The Swiss voice in the world since 1935

Ucrania declara a Yanukóvich sospechoso de crímenes durante protestas de 2014

Moscú, 5 nov (EFE).- La Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania declaró hoy al expresidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, sospechoso de crear una organización criminal organizada que cometió delitos graves durante las protestas que condujeron a su derrocamiento en 2014.

«El grupo incluía a exfuncionarios de alto rango del Ministerio del Interior, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y las Fuerzas Armadas. Todos son sospechosos de cometer delitos graves y especialmente graves durante las protestas masivas que tuvieron lugar en el centro de Kíev», señaló la entidad en un comunicado.

La Oficina Estatal de Investigaciones indicó que entre el 18 y el 20 de febrero de 2014 Yanukóvich dirigió este grupo con el fin de cometer actos terroristas e intimidar a la población, con lo que causó «lesiones corporales del diversa gravedad, asesinatos e intentos de asesinatos premeditados con uso de armas de fuego».

Además, al exmandatario se le incrimina por «abuso de poder» acompañado de violencia, uso de armas y equipamiento policial, en detrimento de «los intereses de los ciudadanos, los intereses públicos y estatales» y obstruir ilegalmente la organización de las manifestaciones, mítines y marchas opositoras.

«Debido a las acciones de este grupo criminal organizado murieron 76 ciudadanos y más de 800 recibieron lesiones de diversa gravedad», añadió la entidad, según la cual, a Yanukóvich ya se le notificó el procedimiento penal iniciado.

La Oficina Estatal de Investigaciones señaló que la Fiscalía ya otorgó el permiso para iniciar la investigación previa al juicio y no descartó que se presente una moción para poner al sospechoso bajo custodia.

Yanukóvich ya había sido condenado en ausencia en enero de 2019 a 13 años de cárcel en vísperas del quinto aniversario de su derrocamiento en la revolución del Euromaidán.

El exmandatario, que vive exiliado en Rusia, fue sentenciado por alta traición y complicidad en la agresión militar de Rusia, que se tradujo en la anexión de la península de Crimea y en el apoyo de la sublevación prorrusa en las regiones de Donetsk y Lugansk en el este del país en marzo y abril de 2014, respectivamente. EFE

fss/jgb

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR