The Swiss voice in the world since 1935

Turquía dice que seguirá de cerca la próxima fase del proceso de paz en Gaza

Estambul, 18 nov (EFE).- El Gobierno turco aseguró este martes que hará un seguimiento estrecho de la próxima fase del proceso de paz en la Franja de Gaza y seguirá trabajando para lograr el establecimiento de un Estado palestino, tras recordar que ya participó en la elaboración del plan aprobado hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU.

«Haremos un seguimiento estrecho a la próxima fase del proceso y trabajaremos de forma decidida para la solución de los Dos Estados», dijo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, después de referirse a la cumbre celebrada en septiembre por Estados Unidos y ocho países de mayoría musulmana, entre ellos Turquía, con la participación del presidente estadounidense, Donald Trump.

A ello se añadió otro encuentro presidido por Ankara hace dos semanas en Estambul para coordinar medidas que permitan avanzar en el proceso de paz.

«Siguiendo los consejos de esta reunión, Estados Unidos sometió el borrador de resolución, actualizado en el marco de nuestras propuestas comunes, al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y se ha aprobado esta mañana», dijo Fidan durante un discurso en el Parlamento, dejando claro así que su Gobierno asume el plan casi como propio, pese al rechazo del grupo islamista radical Hamás y otras facciones palestinas.

La resolución aprobada hoy, basada en el plan de 20 puntos de Donald Trump para Gaza, incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino, al que atribuye funciones de mantenimiento de la ley y que dependerá de un organismo coordinado por el propio Trump.

Las facciones palestinas han exigido que esta fuerza debería estar bajo la autoridad de Naciones Unidas, sin interferencia de Israel.

Turquía subrayó varias veces en el pasado su disposición y preparación para enviar un contingente militar a una futura fuerza internacional en Gaza, pero Israel ha rechazado la involucración de fuerzas turcas y Fidan no hizo alusiones concretas hoy a esta posibilidad.

Celebró que el alto el fuego «se haya conseguido mantener en gran parte hasta ahora, pese a las violaciones israelíes» de la tregua y que el plan haya «puesto una barrera a las aspiraciones del Gobierno israelí de deportar a los palestinos y anexionar Cisjordania».

El Gobierno del presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, es considerado protector de Hamás, al que ve como una fuerza legítima de la lucha por los derechos de los palestinos, mientras que Washington y la Unión Europea lo consideran un grupo terrorista. EFE

iut/wr/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR