Temas del día de EFE Internacional del 4 de noviembre de 2025 (19.00 horas)
EEUU ELECCIONES
Nueva York – El demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, es el candidato favorito para ganar este martes las elecciones a la Alcaldía de Nueva York, con lo que se convertiría en el primer alcalde musulmán y socialista de la ciudad, puesto al que también aspiran el independiente Andrew Cuomo y el republicano Curtis Sliwa.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará un perfil del ganador
– También se celebran elecciones para elegir gobernador en los estados de Nueva Jersey y Virginia, y alcalde en Miami, además de para decidir una redistribución de las circunscripciones para el Congreso en California.
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – El alto el fuego en Gaza no ha cambiado la realidad de la población palestina que vive rodeada de escombros, con poca ayuda y con el riesgo de ser atacados por el Ejército, mientras las negociaciones de la segunda fase de este acuerdo siguen en pausa por exigencia de Israel hasta que Hamás entregue los cuerpos de los ocho rehenes que quedan en el enclave.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Un total de 240 palestinos han sido asesinados en la Franja de Gaza desde la entrada en vigor del cese al fuego el pasado 10 de octubre, según el último reporte del Ministerio de Sanidad gazatí publicado este martes.
(Texto)
– El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, confirmó este martes en Doha que los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU han recibido y están «discutiendo» el borrador de Estados Unidos sobre Gaza, en el que se incluiría un proyecto de resolución para el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.
(Texto)
– Un moratón en el ojo del pequeño Sadam y la piel enrojecida del bebé Omri, al que aún le cuesta respirar, recuerdan el brutal ataque sufrido por la familia palestina de los Daghamin a manos de un grupo de colonos israelíes, que asaltaron su casa rociándoles gas pimienta y apalearon hasta la muerte a la mitad de su ganado. Por María Traspaderne
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Enviada)
– El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, anunció este martes el envío a diversos países y organizaciones internacionales del programa ejecutivo para la recuperación y reconstrucción de la Franja de Gaza, una iniciativa que describe como «una visión estratégica para las prioridades de recuperación y reconstrucción» del enclave tras la ofensiva israelí.
(Texto)
DICK CHENEY
Washington.- Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, considerado uno de los arquitectos de la llamada «guerra contra el terrorismo» y figura clave en la guerra de Estados Unidos contra Irak, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El expresidente de Estados Unidos George W. Bush lamentó este martes la muerte del que fuera su vicepresidente, Dick Cheney, como una «pérdida para la nación» y elogió «su presencia serena y firme» en la Casa Blanca «en medio de grandes desafíos» como los ataques del 11-S durante su mandato.
(Texto)
– El exvicepresidente Dick Cheney, conocido como el «decisor» y el cerebro ejecutor durante la presidencia de George W. Bush de las guerras «para siempre» en Afganistán e Irak, marcó una era en la política intervencionista de Estados Unidos y definió un Partido Republicano contra el que el presidente Donald Trump se opuso desde su llegada al escenario político (PERFIL). Por Jairo Mejía
– El ex vicepresidente estadounidense Dick Cheney, fallecido el lunes a los 84 años, es el hombre que articuló la «guerra contra el terror» que George W. Bush (2001-2009) puso en marcha tras los atentados yihadistas del 11 de septiembre de 2001, y está considerado el «número dos» más poderoso que ha ejercido en Washington (CLAVES).
EEUU GOBIERNO
Washington – Demócratas y republicanos intentan alcanzar un acuerdo para evitar que el cierre del Gobierno federal se prolongue un tiempo récord, mientras que la Casa Blanca se ha visto obligada a un desembolso parcial para los cupones de alimentos de los más pobres.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
(Se enviará documentación sobre los cierres de la Administración en EEUU, que si supera el día de hoy se convertirá en el más largo de la historia)
UCRANIA GUERRA
Moscú-Kiev- Las fuerzas rusas continuaron estrechando el cerco a la ciudad de Kúpiansk (Járkov) y ampliaron su control en Pokrovsk, importante nudo logístico de Donetsk, también cercado por los militares rusos, según informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
(Texto)
– El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este martes cerca de la asediada ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, a una de las unidades que defienden esta parte del frente bélico.
(Texto) (Vídeo)
– El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este martes la ley que permite la creación de unidades de reservistas por contrato para garantizar la defensa de infraestructura críticas del país.
(Texto)
— El presidente ruso, Vladímir Putin, depositó este martes un ramo de flores ante el monumento a Kuzmá Minin y Dmitri Pozharsi, los líderes de las milicias rusas que expulsaron en 1612 de Moscú a las tropas de ocupación polacas, en ocasión del Día de la Unidad Nacional que celebra esta efeméride histórica, acompañado por el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo.
