The Swiss voice in the world since 1935

Tusk reconoce el difícil momento de relaciones transatlánticas antes de viajar a Londres

Cracovia (Polonia), 2 mar (EFE).- El primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció este domingo que las relaciones entre los aliados europeos y Estados Unidos pasan por un momento «complicado» y dijo que la postura de Washington con respecto a Ucrania «no es tan clara» como la de Polonia.

En unas declaraciones previas a tomar el avión con destino a Londres para una cumbre informal de líderes europeos en la capital británica sobre la guerra en Ucrania y la seguridad europea, Tusk destacó la importancia de la alianza entre Polonia, Europa y Estados Unidos y calificó de «complicada» la coyuntura de esta alianza.

«Porque, si bien estamos del lado de Ucrania en interés de nuestra seguridad nacional, al mismo tiempo nosotros, los polacos, somos definitivamente partidarios de la alianza más estrecha posible entre Polonia, Europa y todo Occidente con Estados Unidos», declaró el jefe del Ejecutivo polaco.

Tusk reconoció que la posición actual de Washington sobre la guerra en Ucrania «no es tan clara» como la de Polonia, pero se mostró confiado en que Polonia supere este dilema gracias a su reputación y a sus estrechas relaciones con sus aliados, especialmente con Estados Unidos.

Donald Tusk subrayó que «en la guerra entre Ucrania y Rusia, Polonia está del lado de Ucrania, sin peros», y añadió que esta postura no sólo responde a un imperativo de «decencia humana», sino que también está profundamente arraigada en el «interés nacional polaco».

El líder polaco señaló el potencial de Europa como actor global y citó datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos británico que, según él, demuestran la ventaja de Europa en cuanto a número de soldados profesionales, aviones de combate y artillería en comparación con Estados Unidos, China y Rusia.

«Europa se despertó y es un gigante», declaró Tusk.

Por su parte, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, antes de partir este domingo hacia Estados Unidos, donde pasará una semana en visita oficial, señaló en unas declaraciones en Varsovia la necesidad de volver a la mesa de negociaciones para encontrar una solución que garantice la seguridad de Ucrania.

«Volodímir Zelenski debería regresar a la mesa, sentarse tranquilamente, mantener la calma, negociar una solución que haga que Ucrania sea segura», dijo Duda.

También recordó los intentos fallidos de poner fin al conflicto en Ucrania desde 2014, refiriéndose a los acuerdos de Minsk como «bla, bla, bla» que no lograron resultados, especialmente para Ucrania, y que culminaron con la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que comunicaba Rusia con Alemania.

Duda aseguró que «no veo ninguna otra potencia en el mundo, aparte de Estados Unidos, que sea capaz de detener la agresión rusa». EFE

mag/smm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR