The Swiss voice in the world since 1935

Tribunal Federal iraquí disuelve el Parlamento y declara interino al Gobierno de Al Sudani

Bagdad, 17 nov (EFE).- El Tribunal Federal Supremo de Irak disolvió este lunes el Parlamento y declaró al Gobierno del primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, como Ejecutivo interino a la espera de la formación de uno nuevo tras las elecciones del pasado 11 de noviembre.

En un comunicado con las disposiciones, el alto tribunal iraquí indicó que «el día de las elecciones parlamentarias significa el fin del mandato del Parlamento y el fin de su autoridad para promulgar leyes y supervisar el desempeño del poder Ejecutivo en la práctica».

Asimismo, anunció «la transformación de los poderes del Consejo de Ministros de plena autoridad a autoridad limitada en la gestión de los asuntos cotidianos, representada por la toma de decisiones y procedimientos que no pueden posponerse».

«El presidente de la República (de Irak, Abdelatif Rashid), como uno de los dos poderes del Estado, continuará desempeñando sus funciones tras las elecciones parlamentarias y su posterior constitución», añadió el tribunal, mencionando el artículo 72 de la Constitución, que data de 2005.

La corte explicó que «la decisión se emitió por unanimidad y es firme y vinculante para todas las autoridades».

A la espera del anuncio de los resultados finales de las elecciones que se celebraron el pasado 11 de noviembre, todo apunta a una victoria de Al Sudani.

El mismo primer ministro ya había celebrado los resultados, asegurando que la coalición de la que forma parte, Reconstrucción y Desarrollo, «es la primera».

«Se trata de un éxito adicional en el camino hacia la restauración de la confianza ciudadana, que hemos situado como máxima prioridad en el método de trabajo de nuestro gobierno», indicó al día siguiente tras conocerse que la participación superó el 55%, un dato histórico.

En estos comicios, los sextos desde el derrocamiento del dictador Sadam Husein en 2003, los bloques políticos no solo compiten por los escaños del fragmentado Legislativo, sino también para fraguar alianzas que garanticen puestos en el nuevo Ejecutivo. EFE

sy-kba/rsm/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR