Temas del día de EFE Internacional del 18 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
UCRANIA GUERRA
Madrid/Kiev – El rey de España y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúnen este martes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien visita de nuevo España para reforzar la ayuda que recibe su país ante la agresión rusa y después viajará a Turquía «para revitalizar las negociaciones» con Rusia.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este martes que España va a movilizar 615 millones de euros para apoyar militarmente a Ucrania, incluidos 100 millones para la compra urgente de armamento en Estados Unidos, y 202 millones más destinados a la reconstrucción del país.
(Texto) (Foto)
-Felipe VI reafirmó este martes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el apoyo español a su país en todos los ámbitos, como el diplomático, financiero y militar, todo el tiempo que sea necesario, además de reiterar el respaldo al proceso de su adhesión a la Unión Europea (UE).
(Texto) (Foto)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, informó este martes a las principales autoridades del Parlamento español de la situación en el frente de la guerra con Rusia y pidió ayuda para reforzar la defensa aérea de su país con sistemas y misiles.
(Texto) (Foto)
– El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, anunció este martes que su país solicitará formalmente a la Comisión Europea (CE) un préstamo de 1.000 millones de euros a través del instrumento financiero SAFE para financiar la compra de material de defensa y drones.
(Texto)
– Las autoridades de Donetsk, anexionada por Moscú en 2022, declararon este martes el estado de emergencia en la región debido a ataques masivos con drones de las fuerzas ucranianas.
(Texto)
– El Ejército ruso está intentando rodear la ciudad de Pokrovsk al no haber sido capaz hasta ahora de superar las defensas ucranianas y tomar ese municipio de la región ucraniana de Donetsk, en cuyo interior se producen combates desde hace semanas, según dijo este martes el 7.º Cuerpo de Asalto del Ejército ucraniano.
(Texto)
– El primer ministro polaco, Donald Tusk, acusó este martes a Rusia de estar detrás del reciente sabotaje en una línea ferroviaria clave para el envío de ayuda a Ucrania.
(Texto)
– Ucrania sigue resistiendo en Pokrovsk y Kúpiansk mientras el avance ruso se acelera en Zaporiyia.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Miles de palestinos aguardan ayuda con sus tiendas dañadas o inundadas por las reciente lluvias y el bloqueo israelí a la entrada de viviendas móviles en Gaza, mientras siguen las reacciones al voto el Consejo de Seguridad de la ONU, celebrado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y rechazado por Hamás y el resto de facciones palestinas.
(Texto)
– La Unión Europea (UE) celebró este martes la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU que “sienta las bases” para la creación de una fuerza de estabilización en la franja palestina y aseguró que trabajará para su aplicación.
(Texto)
– Los gazatíes Ahid, de 54 años, y Yaman, de 16 años, ambos con enfermedades crónicas, no saben cuánto tiempo más van a poder quedarse en el hospital Makassed de Jerusalén, al que llegaron antes del 7 de octubre de 2023 para tratarse. Temen que, como al resto de pacientes gazatíes que estaban ingresados, les obliguen a volver a Gaza, donde no tendrían acceso a su tratamiento. Por Nuria Garrido y Guillermo Azábal.
(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)
– Los palestinos de la aldea de Jabaa, en la gobernación de Belén, se vieron sorprendidos cuando decenas de colonos atacaron ayer sus casas y quemaron sus vehículos, en una agresión que temen no sea la última ante la inacción del Ejército y Policía isarelíes.
(Texto) (foto) (Vídeo)
– El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro y líder de facto de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, a quien defendió de las acusaciones de asesinatode Jamal Khashoggi en 2018.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– La Comisión de Seguridad de la Knéset (Parlamento israelí) aborda el proyecto de ley para convertir la llamada Ley Al Jazeera -que permite el cierre de medios de comunicación extranjeros en Israel bajo ciertas condiciones- en una legislación permanente.
(Texto)
JEFFREY EPSTEIN
Washington – Varios miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aseguraron este martes que prevén un apoyo «abrumador» para aprobar la ley que forzaría al Departamento de Justicia a publicar los documentos del pederasta multimillonario Jeffrey Epstein.
(Texto)
– El líder de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Mike Johnson, dijo este martes que confía en que el Senado modifique la ley que forzaría al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos sobre el caso del pederasta Jeffrey Epstein, que se votará en unas horas en la Cámara Baja.
(Texto)
BANGLADÉS JUSTICIA
Nueva Delhi – Bangladés e India afrontan una situación compleja después de que un tribunal condenara a muerte a la ex primera ministra bangladesí Sheikh Hasina y Dhaka pidiera su extradición de India, a donde huyó tras las protestas por cuya violenta represión fue juzgada en un proceso que, según dijo este martes Human Rights Watch, incumplió normas internacionales.
(Texto) (Audio)
– La fiscalía del Tribunal Internacional de Crímenes (ICT) de Bangladés solicitará en los próximos días ayuda a la Interpol para avanzar en la extradición de la ex primera ministra Sheikh Hasina, condenada a muerte por crímenes de lesa humanidad el lunes, informaron a EFE este martes fuentes judiciales.
(Texto) (foto) (Vídeo)
JAPÓN CHINA
Tokio / Pekín -China elevó este martes la presión política, diplomática y militar sobre Japón con nuevos reproches y una ampliación de sus maniobras con fuego real en el mar Amarillo, en medio de tensiones por las recientes declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre una posible intervención japonesa en un conflicto en torno a Taiwán.
(Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio)
IRAK ELECCIONES
Bagdad- – La coalición chií iraquí ‘Marco de Coordinación’, ganadora de las elecciones legislativas, inició este martes negociaciones con otros bloques para formar un Gobierno sin demoras y evitar que se repita la parálisis de más de un año que vivió el país tras los comicios de 2021.
(Texto)
G20 CUMBRE
Johannesburgo – La Cumbre Social del G20 comenzó este martes en Johannesburgo con la intención de elevar cuestiones como el desarrollo social, la equidad y la inclusión al mismo nivel de prioridad que tienen los asuntos macroeconómicos y financieros para ese grupo de países desarrollados y emergentes.
(Texto)(Foto)
MÉXICO MUJERES
Ciudad de México – ONU Mujeres México, en colaboración con activistas como Olimpia Coral, presentan la campaña ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, una iniciativa que busca concienciar sobre una de las formas de violencia de género de mayor crecimiento en los últimos años: la violencia digital.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – – El Jurado de Enjuiciamiento de la Legislatura de Buenos Aires destituyó este martes de su cargo, por unanimidad, a Julieta Makintach, la jueza que provocó en mayo pasado la anulación del juicio por la muerte del exfutbolista Diego Armando Maradona tras protagonizar un documental no autorizado sobre el caso.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EUROVISIÓN 2026
Viena – – La radiotelevisión pública austríaca ORF defendió este martes la participación de Israel en la 70 edición del Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo de 2026 en Viena, mientras trata de convencer a países como España, Irlanda o Eslovenia, que se oponen por los ataques israelíes a población civil en Gaza.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
FRANCIA MOMIAS
París – La exposición de restos humanos en museos siempre genera debate, y la nueva muestra ‘Momias’ del Museo del Hombre de París presenta nueve de ellas cuidadosamente seleccionadas, procedentes de países como Bolivia, Chile, España o Perú, combinando objetos funerarios y análisis científicos para explorar rituales, técnicas de conservación y los dilemas éticos de su exhibibición. Por Isabel Rodríguez Ramiro
(Texto) (Foto)(Vídeo)
– Se enviará también un tema sobre el debate abierto sobre los aspectos éticos de exhibir momias en los museos.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245