Tres grandes festivales teatrales europeos se unen en una obra protagonizada por W. Moura
París, 18 nov (EFE).- El Festival Internacional de Edimburgo (Reino Unido), el Holland Festival (Países Bajos) y el Festival de Aviñón (Francia) anunciaron este martes una iniciativa inédita para producir juntos una obra de teatro que estará dirigida por la brasileña Christiane Jatahy y protagonizada por Wagner Moura.
La producción se denomina ‘Un procès – après l’ennemi du peuple’, según transmitió el Festival de Aviñón en un comunicado, y está inspirada en una obra que el dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen escribió hace 150 años (‘Un enemigo del pueblo’).
Con ella, estos tres grandes festivales europeos celebrarán en 2027 el 80 aniversario de sus respectivas creaciones, que seguían una filosofía común.
«En 1947, al término de la Segunda Guerra Mundial, se fundaron de forma independiente, impulsados por una misma visión: la de que el arte posee el poder único de unir culturas y ofrecer un lenguaje común en un mundo fragmentado», resaltó el comunicado.
En Edimburgo, Rudolf Bing creó un festival que buscaba «trascender las fronteras políticas a través de las artes escénica»; en Países Bajos, Henk Reinink compartía esta visión en el Holland Festival, con «el deseo de sanar Europa mediante la cooperación artística», y, en Francia, Jean Vilar defendía «un teatro popular accesible para todos», subrayaron las fuentes.
Además de ser la primera colaboración entre estos tres festivales, también será la primera vez que los brasileños Jatahy y Moura -actor mundialmente conocido por su papel en la serie ‘Narcos’ y premio de interpretación masculina en el último Festival de Cannes gracias a ‘O Agente Secreto’- trabajen juntos.
En cuanto a la temática de la obra, ‘Un procès – après l’ennemi du peuple’ aborda, según el comunicado, «cuestiones urgentes y profundamente actuales relacionadas con la creciente polarización y las divisiones dentro de las sociedades» y «recuerda que el arte puede trascender fronteras, disciplinas y públicos, ofreciendo un espacio de diálogo esencial».
Con este proyecto los tres festivales abren «un viaje de varios años» de trabajo que «abre un nuevo capítulo de su legado común», destacaron las fuentes. EFE
ngp/cat/ah