The Swiss voice in the world since 1935

Tribunal neerlandés suspende prisión preventiva de un testigo protegido en caso peligroso

La Haya, 9 sep (EFE).- La Justicia neerlandesa ordenó hoy suspender la prisión preventiva de un testigo clave en el macrojuicio contra la delincuencia organizada, al considerar que ya ha cumplido los ocho años netos de cárcel prometidos en el acuerdo con la fiscalía, durante los cuales su hermano, su abogado y un confidente fueron asesinados como represalia por su colaboración con las autoridades.

El Tribunal de Apelación de Ámsterdam aceptó la suspensión de la prisión preventiva de Nabil B., testigo protegido en el macrojuicio “Marengo” contra el capo criminal Ridouan Taghi, después de cumplir los ocho años netos en prisión que acordó con la acusación a cambio de su testimonio.

Nabil B., detenido en 2017 y convertido en testigo protegido en 2018, declaró contra Taghi y su organización en el marco de un pacto con el Ministerio Público que preveía una reducción de condena: de los 24 años habituales por su implicación en asesinatos, se rebajaba a 10, equivalentes a ocho de prisión efectiva. Su testimonio resultó decisivo para las cadenas perpetuas impuestas a Taghi y varios de sus colaboradores.

El tribunal subrayó que no levanta la prisión preventiva, sino que la suspende bajo estrictas condiciones, lo que permitirá a B. esperar en libertad el desarrollo de la apelación. Entre esas condiciones, debe estar disponible para seguir testificando y no podrá cometer nuevos delitos.

El fallo tiene en cuenta que desde el inicio se transmitió al testigo la expectativa de una detención máxima de ocho años. “El Ministerio Público generó esa confianza y la sentencia de primera instancia también fijó esa duración”, recordó el tribunal.

La Fiscalía respaldó la suspensión para evitar que el Estado sea percibido como un socio poco fiable en futuros acuerdos con testigos protegidos. La decisión, sin embargo, no implica que B. quede libre de una eventual nueva condena en apelación.

El caso de Nabil B. ha estado marcado por graves riesgos de seguridad. Tras hacerse público el acuerdo en 2018, su hermano Reduan fue asesinado en Ámsterdam, seguido del crimen de su abogado Derk Wiersum en 2019 y del asesinato en 2021 del periodista Peter R. de Vries, que fue su asesor de confianza.

El Consejo de Seguridad neerlandés concluyó después que las autoridades fracasaron de forma generalizada en la protección de su entorno.

El año pasado, la Justicia sentenció a Taghi y a otros dos de sus socios a cadena perpetua como los máximos responsables en una organización criminal, en un juicio prolongado en el que se procesó a 17 personas por seis asesinatos cometidos entre 2015 y 2017 y por varios intentos de homicidio.

Taghi fue arrestado en Dubái a finales de 2019 tras años huido de la justicia, mientras que su mano derecha, Said Razzouki, fue arrestado unos meses después en Medellín y extraditado por las autoridades colombianas a Países Bajos.

La guerra contra el crimen organizado en Países Bajos se ha cobrado la vida de decenas de personas en la última década, mantuvo encerrada a la princesa heredera Amalia por amenazas de secuestro o asesinato, y obligó a reforzar la seguridad del exprimer ministro Mark Rutte. EFE

ir/mb/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR