The Swiss voice in the world since 1935

Temas del día de EFE Internacional del 18 de noviembre de 2025 (13.00 horas)

UCRANIA GUERRA

Madrid/Kiev – El rey de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúnen este martes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visita de nuevo España para reforzar la ayuda que recibe su país ante la agresión rusa y después viajará a Turquía «para revitalizar las negociaciones» con Rusia.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)

(Sánchez recibe a Zelenski a las 17.30 horas y después ambos ofrecerán una rueda de prensa)

– Ucrania sigue resistiendo en Pokrovsk y Kúpiansk mientras el avance ruso se acelera en Zaporiyia.

(Texto)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Miles de palestinos aguardan ayuda con sus tiendas dañadas o inundadas por las reciente lluvias y el bloqueo israelí a la entrada de viviendas móviles en Gaza, mientras siguen las reacciones al voto el Consejo de Seguridad de la ONU, celebrado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y rechazado por Hamás y el resto de facciones palestinas.

(Texto)

– Los gazatíes Ahid, de 54 años, y Yaman, de 16 años, ambos con enfermedades crónicas, no saben cuánto tiempo más van a poder quedarse en el hospital Makassed de Jerusalén, al que llegaron antes del 7 de octubre de 2023 para tratarse. Temen que, como al resto de pacientes gazatíes que estaban ingresados, les obliguen a volver a Gaza, donde no tendrían acceso a su tratamiento. Por Nuria Garrido y Guillermo Azábal.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

– Los palestinos de la aldea de Jabaa, en la gobernación de Belén, se vieron sorprendidos cuando decenas de colonos atacaron ayer sus casas y quemaron sus vehículos, en una agresión que temen no sea la última ante la inacción del Ejército y Policía isarelíes.

(Texto) (foto) (vídeo)

– El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al primer ministro y líder de facto de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(La entrevista está programada para las 17.45 horas)

– La Comisión de Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí) aborda el proyecto de ley para convertir la llamada Ley Al Jazeera -que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel bajo ciertas condiciones- en una legislación permanente.

(Texto)

JEFFREY EPSTEIN

Washington – Se espera que la Cámara de Representantes someta a votación la publicación íntegra de los archivos de la investigación sobre el pederasta Jeffrey Epstein, que en caso de salir aprobada también requeriría para su implementación el voto favorable del Senado, controlado por los republicanos, y la ratificación del presidente estadounidense, Donald Trump.

(Texto)

BANGLADÉS JUSTICIA

Nueva Delhi – Bangladés e India afrontan una situación compleja después de que un tribunal condenara a muerte a la ex primera ministra bangladesí Sheikh Hasina y Dhaka pidiera su extradición de India, a donde huyó tras las protestas por cuya violenta represión fue juzgada en un proceso que, según dijo este martes Human Rights Watch, incumplió normas internacionales.

(Texto) (Audio)

JAPÓN CHINA

Tokio / Pekín – Japón aseguró este martes que está abierto a “cualquier tipo de diálogo” con China, en plena escalada de las tensiones bilaterales por la insinuación de Tokio de que podría intervenir militarmente en Taiwán si Pekín ataca la isla, mientras el Gobierno chino aumentó la presión con la ampliación de maniobras militares en el mar Amarillo.

(Texto) (Audio)

(Se ha enviado un resumen a las 12.32 horas)

IRAK ELECCIONES

Bagdad- La Coalición Reconstrucción y Desarrollo, del primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, que obtuvo el mayor número de escaños en las elecciones de Irak empieza, negociaciones con otras formaciones políticas para alcanzar un acuerdo con el fin de formar un Gobierno de coalición.

(Texto)

G20 CUMBRE

Johannesburgo – Empieza la Cumbre Social del G20 en Sudáfrica, que reúne a organizaciones de la sociedad civil y ONG hasta el 20 de noviembre. Esta reunión precede a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará el 22 y el 23 de noviembre.

(Texto)

MÉXICO MUJERES

Ciudad de México – ONU Mujeres México, en colaboración con activistas como Olimpia Coral, presentan la campaña ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, una iniciativa que busca concienciar sobre una de las formas de violencia de género de mayor crecimiento en los últimos años: la violencia digital.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

MARADONA JUICIO

Buenos Aires – El Jurado de Enjuiciamiento de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires da su veredicto en el juicio que podría destituir de su cargo a la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EUROVISIÓN 2026

Viena – La televisión pública austríaca ORF ofrece una rueda de prensa sobre la organización del próximo festival de Eurovisión en mayo de 2026, en la que está por confirmar la permanencia de Israel, a la que se oponen varios países, por la ofensiva en Gaza.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

FRANCIA MOMIAS

París – Con motivo del décimo aniversario de su reapertura, el Museo del Hombre de París presenta, a partir de este otoño, una exposición dedicada íntegramente a las momias y la momificación, un tema que despierta fascinación y terror y que se ha practicado en todos los continentes durante milenios.

(Texto) (Foto)(Vídeo)

– Se enviará también un tema sobre el debate abierto sobre los aspectos éticos de exhibir momias en los museos.

AGENDA INFORMATIVA

Europa

14:30h.- Berlín.- EUROPA DEFENSA.- Los ministros de Defensa de Alemania y de Suecia, Boris Pistorius y Pal Jonson, respectivamente, participan en un panel de la Conferencia de Seguridad de Berlín sobre empresas emergentes en la industria de defensa.

14.30h Madrid.- UCRANIA GUERRA.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reúne con su colega de Ucrania, Andrii Sybiha.

16:00h.- Berlín.- CUMBRE DIGITAL.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncian sendos discursos en la Conferencia sobre Soberanía Digital Europea en Berlín, en la que también participa la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea (CE) para la Soberanía tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16.30h.- Madrid.- ESPAÑA COLOMBIA.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reúne con la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio.

18:00h.- Berlín.- ALEMANIA PREMIO.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, entrega el Premio Futuro 2025.

19:00h.- Berlín.- IRÁN NUCLEAR.- El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se reúnen en una cena de trabajo en Berlín para abordar en el conocido como formato ‘E3’ el programa nuclear iraní tras la restauración de las sanciones de la ONU contra Teherán por su programa atómico. (Texto)

París.- FRANCIA PAÍS VASCO.- El lehendakari Imanol Pradales protagoniza este martes una conferencia en la facultad Science Po de París en su primera jornada de su visita en la capital francesa, en la que también asistirá a una reunión de trabajo en el Instituto Jacques Delors y a otra con la asociación Regiones de Francia. (Texto)(Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO CINE.- Presentación y alfombra roja de la película ‘Desperate Journey’ de Annabel Jankel en la que el actor español Fernando Guallar forma parte del elenco junto con Til Schweiger, Lucas Lynggaard Tønnesen y Clara Rugaard. (Vídeo)

Pristina.- ALEMANIA KOSOVO.- El ministro de Exteriores alemán visita Kosovo, donde se reunirá con la presidenta, Vjosa Osmani, el primer ministro en funciones, Albin Kurti y las tropas alemanas de la KFOR.

Berlín.- ALEMANIA GOBIERNO.- El canciller alemán, Friedrich Merz, viaja a la región de Sajonia Anhalt, donde visitará la academia de las ciencias Leopoldina y el instituto Max Planck en Halle, así como una empresa tecnológica.

París.- FRANCIA MOMIAS.- Con motivo del décimo aniversario de su reapertura, el Museo del Hombre de París presenta, a partir de este otoño, una exposición dedicada íntegramente a las momias y la momificación, un tema que despierta fascinación y terror y que se ha practicado en todos los continentes durante milenios. (Texto) (Foto)(Vídeo)

París.- FRANCIA MANGA.- París repasa la historia del Manga en una nueva exposición del Museo Guimet. (Texto) (Foto)

Berlín.- ALEMANIA SUECIA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe a la princesa heredera de Suecia, Victoria, en el Palacio de Bellevue. (Foto) (Vídeo)

Berlín.- UCRANIA GUERRA.- Berlín acoge una nueva edición de la Berlin Security Conference, en la que participan los ministros de Defensa de Alemania, Suecia y de Lituania, Boris Pistorius, Pál Jonson y Kestutis Budrys en la primera jornada. (Texto)

Copenhague.- DINAMARCA ELECCIONES.- Dinamarca celebra elecciones municipales y regionales.

Sevilla (España).- CINE EUROPEO.- El Real Alcázar de Sevilla, en el sur de España, acoge la lectura de las nominaciones de los Premios de la Academia de Cine Europeo (EFA), a los que se han presentado 67 largometrajes y cuya gala se celebrará el 17 de enero en Berlín. (Texto)

Madrid.- ESPAÑA PALESTINA.- El embajador de Palestina en España, Husni Andel Wahid, entrega al exjefe de la diplomacia Europea Josep Borrell la Gran Estrella de la Orden de Jerusalén, otorgada por el Estado de Palestina. (Texto)(Foto)(Vídeo)

París.- FRANCIA NARCOTRÁFICO.- El presidente francés, Emmanuel Macron, reúne este martes en el Palacio del Elíseo a parte de su gobierno y a mandos policiales para avanzar en la lucha contra el narcotráfico y analizar, en concreto, la situación en la ciudad portuaria Mediterránea de Marsella. (Texto)

América

13.00h.-Washington – LATINOAMÉRICA REMESAS – Washington.- El Banco Interamericano de Desarrollo presenta su informe de remesas.

15:00h.- Caracas.- VENEZUELA CRISIS.- La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos convoca a una manifestación ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas, para entregar nuevas denuncias y exigir la liberación de estos detenidos. Plaza Parque Carabobo, Caracas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

15:15h.- Washington.- PRODUCCIÓN INDUSTRIAL.- La Reserva Federal (Fed) estadounidense publica sus últimas cifras sobre la producción industrial.

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA ECONOMÍA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato del PIB colombiano del tercer trimestre. (Texto)

18:00h.- Washington.- JEFFREY EPSTEIN.- Washington.- Se espera que la Cámara de Representantes someta a votación la publicación íntegra de los archivos de la investigación sobre el pederasta Jeffrey Epstein, que en caso de salir aprobada también requeriría para su implementación el voto favorable del Senado, controlado por los republicanos, y una ratificación por parte del (Texto)

Belém.- COP30 CLIMA – La ministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Inés Manzano, rechaza la posibilidad de renunciar a los hidrocarburos, en una entrevista a la Agencia EFE durante la cumbre climática COP30. (Texto) (Foto)

Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- Sotheby’s subasta un cuadro de Gustav Klimt que retrata a la joven Elisabeth Lederer por 150 millones de dólares, la obra más valiosa de la venta de arte que perteneció al fallecido magnate de la cosmética Leonard Lauder. Sotheby’s (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Ciudad de México. MÉXICO ECONOMÍA.- El BBVA de México y la Secretaría de Economía presentan el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, en medio de la imposición de aranceles a calzado chino por parte de México. (Texto) (Foto)

Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- La obra ‘Crowns’ (Peso Neto) (1981) de Jean-Michel Basquiat, estimada entre 35-45 millones de dólares, y el famoso inodoro de oro titulado ‘América’, de Maurizio Cattelan, valorado en unos 10 millones, protagonizan la subasta de arte contemporáneo de Sotheby’s en Nueva York. (Texto) (Foto)

Nueva York.- EEUU SUBASTAS.- Sotheby’s subasta un cuadro de Gustav Klimt que retrata a la joven Elisabeth Lederer por 150 millones de dólares, la obra más valiosa de la venta de arte que perteneció al fallecido magnate de la cosmética Leonard Lauder. Sotheby’s (Texto) (Foto)(Vídeo)

Belém (Brasil) -COP30 CLIMA – Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). (Texto) (Foto) (Vídeo)

Tegucigalpa.- HONDURAS VIOLENCIA MACHISTA.- El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah) presenta el boletín sobre muerte violenta de mujeres y feminicidios entre 2024 y lo que va de 2025. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Los Ángeles (EE.UU.).- LIL NAS X.- El rapero Lil Nas X debe comparecer ante un tribunal por pasearse desnudo en Los Ángeles.

Montevideo.- URUGUAY ECONOMÍA.- El presidente del Banco República -principal banco público de Uruguay- Álvaro García diserta en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, en el que líderes de los sectores público y privado reflexionarán sobre la agenda financiera y económica del país sudamericano. (Texto)

Oriente Medio

El Cairo.- EGIPTO ELECCIONES.- Resultados de la primera fase de las elecciones parlamentarias en Egipto, que se celebró los días 10 y 11 de noviembre en 14 de las 27 gobernaciones del país.

Jerusalén.- ISRAEL MEDIOS.- Se discute en la Comisión de Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí), el proyecto de ley para convertir la llamada Ley Al Jazeera -que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel bajo ciertas condiciones- en una legislación permanente.

África

Johannesburgo.- G20 CUMBRE.- Empieza la Cumbre Social del G20 en Sudáfrica, que reúne a organizaciones de la sociedad civil y ONG hasta el 20 de noviembre. Esta reunión precede a la Cumbre de Líderes del G20 que se celebrará el 22 y el 23 de noviembre (Texto)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR