The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 4 de noviembre de 2025 (09.00 horas)

EEUU ELECCIONES

Nueva York – El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, es el candidato favorito para ganar este martes las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, con lo que se convertiría en el primer alcalde musulmán y socialista de la ciudad, puesto al que también aspiran el independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Se enviará un perfil del ganador

– También se celebran elecciones para elegir gobernador en los estados de Nueva Jersey y Virginia, y alcalde en Miami, además de para decidir una redistribución de las circunscripciones para el Congreso en California.

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El alto el fuego en Gaza no ha cambiado la realidad de la población palestina que vive rodeada de escombros, con poca ayuda y con el riesgo de ser atacados por el Ejército, mientras las negociaciones de la segunda fase de este acuerdo siguen en pausa por exigencia de Israel hasta que Hamás entregue los cuerpos de los ocho rehenes que quedan en el enclave.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– Desde As Samu (Cisjordania) se enviará una crónica sobre la violencia contra familias palestinas y su ganado tras el mes con más ataques de colonos en esta zona desde que la ONU comenzó a contarlos en 2013.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU GOBIERNO

Washington – Demócratas y republicanos intentan alcanzar un acuerdo para evitar que el cierre del Gobierno federal se prolongue un tiempo récord, mientras que la Casa Blanca se ha visto obligada a un desembolso parcial para los cupones de alimentos de los más pobres.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Se enviará documentación sobre los cierres de la Administración en EEUU, que si supera el día de hoy se convertirá en el más largo de la historia)

UCRANIA GUERRA

Moscú-Kiev- Continúa el pulso entre Rusia y Ucrania en Pokrovsk y Kúpiansk, cercadas por las fuerzas rusas, mientras las partes intercambian ataques contra la infraestructura crítica en las retaguardias enemigas.

– Rusia celebra el Día de la Unidad Popular.

(Texto) (Foto) (Audio)

PAÍSES BAJOS GOBIERNO

La Haya – Los principales partidos neerlandeses comienzan este martes los contactos para formar Gobierno, con el centrista Rob Jetten de la formación D66 como el mejor situado para ser el nuevo primer ministro tras lograr el mayor número de votos, según los ajustados resultados provisionales de los comicios del pasado miércoles.

(Texto) (Foto)

PERÚ MÉXICO

Lima/Ciudad de México – Perú ha roto relaciones diplomáticas con México después de que este país anunciara que le otorgaba el asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra del presidente Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022 y le ha dado un «plazo perentorio» a la encargada de negocios de la Embajada en Lima para que abandone el país.

(Texto) (Audio)

(Se ha enviado una cronología de la crisis (03.55 horas) y un perfil de Betssy Chávez (01.38 horas)

CUMBRE AMERICAS

Redacción internacional.- El aplazamiento de la cumbre de las Américas hasta 2026 por culpa de «la situación regional», anunciada por el país organizador, la República Dominicana, pone en evidencia la polarización y la tensión de la política latinoamericana.

(Texto)

BRASIL DROGAS

Belem (Brasil).- En la agitada ciudad de Belém o en la espesura de la selva, el crimen organizado se ha extendido en la Amazonía brasileña a velocidad de crucero a lomos de la banda Comando Vermelho. La activista y líder indígena Val Munduruku es testigo de ello.

(Texto) (Foto)

COREA DEL SUR EEUU

Seúl – El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reunió este martes en Seúl con el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, para debatir el futuro de la alianza y su modernización, así como para mejorar su coordinación militar ante el desarrollo armamentístico de Corea del Norte. (foto)

El régimen norcoreano lanzó una batería de proyectiles de artillería en la víspera, coincidiendo con la llegada de Hegseth.

CHINA RUSIA

Pekín – El presidente chino, Xi Jinping, afirmó este martes que “salvaguardar, consolidar y desarrollar las relaciones» entre China y Rusia es una «elección estratégica», durante una reunión en Pekín con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, días después de verse con Donald Trump en Corea del Sur.

(Texto) (vídeo)

UE MEDIOAMBIENTE

Bruselas – Los ministros de Medioambiente de lo países de la UE intentan acordar el objetivo de reducción de CO2 de la Unión Europea en 2040 y pactar in extremis la revisión de los planes climáticos que el bloque comunitario debe presentar en la COP30 de Brasil.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) publica en Nairobi su «Informe sobre la Brecha de Emisiones» de 2025, que ofrece una revisión anual de la diferencia entre la dirección de las emisiones de gases y los compromisos actuales de los países para limitar el calentamiento global.

(Texto) (Audio)

GRAN MUSEO EGIPCIO

El Cairo.- El Gran Museo Egipcio (GEM; en inglés) abre sus puertas al público tras más de veinte años de obras y retrasos con el objetivo de convertirse en un centro turístico y cultural de referencia mundial para mayor gloria del de las joyas de la arqueología del Antiguo Egipto que ahora exhibe con orgullo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

TURISMO FERIA

Londres – La feria de turismo World Travel Market (WTM) se celebra en Londres del 4 al 6 de noviembre, con más de 4.000 expositores de unos 180 países, entre ellos España y varios de Latinoamérica.

(Texto)

– Acto de presentación de la campaña de Turismo Costa del Sol en el marco de la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres. (Texto) (Foto)

PREMIO GONCOURT

París – El escritor Emmanuel Carrère es el nombre más destacado entre los cuatro finalistas que optan al premio Goncourt, el más prestigioso de las letras en francés, que se encarga de desvelar la Academia homónima y al que también optan la belga Caroline Lamarche, la mauriciana Nathacha Appanah y el francés Laurent Mauvignier.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ESPECIALES

Con motivo del 50 aniversario de la Marcha Verde, la Agencia EFE ha comenzado a enviar desde el lunes 3 una serie previa con la guía MARCHA VERDE ANIVERSARIO con temas desde Marruecos y desde los Campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia.

Con motivo de la celebración en Belém (Brasil) de la COP 30, la Agencia EFE ha empezado a enviar desde el lunes 3 una serie previa con la guía COP 30 CLIMA.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA NIGERIA.- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, se reúne en el marco del encuentro de la Comisión Binacional Germano-Nigeriana, con su homólogo nigeriano, Yusuf Tuggar, para mantener conversaciones.

10:00h.- Bruselas.- UE MEDIOAMBIENTE.- Los ministros de Medioambiente de lo países de la UE intentan acordar el objetivo de reducción de CO2 de la Unión Europea en 2040 y pactar in extremis la revisión de los planes climáticos que el bloque comunitario debe presentar en la COP30 de Brasil. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:30h.- Londres.- TURISMO FERIA.- Acto de presentación de la campaña de Turismo Costa del Sol en el marco de la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres. ExCEL London (Texto) (Foto) (Vídeo)

13:00h.- París.- PREMIO GONCOURT.- La Academia Goncourt anuncia el ganador de 2025 de su prestigioso premio homónimo, el más importante de las letras en francés. (Texto) (Foto) (Vídeo)

19:00h.- Londres.- R.UNIDO NAVIDAD.- El distrito londinense de Westminster inaugura la pista de patinaje sobre hielo de la céntrica plaza de Leicester Square.

Sofía.- BULGARIA BCE.- La gobernadora del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, participa hoy en la conferencia «A las puertas de la zona del euro» organizada por el Banco Nacional Búlgaro en Sofía, donde ofrecerá el discurso inaugural. (Texto)

Copenhague.- UE CULTURA.- El ministro español para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, participa en el Consejo informal de ministros de Cultura de la Unión Europea (UE. (Texto) (Vídeo)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- Rusia celebra el Día de la Unidad Popular. (Texto) (Foto)

Schwerin.- ALEMANIA REGIONES.- El canciller alemán, Friedrich Merz, continúa su visita a los estados federados del país, en esta ocasión a Macklemburgo-Antepomeranian.

América

13:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL INDUSTRIA.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en septiembre. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU COMERCIO.- Estados Unidos tiene previsto publicar los datos de su balanza comercial correspondientes al mes de septiembre, aunque el cierre del Gobierno Federal plantea dudas sobre si las cifras serán comunicadas en la fecha prevista. (Texto)

15:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- El cantautor Régulo Caro afirma a EFE que «la música regional mexicana es el nuevo pop» (Texto) (Foto) (Vídeo)

21:30h.- Lima.- PERÚ EMPRESARIOS.- Comienza la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) de Perú, el principal foro empresarial de Perú, que será inaugurado por el presidente interino, José Jerí. Centro de Convenciones de Lima (Texto) (Foto) (Vídeo)

Toronto.- CANADÁ PRESUPUESTOS.- El Gobierno canadiense presenta este martes sus presupuestos generales del Estado para 2025-2026, los primeros del primer ministro Mark Carney, y que están marcados por la guerra comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial y aliado. (Texto)

Río de Janeiro.- COP30 CLIMA.- Brasil trata de promoverse como un líder ambiental, pero también es una potencia petrolera en expansión, una paradoja para el país que será anfitrión de la conferencia climática de la ONU (COP30), la cita mundial más importante por la sostenibilidad del planeta. (Texto) (Foto)

La Paz.- BOLIVIA MUJERES.- El nuevo Parlamento de Bolivia, que por primera vez tendrá un porcentaje mayoritario de mujeres legisladoras, está ante el reto de que las medidas que se tomen contra la crisis económica que vive el país no impacten negativamente en sectores vulnerables, además de evitar retrocesos en lo avanzado en derechos humanos, señalan organizaciones defensoras de la igualdad. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ CRIMINALIDAD.- Algunos gremios de autobuses de transporte urbano de Lima tienen convocado para el martes 4 de noviembre un nuevo paro para protestar contra el Gobierno por la ola de extorsiones y asesinatos que sufren por parte de organizaciones criminales. (Texto)