(Texto) (Foto) (Audio)
PAÍSES BAJOS GOBIERNO
La Haya – Los líderes de los partidos neerlandeses se reunieron este martes para dar inicio a la fase exploratoria del futuro gobierno y designar a la figura encargada de iniciar las consultas entre posibles socios de coalición, el primer paso formal hacia la formación del nuevo Ejecutivo, en un proceso encabezado por Rob Jetten, líder del liberal progresista D66.
(Texto) (Foto)
PERÚ MÉXICO
Lima/Ciudad de México – Perú ha roto relaciones diplomáticas con México después de que este país anunciara que le otorgaba el asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra del presidente Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022 y le ha dado un «plazo perentorio» a la encargada de negocios de la Embajada en Lima para que abandone el país.
(Texto) (Audio)
– El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) agradeció este martes, desde la audiencia del juicio que se le sigue por su fallido intento de golpe de Estado, a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, por conceder asilo político a su ex primera ministra Betssy Chávez, también acusada de rebelión y conspiración en el mismo juicio.
(Texto) (Vídeo)
– El Gobierno de México rechazó este martes la decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas, luego de que la embajada mexicana en aquel país concediera asilo político a la exprimera ministra peruana Betsy Chávez, aliada del expresidente Pedro Castillo, procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
CUMBRE AMERICAS
Redacción internacional.- El aplazamiento a 2026 de la Cumbre de las Américas que iba a celebrarse en diciembre en República Dominicana pone sobre la mesa la fragmentación política regional, que según algunos expertos es ya tan evidente que este último paso no va a contribuir a exacerbarla.
(Texto)
– El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, se comprometió este martes a trabajar para lograr una décima Cumbre de las Américas «exitosa», después que República Dominicana, el país anfitrión, aplazara el evento por falta de consenso regional.
(Texto)
BRASIL DROGAS
Belem (Brasil).- En la agitada ciudad de Belém o en la espesura de la selva, el crimen organizado se ha extendido en la Amazonía brasileña a velocidad de crucero a lomos de la banda Comando Vermelho. La activista y líder indígena Val Munduruku es testigo de ello.
(Texto) (Foto)
– El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este martes de «matanza» la operación policial que causó más de un centenar de muertos en Río de Janeiro y consideró «desastrosa» esa acción de los agentes de esa ciudad.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UE MEDIOAMBIENTE
Bruselas – Los ministros de Medioambiente de los países de la UE intentan acordar el objetivo de reducción de CO2 de la Unión Europea en 2040 y pactar in extremis la revisión de los planes climáticos que el bloque comunitario debe presentar en la COP30 de Brasil.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
— Una década después de la firma del Acuerdo de París (2015), la ONU alertó este martes de que superar el límite de 1,5 grados de calentamiento global será casi inevitable en los próximos diez años, debido al «insuficiente» progreso de los países y a un contexto geopolítico «cada vez más desafiante».
(Texto) (Audio)
GRAN MUSEO EGIPCIO
El Cairo.- Cientos de turistas foráneos y locales acudieron este martes, maravillados entre los colosos, a la apertura completa al público del Gran Museo Egipcio (GEM, en inglés), un hito cultural que culminó más de dos décadas de obras y retrasos para exhibir en su interior más de 100.000 piezas que abarcan 7.000 años de historia, desde el Egipto predinástico hasta el periodo grecorromano. Por Shady Roshdy y Khadija Bousmaha
(Texto) (Foto) (Vídeo)
TURISMO FERIA
Londres – La feria de turismo World Travel Market (WTM) se celebra en Londres del 4 al 6 de noviembre, con más de 4.000 expositores de unos 180 países, entre ellos España y varios de Latinoamérica.
(Texto)
– Acto de presentación de la campaña de Turismo Costa del Sol en el marco de la feria turística World Travel Market (WTM) de Londres. (Texto) (Foto)
PREMIO GONCOURT
París – .- El escritor francés Laurent Mauvignier ganó este martes el premio Goncourt, el más prestigioso de las letras en francés, por ‘La maison vide’ (‘La casa vacía’), una novela que reconstruye su historia familiar en una vieja casa rural, a través de las pertenencias de varias generaciones marcadas por el silencio.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ESPECIALES
Con motivo del 50 aniversario de la Marcha Verde, la Agencia EFE ha comenzado a enviar desde el lunes 3 una serie previa con la guía MARCHA VERDE ANIVERSARIO con temas desde Marruecos y desde los Campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia.
Con motivo de la celebración en Belém (Brasil) de la COP 30, la Agencia EFE ha empezado a enviar desde el lunes 3 una serie previa con la guía COP 30 CLIMA.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245