España (CCE) en Panamá. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PATRIMONIO.- Panamá espera que su Ruta Colonial Transístmica, un conjunto de construcciones históricas con más de 500 años de historia que unen al Pacífico con el Caribe panameño, sea elegida este fin de semana en Francia para entrar en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA INDIA.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, comienza una visita oficial de dos días en Argentina, donde se reunirá con el presidente Javier Milei y abordará cuestiones de defensa, agricultura, minería, energía, comercio e inversiones, entre otras cuestiones (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA BALONCESTO.- Cinco jugadoras de baloncesto en silla de ruedas de la Universidad de Arizona promueven este deporte adaptado en Bolivia en la iniciativa ‘Sports for All’, que busca motivar la práctica deportiva e inspirar a la sociedad. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nueva York.- EEUU CURIOSIDADES.- Nueva York celebra su tradicional concurso de engullir perritos calientes del 4 de julio, en el que se espera el retorno del campeón mundial Joey Chestnut, capaz de devorar 76 ‘hot dogs’ en 10 minutos, y que fue vetado en 2024 por promocionar una empresa vegana. (Foto) (Vídeo)
Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en junio. (Texto)
África
12:15h.- Casablanca.- MARRUECOS CERVANTES.- Ceremonia de colocación de la primera piedra de la renovación de la nueva sede del Cervantes de Casablanca.
Johannesburgo.- SUDÁFRICA AUSTRIA.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, recibirá este viernes a su homólogo de Austria, Alexander van der Bellen, en Pretoria, la capital, en el marco de una visita de Estado destinada a reforzar las relaciones bilaterales en ámbitos como el comercio, la inversión, la cultura y las energías renovables.
Abuya.- NIGERIA ACOSO SEXUAL.- El Tribunal Superior Federal de Abuya tiene previsto emitir una sentencia sobre la demanda que la senadora Natasha Akpoti-Uduaghan presentó para anular la suspensión de seis meses que le impuso el Senado, tras presentar una queja por acoso sexual contra el presidente de la Cámara alta del Parlamento, Godswill Akpabio. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245