Washington.- VIRGINIA ELECCIONES.- El estado de Virginia elige en las urnas a la que será su próxima gobernadora entre la republicana y actual vicegobernadora Winsome Earle-Sears y la demócrata Abigail Spanberger. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA ESPAÑA.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, continúa su visita a Buenos Aires y brinda una rueda de prensa junto a Jorge Macri, alcalde de la capital argentina (Texto) (Foto) (Vídeo)

Miami.- EEUU ELECCIONES.- La ciudad de Miami celebrará este martes las elecciones para escoger a su próximo alcalde, cargo que hoy ocupa Francis Suárez, con 13 candidatos en contienda y la posibilidad de una segunda vuelta el 9 de diciembre si ninguno supera el 50% de los votos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles.- CALIFORNIA ELECCIONES.- Los Ángeles.- El estado de California vota en las urnas la proposición 50, pensada para redistribuir los distritos electorales para el Congreso, una medida impulsada para los demócratas en respuesta al rediseño de los distritos favorable a los republicanos llevado a cabo en el estado de Texas este año. (Texto)

Asunción.- SURAMÉRICA ECONOMÍA.- Paraguay es anfitrión de la XLIII Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur, que reunirá a las principales autoridades monetarias de la región. Banco Central de Paraguay (BCP) (Texto) (Foto)

Sao Paulo.- EMBRAER RESULTADOS.- La empresa brasileña Embraer, tercer mayor fabricante de aviones del mundo, divulga sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)

Sao Paulo.- ITAÚ RESULTADOS.- El banco brasileño Itaú, con operaciones en varios países de América Latina, divulga sus resultados financieros del tercer trimestre del año. (Texto)

Río de Janeiro.- COP30 CLIMA.- Foro de Líderes Locales, evento previo a la COP30 que reúne alcaldes y gobernadores de regiones de todo el mundo, para debatir el cambio climático. (Texto) (Foto)

Nueva York.- EEUU ELECCIONES.- El estado de Nueva Jersey, tradicionalmente escorado hacia el Partido Demócrata, elige a su nuevo gobernador un año después de ver cómo el republicano Donald Trump conseguía aumentar significativamente la aceptación de su partido allí. (Texto)

Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulga su tercera proyección para la cosecha 2025-2026 de caña de azúcar de Brasil, mayor productor y exportador mundial de azúcar y etanol de caña. (Texto)

Río de Janeiro.- BRASIL R.UNIDO.- El príncipe Guillermo, heredero al trono del Reino Unido cumple el segundo día de su viaje a Brasil, en el que tiene prevista una agenda con marcado acento medioambiental. (texto)(foto)(vídeo)

Oriente Medio

Teherán.- IRÁN EEUU.- Irán conmemora el 46 aniversario de la toma de la embajada de Estados Unidos en Teherán en 1979, en medio de las tensiones con Occidente por su programa nuclear y tras la guerra de 12 días en junio, en la que Washington bombardeó instalaciones atómicas de la República Islámica. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Argel.- ARGELIA ECONOMÍA.- El Foro Africano de Administraciones Tributarias (ATAF-2025) celebra en Argel su ciclo de reuniones anuales, que se extenderán cinco días. Centro Internacional de Conferencias

Doha.- DESARROLLO SOCIAL.- La capital de Catar, Doha, acoge la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que tiene el objetivo «abordar las lagunas y reafirmar el compromiso con la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Social y el Programa de Acción y su aplicación, así como dar impulso a la implementación de la Agenda 2030»

África

12:00h.- Nairobi.- CRISIS CLIMÁTICA.- El Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) publica su «Informe sobre la Brecha de Emisiones» de 2025, que ofrece una revisión anual de la diferencia entre la dirección de las emisiones de gases y los compromisos actuales de los países para limitar el calentamiento global. (Texto)

Johannesburgo.- G20 DESIGUALDAD.- Presentación del informe del llamado “Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre la Desigualdad Global”, encargado por el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, para la Presidencia sudafricana del G20. (Texto)

Asia

Nueva Delhi – INDIA ECUADOR – El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Pabitra Margherita, inicia una visita oficial a tres países de América Latina y el Caribe, Ecuador, Bolivia y Cuba, donde se reunirá con líderes políticos y representantes gubernamentales para abordar temas de interés mutuo y evaluar los avances en las relaciones bilaterales.

Kabul – AFGANISTÁN TERREMOTO – Afganistán continúa las tareas de búsqueda y rescate después de que un terremoto de 6,3 sacudiera el norte del país la madrugada del lunes. (foto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR